Buscar
22 de Abril del 2025
Denuncia

Candidatas de SCJN enfrentan medidas cautelares por faltas electorales

Candidatas de SCJN enfrentan medidas cautelares por faltas electorales

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado decisiones importantes en relación con dos medidas cautelares solicitadas por un ciudadano en contra de candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)



En el primer caso, se denunció un evento titulado "Foro informativo sobre la elección de cargos del Poder Judicial", supuestamente organizado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).


Este foro contó con la participación de la candidata a Ministra Loretta Ortiz Ahlf, así como otros candidatos a magistrados y jueces. Según el denunciante, durante este evento se promovió el voto a favor de ciertas candidaturas, lo que podría contravenir las normas electorales.



La Comisión determinó, por unanimidad, que era procedente adoptar las medidas cautelares solicitadas



Se ordenó al SME y a la candidata Ortiz Ahlf eliminar las publicaciones relacionadas con el evento que se encontraban en redes sociales y otras plataformas. Esta decisión se basa en que el foro no cumplió con las reglas establecidas para la realización de este tipo de eventos por parte del INE.


En un segundo asunto, la candidata a Ministra Yasmín Esquivel Mossa fue denunciada por su participación en el evento "Diálogos por la transformación de la justicia en México".


Se le acusó de imprimir y difundir propaganda electoral en material no reciclable, así como grabar un video promocional en las instalaciones de la SCJN.



El denunciante argumentó que estas acciones podrían afectar los principios de equidad e imparcialidad en la contienda electoral



Sin embargo, la Comisión consideró improcedente la adopción de medidas cautelares respecto a las publicaciones relacionadas con este evento, ya que estas ya no estaban disponibles. Se determinó que se trataba de hechos consumados y, por lo tanto, no era posible dictar medidas cautelares. Además, se concluyó que las publicaciones en medios de comunicación formaban parte del ejercicio periodístico y no justificaban su eliminación.


En cuanto al uso indebido de recursos públicos y privados, el INE indicó que este tema será analizado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dado que atañe al fondo del asunto.



Estas acciones se enmarcan dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias