La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ), activó la bandera roja y morada en zonas de alta afluencia turística de Vallarta, debido a la aparición de medusas tipo fragata portuguesa y la detección de cocodrilos.
Este tipo de medusa es peligrosa por su picadura, que provoca ardor y dolor intenso, por lo que las autoridades recomiendan evitar el contacto y acudir a servicios médicos ante cualquier incidente.
Estas condiciones han generado restricciones parciales y recomendaciones específicas para los visitantes, en un contexto donde se ha intensificado el operativo de seguridad ante el incremento de turistas por la Semana Santa. Aunque el ingreso al mar no está prohibido, la autoridad advierte que se realiza bajo responsabilidad del propio bañista.
"Se recomienda al bañista que cuando vaya a una playa observe el color de bandera que estamos colocando, la bandera morada significa presencia de fauna nociva.bMira el ciudadano tuvo contacto con una medusa, el cual se le pueden ver las lesiones, en este caso, lo que se recomienda es no frotarse en esa área afectada porque se va a esparcir más, él por su piel, se recomienda volverse a enjuagar con la misma agua de mar, y trata de retirar minuciosamente los fragmentos de la medusa, y si se tiene a la mano algún vinagre, que es algún este elemento casero, que nos ayuda a minimizar el dolor y el ardor", detalló un guardavidas de Puerto Vallarta.
La bandera roja se ha colocado en zonas donde el mar presenta riesgos mayores, incluyendo la playa del Holi, donde además se confirmó la presencia de al menos tres cocodrilos, lo que mantiene restringido por completo el acceso al agua en ese punto.
????? ¿Planeas visitar alguna playa de #Jalisco en esta temporada vacacional de #SemanaSanta y #Pascua ?@PCJalisco activó "bandera roja y morada" en zonas de #PuertoVallarta Vallarta por la presencia de fauna nociva ?????
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) April 18, 2025
?Información https://t.co/6qb2Odgioz pic.twitter.com/CIrNmG51Al