Buscar
22 de Abril del 2025
Progs. Sociales

Inicia atención médica casa por casa a adultos mayores

Inicia atención médica casa por casa a adultos mayores

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó este martes que ya se han censado 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en el marco del programa Salud Casa por Casa, una estrategia nacional para brindar atención médica personalizada a la población beneficiaria.


Como parte de este esfuerzo, los servidores de la nación ya han realizado visitas domiciliarias para aplicar un cuestionario sobre salud y otros aspectos relacionados con el bienestar de los derechohabientes.


Durante la conferencia matutina del presidente, Montiel explicó que a partir de mayo comenzarán las visitas por parte de los facilitadores de salud, quienes aplicarán un protocolo clínico más detallado para identificar el estado físico de cada persona. El objetivo es ofrecer una atención más cercana, preventiva y ajustada a las necesidades individuales.


En cada visita, se levantará una historia clínica y se realizarán diversas pruebas médicas básicas, como toma de signos vitales, valoración del estado nutricional, pruebas de glucosa, colesterol y triglicéridos, detección de problemas de visión y audición, además de orientación sobre salud bucal y movilidad. También se brindará atención a los cuidadores, para garantizar un entorno integral de acompañamiento.


La Secretaría de Bienestar ha establecido una clasificación de los pacientes en cuatro grupos, dependiendo de su estado de salud y nivel de autonomía. El grupo 1 incluye a personas saludables o con enfermedades crónicas controladas; el grupo 2, a quienes presentan múltiples condiciones médicas, pero mantienen su autonomía; el grupo 3, a personas con varias enfermedades y dependencia parcial; y el grupo 4, a quienes presentan dependencia total.


Montiel detalló que la primera visita tendrá carácter diagnóstico, pero posteriormente se dará seguimiento con tratamientos específicos de acuerdo con los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud, conocidos como PRONAM (Protocolos Nacionales de Atención Médica). Estos protocolos permitirán que cada persona reciba la atención adecuada conforme a su diagnóstico y necesidades.


El programa Salud Casa por Casa busca reforzar la política de atención directa y sin intermediarios que caracteriza a los programas sociales impulsados por el Gobierno de México, priorizando a las personas más vulnerables, en este caso adultos mayores y personas con discapacidad.


Con este modelo, se pretende avanzar hacia un sistema de salud más equitativo y preventivo, que llegue hasta los hogares y detecte a tiempo enfermedades que, de no atenderse, podrían derivar en complicaciones mayores. Las autoridades aseguraron que este esfuerzo se mantendrá durante todo el sexenio como parte de la estrategia nacional de bienestar.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias