Buscar
22 de Abril del 2025
Economía

Honda niega traslado de producción a Estados Unidos

Honda niega traslado de producción a Estados Unidos

La automotriz japonesa Honda descartó este martes que tenga planes para trasladar parte de su producción de vehículos desde México y Canadá hacia Estados Unidos, luego de que el diario económico japonés Nikkei publicara que la compañía evaluaba este cambio como respuesta a un nuevo arancel del 25% impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.


Según el medio japonés, Honda estaría considerando aumentar su producción en Estados Unidos hasta en un 30% en los próximos dos o tres años, con el objetivo de fabricar localmente el 90% de los autos que vende en ese país. Esto generó preocupación en Canadá y México por el posible impacto económico y laboral que tendría la salida de parte de la producción.


En reacción a esta información, la ministra de Industria de Canadá, Anita Anand, aseguró que Honda negó estar considerando un traslado de operaciones. A través de un comunicado, explicó que está en contacto directo con la empresa y que "no se han tomado decisiones que afecten la producción en Canadá, ni están siendo consideradas en este momento".


Además, el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, informó que sostendría una reunión con altos directivos de Honda en Japón para aclarar las versiones difundidas por Nikkei. El Gobierno de Ontario, donde se encuentra la planta de Honda en Alliston, también negó que exista algún cambio en los planes de la automotriz.


La planta de Alliston es clave para Canadá, ya que emplea a unas 4 mil 200 personas y tiene capacidad para producir 390 mil vehículos al año, principalmente modelos Civic y CR-V. Apenas el año pasado, Honda anunció una inversión de 15 mil millones de dólares canadienses para construir nuevas instalaciones de producción de autos eléctricos en Ontario, con un apoyo de 5 mil millones por parte del Gobierno canadiense.



Finalmente, aunque Honda no ha confirmado movimientos en su producción fuera de Canadá o México, el contexto comercial con Estados Unidos sigue siendo incierto. La empresa, como otras del sector, continúa evaluando sus estrategias para adaptarse a los cambios en las políticas arancelarias de ese país.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias