Buscar
05 de Abril del 2025

Salud

Sin comer por comprar medicamentos, crisis en Durango

El recorte presupuestal federal ha dejado a Durango con mil millones de pesos menos, lo que ha impactado de manera alarmante en la operatividad de las instituciones de salud, por lo que es muy difícil para el personal médico brindar una atención digna sin los insumos y recursos adecuados, quienes sufren son los derechohabientes, pues el desabasto de medicamentos golpea fuertemente la economía

Para el estado adherirse al programa IMSS-BIENESTAR no es una opción viable señaló Sughey Torres, diputada, aseguró que el tema de salud no puede convertirse en un arma política, ni castigar a los ciudadanos que son gobernados estatal o municipalmente por partidos ajenos al que dirige al país, según la actualización más reciente en la página oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS-Bienestar tiene presencia en 23 estados del país con una población adscrita de 11 millones de personas

En un México donde la desconfianza hacia el gobierno federal ha crecido, varios estados como Durango han decidido desvincularse de los programas nacionales, principalmente en temas de salud, argumentando que estos no cumplen con las expectativas ni las necesidades reales de sus habitantes, algunas de las fallas más notorias en las instituciones médicas públicas son: Deficiencia en infraestructura, falta de personal médico, desabasto de medicamentos, fragmentación en el sistema y el más relevante, una espera larga y lentitud administrativa

La falta de recursos y la escasa asignación de presupuestos han llevado a una reflexión profunda, ya que la incertidumbre sobre el manejo de los fondos y los posibles recortes adicionales genera desconfianza






Noticias Destacadas

NACIONAL

Nuevo operativo contra huachicol

Nuevo operativo contra huachicol
Por: Jorge Chaparro
CDMX
05-04-2025

Elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y de Petróleos Mexicanos realizaron un operativo para detener el contrabando de combustible en los puentes internacionales de Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.

Durante varias horas el cruce se detuvo y las unidades no podían ingresar a México a bordo de tráileres que intentaban cruzar la frontera.

En Reynosa se implementó dicho operativo en el Puente Internacional Pharr Reynosa, y en Matamoros estuvieron autoridades federales en los Puentes Internacionales Los Indios y Los Tomates.

Los conductores de tráiler tenían que presentar la documentación que amparaba su cargamento, mientras que las autoridades verificaban que la mercancía coincidiera con las facturas y el pedido, es decir, que no se intentará importar combustibles pasándolos por otra mercancía.

Esto se realiza luego del decomiso histórico de un cargamento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, desde ayer los choferes de los tractocamiones detenidos en esa operación fueron trasladados a la ciudad de México, aunque no se precisó el número exacto.

Mientras que las empresas transportistas afectadas, buscaban información sobre sus trabajadores en la fiscalía tamaulipeca?

Las unidades con pipas fueron trasladadas a un depósito oficial ubicado en la carretera Monterrey-Reynosa?

El viernes, el operativo, encabezado por Pemex y FGR con el apoyo de la Guardia Nacional, afectó el tráfico comercial de importaciones a Reynosa debido a la lentitud en las inspecciones.



Durango

Bonifacio Herrera asume el cargo de presidente municipal sustituto

Bonifacio Herrera asume el cargo de presidente municipal sustituto
Por: Gabriela Soberanes
Durango
01-04-2025

Este primero de abril del 2025 el maestro Bonifacio Herrera asumió el cargo de alcalde sustituto del municipio de Durango, en un mensaje emotivo y firme reiteró su compromiso con la ciudadanía de cumplir con sus responsabilidades y continuar trabajando en coordinación con los integrantes del Cabildo para la mejora y tranquilidad de los duranguenses 


Durango

En Durango no hay buena infraestructura vial

En Durango no hay buena infraestructura vial
Por: Raúl Pérez
Durango
01-04-2025

La señalización vial en diversas zonas de la ciudad ha generado preocupación entre los habitantes, quienes han manifestado su inconformidad debido a su deterioro y falta de mantenimiento. La ausencia de pintura en topes y cruces peatonales, así como señalamientos provisionales sujetos con alambre, representan un riesgo para conductores y peatones.

Vecinos han denunciado que en algunas calles los automovilistas circulan a exceso de velocidad porque los topes no están debidamente señalizados, lo que impide que frenen a tiempo y puede derivar en accidentes. "Aquí los coches pasan rápido y como el tope no está pintado, no lo ven y no alcanzan a frenar", comentó un ciudadano afectado por la situación.

Otro problema recurrente es la falta de visibilidad de los cruces peatonales, pues la pintura de estos ha desaparecido en varias zonas, lo que pone en riesgo a quienes intentan cruzar la calle. "Uno pasa con miedo porque los conductores no se detienen. Si los cruces estuvieran bien pintados, sería más seguro para todos", expresó un peatón.

Además, en diversas avenidas se han encontrado señalamientos de alto o de vuelta sujetos de manera improvisada con alambre, lo que genera confusión y reduce su efectividad. Esta situación ha llevado a los ciudadanos a exigir a las autoridades una pronta intervención para mejorar la señalética vial y así prevenir accidentes.

Los habitantes de Durango hacen un llamado a las autoridades municipales para que atiendan estos problemas con urgencia, ya que una adecuada señalización no solo facilita la circulación vehicular, sino que también protege la seguridad de conductores y peatones.




Más de Meganoticias