Buscar
22 de Abril del 2025
Sociales

Cuentas de ahorro para niños: ¿vale la pena?

Cuentas de ahorro para niños: ¿vale la pena?

Ahorrar desde pequeños puede ser una gran herramienta para que niñas y niños aprendan a cumplir metas personales, como comprar una bicicleta o visitar su parque favorito.


Así lo destaca la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que explica la importancia de enseñar educación financiera desde temprana edad y cómo las cuentas de ahorro infantiles pueden ayudar a lograrlo.


Existen muchas formas de guardar dinero: desde las tradicionales alcancías hasta frascos, o pedir a alguien de confianza que lo cuide. Sin embargo, guardar el dinero en una institución financiera no solo es más seguro, sino que además puede generar intereses, es decir, una cantidad extra que se suma al ahorro con el tiempo.


Actualmente, en México hay bancos que ofrecen cuentas de ahorro especialmente diseñadas para menores de edad. Estas cuentas permiten resguardar el dinero y al mismo tiempo enseñan a los más pequeños a administrarlo mejor. Algunos bancos incluso ofrecen herramientas digitales como juegos, videos o apps educativas para hacer más fácil y divertida la experiencia de ahorrar.


El artículo también da consejos para que los niños se conviertan en verdaderos expertos del ahorro. Entre ellos, fijarse una meta clara de lo que quieren comprar, guardar el dinero en un lugar seguro, evitar compras impulsivas y pedir consejo a sus padres para tomar mejores decisiones con su dinero.


Una de las recomendaciones principales para las familias es revisar cuidadosamente las condiciones de cada cuenta antes de abrirla. La revista presenta una tabla comparativa de varias cuentas infantiles disponibles en bancos del país, en la que se informa sobre el monto mínimo para abrir la cuenta, el saldo promedio requerido, las comisiones que pueden aplicar y si generan o no rendimientos.


También se hace énfasis en que las instituciones financieras deben explicar de forma clara y sencilla los términos del contrato, sobre todo cuando se trata de productos pensados para menores de edad. Ante cualquier duda o problema con un banco, se puede acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).


Ahorrar puede parecer algo pequeño, pero para las niñas y los niños significa dar sus primeros pasos hacia la independencia financiera y la construcción de un mejor futuro. Por eso, comenzar a hablar de dinero en casa, con ejemplos prácticos y herramientas seguras, puede hacer una gran diferencia.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias