Para salvaguardar la salud e integridad física de las personas que visitan a la Virgen de Talpa, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Programa de Emergencias en Salud, coordina el Operativo de Seguridad en Salud Ruta del Peregrino.
Para estas labores se encuentra activa una red de 34 unidades de salud pertenecientes al IMSS, OPD Servicios de Salud Jalisco, Servicios Médicos Municipales, entre otros, distribuidas en las Regiones Sanitarias de Ciudad Guzmán, Autlán, Puerto Vallarta y Ameca.
Como parte de las actividades del operativo se ofrece atención médica y de salud mental, mediante unidades móviles, además de servicios prehospitalarios y hospitalarios.
Se lleva a cabo vigilancia epidemiológica con enfoque en la detección oportuna de enfermedades emergentes y reemergentes, así como evaluación rápida de riesgos en salud pública.
La Coordinación de Emergencias en Salud, destacó la importancia de velar por la salud de las y los peregrinos, y advirtió las principales afectaciones a la salud que se pueden presentar en la ruta, como enfermedades respiratorias, en menor proporción, o gastrointestinales.
Al listado se suman traumatismos, esguinces, lesiones dérmicas, así como aquellas originadas por accidentes de tránsito. Con menor incidencia, se presentan intoxicaciones por picaduras de alacrán.