Buscar
22 de Abril del 2025
Cultura

Inicia el Triduo Pascual en la Arquidiocesis de Guadalajara

Inicia el Triduo Pascual en la Arquidiocesis de Guadalajara

Es el período de tiempo en el que la Iglesia Católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús y constituye el momento central de la Semana Santa.

La palabra triduo en la práctica devocional católica sugiere la idea de preparación a la fiesta de Pascua en la que se celebra la resurrección de Jesús.

Este Jueves Santo por la mañana se realizará la misa crismal en la catedral a las 10:00 horas, en ella los sacerdotes renovarán sus votos de obediencia y servicio al cardenal y sus obispos auxiliares, esta celebración es presidida por el Arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, en la celebración también se consagran los óleos que se se utilizan para ungir a los bautizados, confirmados y para aquellas personas que recibirán la unción en caso de enfermedad o peligro de muerte.

Este jueves también se realiza el tradicional recorrido de los Siete Templos, una de las prácticas religiosas más representativas de la Semana Santa en América Latina.

Cientos de fieles se preparan para visitar siete iglesias del Centro Histórico en memoria de los siete trayectos que Jesús realizó desde el Jueves Santo hasta su crucifixión. Cada visita representa un pasaje de su camino al calvario.

Por la tarde en todas las parroquias de la Arquidiocesis se representa el lavatorio de pies, Este acto rememora lo que hizo Jesús en la Última Cena: lavar los pies de sus apóstoles como signo de humildad.

En este día se tienen las últimas misas de la Semana Mayor ya qué, el Viernes Santo se vive luto por la crucifición de Jesús y como una forma de honrar su muerte no se tienen celebraciones. En lugar de las misas, se realizan ceremonias especiales que tienen lugar durante todo el día, como el viacrucis, que es una meditación sobre la pasión y el fallecimiento de Jesús en la cruz.

Hoy en punto de las 20:00 horas frente a la catedral Metropolitana habrá una representación de la Última Cena de Jesús con sus discípulos, y el momento en el que es aprehendido para ser juzgado.

La tradicional Judea en Vivo de San Martín de las Flores, en Tlaquepaque, comenzará a las 7:45 de la noche y culminará cerca de las 22:00 horas con la encarcelación de Cristo. Mañana continuará con el juicio y crucifición de Jesús.

Además, mañana viernes 18 de abril se realizará el Viacrucis Escenificado en el Centro Tapatío que inicia en la parroquia de Nuestra del Sagrario a las 9:00 horas, el recorrido se realizará por todo el Andador Alcalde hasta llegar a la catedral.

Por la noche habrá una procesión solemne con la imagen de la Virgen de la Soledad a las 19:00 horas tomando el mismo recorrido del Viacrucis. Posteriormente a las 20:00 horas frente a la catedral se rezará el rosario de pésame a la Virgen María.








Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias