Buscar
02 de Abril del 2025

Servicios Públicos

Trabajos sin descaso: Barrido manual

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
30-12-2024

En Durango, personas dedicadas al barrido manual trabajan diariamente para mantener limpias las calles, enfrentándose a retos constantes. Lourdes Ávalos, conocida como Lulú, es una de estas trabajadoras que se encarga de la limpieza en el centro histórico. Su labor es indispensable para mantener la ciudad en condiciones adecuadas, especialmente en áreas de alta concurrencia. Aunque Lulú realiza su trabajo con compromiso, no siempre es sencillo. A menudo debe recoger residuos desagradables, pero sabe que su esfuerzo es clave para evitar problemas mayores en las calles.

Durante las festividades, como el día después de Navidad, la cantidad de basura en el centro histórico se dispara. Este año se reportaron cerca de 69 toneladas recolectadas en esta área, lo que refleja el impacto del consumo y la falta de conciencia de algunos ciudadanos. Lulú comparte que en esas jornadas trabaja intensamente para recoger desperdicios acumulados incluso en lugares difíciles de alcanzar, cumpliendo con su tarea sin importar las condiciones.

Durango genera aproximadamente mil 700 toneladas de residuos sólidos al día, de las cuales solo el 60% recibe tratamiento adecuado conforme a las disposiciones ambientales. Esto significa que una parte importante de los desechos no es manejada de manera correcta, lo que representa una preocupación tanto para el medio ambiente como para la salud pública. Esta situación resalta la importancia del trabajo que realizan los barrenderos, quienes ayudan a mitigar los efectos del mal manejo de los residuos.

A pesar de los retos, quienes se dedican al barrido manual también encuentran momentos positivos en su labor. Lulú recuerda con aprecio algunas ocasiones en que los vecinos la han sorprendido con gestos amables, como invitarla a un almuerzo. Estas experiencias le recuerdan el valor que su trabajo tiene para la comunidad y refuerzan su compromiso.

Sin el esfuerzo diario de personas como Lulú, la acumulación de basura en las calles sería un problema grave, con implicaciones directas para la salud pública y la imagen de la ciudad. Este trabajo, aunque muchas veces invisible para los ciudadanos, es crucial para el bienestar colectivo. Es necesario reconocer y valorar su importancia, así como fomentar prácticas responsables en la gestión de los residuos, para aliviar la carga de quienes se encargan de mantener limpias nuestras calles.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias