Una de las contraprestaciones que impuso el ayuntamiento de Guadalajara a los desarrolladores del proyecto Iconia para cederles el terreno ubicado en Periférico y Calzada Independencia, fueron obras como la construcción de un polideportivo, la rehabilitación de calles, la remodelación del Parque Puerta de la Barranca y una de las más controversiales: la construcción de la Avenida Troncal Huentitán.
La Troncal Huentitán tiene 2.6 kilómetros que parte por mitad el predio El Disparate. Vecinos afirmaban que la obra tenía un único objetivo: permitir la urbanización de una zona de mucho interés para inmobiliarias, pero con daños graves para la barranca, su flora y su fauna.
En la administración de Ismael del Toro comenzaron a adquirir los terrenos para la vialidad. Autoridades justificaron la obra al señalar que construir la herradura por detrás del zoológico despresurizaría el tráfico en colonias como Dr. Atl o Huentitán El Alto. Vecinos cuestionaban para qué una nueva vialidad que sólo duplica los tiempos de viaje.
El Disparate es zona de fragilidad ambiental por su cercanía con la barranca, pero ambicionada desde hace casi 20 años por inmobiliarias, luego que se pensó construir ahí uno de los Estadios Panamericanos.
Los temores de urbanización se concretaron en diciembre pasado. El periodista Sergio Hernández del portal Verde Bandera, publicó que la empresa Conjunto Parnelli S.A. de C.V inició el trámite con la Secretaría de Medio Ambiente Federal de un estudio de Impacto Ambiental que permitan cambiar el uso de suelo forestal para construir un desarrollo inmobiliario llamado Cosmopol Huentitán
Según el expediente presentado a la dependencia federal se busca cambiar el uso de suelo de 161 mil 029 metros cuadrados para urbanizar 33 lotes, de los cuales 11 de ellos serían dos condominios por lote de 22 y 20 niveles. Al final serían mil 848 departamentos.
Los vecinos de Huentitán, quienes se han opuesto a Iconia, afirman que no permitirán los cambios de uso de suelo. Advierten que recurrirán a recursos jurídicos para blindar la zona e incluso suspensiones provisionales con los cuales cuentan desde hace varios años.
"Nosotros estamos platicando con nuestros abogados, vamos a ver si es necesario hacer otro amparo en contra de esto que estábamos viendo ahorita o el mismo amparo lo ampliamos. Eso lo definirán nuestros abogados, nosotros vamos a seguir firmes porque no nos merecemos esto. Toda la ciudad de Guadalajara no merece esto, en lugar de aumentar nuestro medio ambiente, las zonas de parques, las áreas verdes, las estamos disminuyendo y con esto le daríamos la puntilla a la zona de El Disparate", expresó Arturo Mendoza, presidente del Colectivo Únete Huentitán
El ayuntamiento de Guadalajara afirmó que aunque la Semarnat autorice los cambios de uso de suelo, el municipio no otorgará licencias de urbanización y el hecho que la empresa realice el trámite, no implica que las torres se vayan a construir. Exigen que la Semarnat niegue cualquier cambio de uso de suelo y se proteja a esta ceja de la barranca de cualquier modificación urbanística.
El municipio señaló que de momento no se tiene ningún trámite de licencia de construcción para la zona.
El presidente municipal con licencia de Guadalajara, Pablo Lemus, ahora candidato a la gubernatura en 2022 y 2023 enfatizó que no se debían entregar permisos de urbanización en la zona. Insiste que la Semarnat no debe realizar modificaciones:
"Definitivamente la autoridad federal debe de negar esta solicitud y si en su momento Semarnat viola los planes parciales de Guadalajara, el ayuntamiento está obligado a negar los permisos de urbanización y también a hacer todos los trámites jurídicos para evitar la urbanización en la zona de la barranca", destacó Lemus.
Los vecinos adelantan con acciones y movilizaciones en caso de ser necesario para evitar la urbanización:
"Llamado tanto al Ayuntamiento de Guadalajara como al gobierno federal, porque también aquí está implicado, a que no se presten a esos juegos, a que no afecten más la zona ambiental, sino que las crecen cuando menos que no las reduzcan. Hago un llamado en este sentido y hago un llamado a toda nuestra comunidad de Huentitán para que defendamos y sigamos defendiendo el verde que siempre ha sido característico de nuestra zona", concluyó Arturo Mendoza.
Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.
La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.
La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).
La tarde de este sábado 3 de mayo fue detenido, de acuerdo con una ficha del Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La aprehensión se dio por parte de elementos de la Fiscalía General de la República, de acuerdo con la ficha, Murguía Santiago se reporta "en traslado" a la Ciudad de México en cumplimiento de una orden de aprehensión, en medio de las investigaciones por su presunta vinculación con el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hallado en el Rancho Izaguirre.
Con relación al caso se ha detenido a otras 15 personas presuntamente relacionadas con el funcionamiento del sitio, incluidos policías locales y el supuesto responsable del campo de reclutamiento del Cártel Jalisco, José Gregorio "N", alias "El Lastra", a quien se considera encargado de reclutar a jóvenes para llevarlos con engaños al Rancho Izaguirre.
El arresto del alcalde apareció al filo de las 22:00 horas en el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). José Asunción Murguía es alcalde de Teuchitlán desde 2021.
Como resultado de un operativo la Fiscalía de Jalisco logró la captura de Kevin Levi "N", señalado como líder de una banda dedicada al secuestro.
La aprehensión se llevó a cabo este día en las inmediaciones de la Calle Deportiva, al cruce con Circuito Metropolitano Sur, en la localidad de La Calera, en Tlajomulco de Zúñiga.
La autoridad logró cumplimentar la orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de secuestro agravado.
Kevin Levi "N", de 21 años de edad, estaría identificado como el líder de una activa banda de secuestradores. Tras su detención, fue puesto a disposición de la autoridad judicial, quien en los próximos días determinará su situación jurídica.