Buscar
22 de Abril del 2025
Educación

CNTE amenaza con paro nacional por mejoras laborales

CNTE amenaza con paro nacional por mejoras laborales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como lo ha propuesto la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), uno de los sindicatos más poderosos del país.


En su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene las puertas abiertas al diálogo con el magisterio y ha atendido diversas de sus demandas laborales.


La CNTE había advertido que podría adelantar un paro nacional el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, para exigir mejoras laborales, pero la mandataria mexicana manifestó que no ve justificación para esa medida. "No consideramos que un paro nacional sea necesario, sobre todo cuando están abiertas todas las vías de diálogo. Nunca nos hemos negado a nada", expresó Sheinbaum.


La presidenta destacó que uno de los avances más significativos para los docentes fue el decreto que reduce los créditos impagables del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).


Este es uno de los reclamos más frecuentes del magisterio. Además, mencionó la congelación de la edad de jubilación mientras se analizan nuevas condiciones para el retiro, lo que también fue bien recibido por los maestros.


Sheinbaum también defendió la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, una medida para asegurar que los trabajadores puedan jubilarse con una pensión comparable a su último salario.


Sin embargo, reconoció que hay limitaciones presupuestarias para cumplir con todas las demandas del sector, pero reiteró que se están haciendo esfuerzos para mejorar las condiciones laborales de los maestros.


En relación con las reformas educativas, la presidenta aceptó que aún existen desacuerdos sobre la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la cual fue parte de la reforma educativa de 2019 y establece criterios para la evaluación de los docentes.


Para resolver esto, Sheinbaum propuso organizar reuniones con la CNTE y otras agrupaciones de maestros, además de acercarse directamente a las escuelas para entender mejor las necesidades de los docentes.


A pesar de las tensiones, la mandataria reiteró que su gobierno no reprimirá a los maestros por manifestarse. "Nosotros no reprimimos, eso nunca lo vamos a hacer", enfatizó Sheinbaum, haciendo una clara referencia a los métodos del pasado, cuando los gobiernos anteriores imponían reformas sin consulta y criminalizaban las protestas magisteriales.


Finalmente, Sheinbaum recordó algunos de los logros alcanzados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como la basificación de casi un millón de maestros y el incremento salarial, comprometiéndose a continuar fortaleciendo estos avances en su administración. A pesar de los desafíos, reiteró que su gobierno sigue comprometido con el bienestar de los maestros y el fortalecimiento del sistema educativo.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias