México es la doceava economía a nivel mundial
La imposición de un arancel del 25% colapsaría el T-MEC
Por: Abel Martínez Luna (@AbelMartinezMX)
El comercio exterior es el motor económico más grande del país, representa casi 90% del Producto Interno Bruto (PIB).
Ha posicionado a México como la doceava economía más grande del mundo, por arriba de España y Arabia Saudita.
Pero ¿quiénes son nuestros socios comerciales?
Víctor Valdivia, economista indica, "México se convirtió en un campeón de los tratados comerciales, 14 tratados comerciales, con 50 países".
México exporta, principalmente, autos, computadoras, petróleo, tractores, autopartes y camiones.
Es el primer exportador de cerveza y tequila, segundo de bebidas y cuarto de pan.
Más del 80% de estos productos van a Estados Unidos, seguido de Canadá y China.
Edith Ávila, economista, destaca, "Estados unidos es el principal socio porque es con el que la relación comercial bilateral, tanto de exportaciones como de importaciones, es la más fuerte".
Lo que más compra México es petróleo refinado, autos, autopartes, circuitos integrados y gas.
42% de las importaciones vienen de Estados Unidos y 19% de China, seguido de Alemania y Japón.
El comercio exterior, joya económica de México, enfrenta dos retos:
Dejar de ser un país maquilador, pues de las 36 mil empresas exportadoras, sólo 17% son de capital mexicano, es decir, los productos se hacen con mano de obra local, pero con tecnología y diseños de otros países.
"México se concentró demasiado en esta parte de manufactura, compitiendo solamente por salarios bajos, lo cual a la postre podemos decir que sí fue un error", señala Víctor Valdivia.
El otro reto es Donald Trump, que amenaza con poner aranceles si no se frena la invasión comercial de China y la migración irregular, medida negativa para Estados Unidos pues aumentaría la inflación y desastrosa para México.
Gabriela Siller, economista, directora de análisis económico en Grupo Financiero BASE, explica, "lo del arancel del 25%, eso sería equivalente a que se terminara el T-MEC, para México llevaría rápidamente a una recesión de la economía mexicana porque el 40% de la economía de México son exportaciones, de las cuales el 80% son a Estados Unidos".
Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.
La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.
La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).
Como resultado de un operativo la Fiscalía de Jalisco logró la captura de Kevin Levi "N", señalado como líder de una banda dedicada al secuestro.
La aprehensión se llevó a cabo este día en las inmediaciones de la Calle Deportiva, al cruce con Circuito Metropolitano Sur, en la localidad de La Calera, en Tlajomulco de Zúñiga.
La autoridad logró cumplimentar la orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de secuestro agravado.
Kevin Levi "N", de 21 años de edad, estaría identificado como el líder de una activa banda de secuestradores. Tras su detención, fue puesto a disposición de la autoridad judicial, quien en los próximos días determinará su situación jurídica.
Luego de las mesas de diálogo que ha mantenido el Gobierno de Guadalajara con comerciantes informales del Parque Revolución, un grupo de 150 vendedores aceptaron su reubicación en el Tianguis Cultural, con lo que a partir de este sábado pudieron retomar su actividad comercial, confirmó ó el secretario general del ayuntamiento de Guadalajara, Manuel Romo.
Se trata de los vendedores que entregaron sus padrones al municipio para dar continuidad al proceso trazado desde hace una semana, en el que, se ofrecieron una serie de alternativas a los comerciantes que se instalaban en el Parque Revolución.
El acuerdo se alcanzó con el 60 por ciento de 46 líderes de los vendedores que se instalaban en el Parque Rojo
"El día de hoy instalamos a más de 150 comerciantes donde ya desde muy temprana ahora están ofreciendo sus productos y teniendo pues ventas, este que es el la motivación pues de de estas charlas que hemos tenido con ellos. Quiero comentar también que es producto de que varios de los liderazgos que representan a los comerciantes del Parque Rojo, nos pasaron listados previos y en función de eso hemos estado teniendo el acomodo, el acercamiento y la coordinación perfecta con ellos", expresó el secretario general del Ayuntamiento.
El Gobierno municipal realiza obras de mantenimiento y conservación del Parque Revolución, que forman parte del paquete de intervenciones previstas de cara al Mundial 2026 y al FIFA Fan Festival.