Megacable le apuesta a cerrar la brecha digital en México, por ello invertirá 2 mil millones de dólares en los próximos años para llegar a 45 ciudades más y abaratar los costos de los servicios, así lo adelantó Raymundo Fernández, director general adjunto de la empresa Megacable y vicepresidente entrante de estrategia digital de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), en entrevista con Paco Ramírez.
Raymundo Fernández, se comprometió a trabajar para ampliar la conectividad en México.
"Estamos muy fuertes en el área de Tecnologías de la información. Tenemos empresas de telefonía tradicional, empresas de conectividad a nivel global y Metro Carrier. Tenemos Ho1a Innovación. 45 ciudades van a contar no solo con Megacable, también con una mayor inversión de Metro Carrier que va a poder conectar parques industriales, hospitales, hoteles, aeropuertos y va a ser una competencia adicional con la mejor tecnología, es un hecho que va a haber un abaratamiento de costos y va a haber generación de empleo", mencionó.
Finalmente, el Director General adjunto de Megacable, habló de un ambicioso plan de expansión de esta empresa de telecomunicaciones que duplicará su tamaño en menos de 5 años. Megacable será uno de los principales prestadores de Servicios digitales en México.
CdMx.- Bajo el argumento de que la industria cinematográfica de Estados Unidos está muriendo, el presidente Donald Trump anunció que dio instrucciones a su administración para imponer aranceles de 100% a las películas producidas en el extranjero que ingresen a la Unión Americana.
El domingo, el republicano dijo que naciones extranjeras se han enfocado en atraer cineastas y estudios fuera de Estados Unidos, lo que representa una amenaza a la seguridad nacional, además de ser un vehículo para mensajes y propaganda. "Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a iniciar inmediatamente el proceso para instituir un arancel del 100% a todas las películas que ingresen a nuestro país y sean producidas en tierras extranjeras", publicó Trump en su red social.
Fiel a su estilo, el mandatario no especificó cuándo entrarían en vigor los aranceles, dado que las películas se distribuyen a través de cines, televisión por cable, servicios de streaming y, en menor medida, ventas de medios físicos. "¡Queremos películas hechas en Estados Unidos, otra vez!", recalcó.
"La industria de las películas en Estados Unidos está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todos los beneficios e iniciativas para llevarse a nuestros directores y estudios lejos de nuestro país. Hollywood y otras áreas han quedado devastadas", escribió.
La industria cinematográfica estadounidense ha experimentado un cambio de paradigma importante en la última década, especialmente con la llegada de los servicios de streaming, en tanto los volúmenes de asistencia a cines luchan por recuperarse de la pandemia de COVID-19.
La taquilla nacional bruta anual en Estados Unidos fue de aproximadamente 8.57 mil millones de dólares en 2024, según datos de Box Office Mojo, un 3.8% menos que el año anterior. Esta cifra también está muy por debajo de los máximos vistos antes de la pandemia de COVID-19 en 2020, que marcó un punto de inflexión importante para los cines.
Las cuatro películas con mayor recaudación de todos los tiempos fueron producidas por estudios estadounidenses, siendo el proyecto más reciente de alta recaudación "Avatar: El Camino del Agua", del director James Cameron en 2022. La película con mayor recaudación hecha fuera de Estados Unidos es "Ne Zha 2" de China en 2025.
Se trata de un hombre que se encontraba recibiendo atención en el Centro Médico de Occidente, tras haber sufrido quemaduras por las explosiones ocurridas el pasado 30 de abril.
Este domingo, la Dirección de Hechos de Sangre y Puestos de Socorro de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social informó del fallecimiento. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para la entrega a sus familiares.
Hasta el momento continúa una persona en calidad de no localizada, que sigue siendo buscada por binomios caninos. De las 14 personas que se encontraban recibiendo atención médica, ya fueron dadas de alta tres mujeres y tres hombres.
Dos ejemplares de guacamayas verdes, considerados una especia protegida por las leyes, fueron rescatados de una azotea de una vivienda en Parques de Santa María, en Tlaquepaque.
Fueron especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco quienes atendieron a los dos ejemplares luego de que se recibiera reporte a través de la línea de emergencias de la unidad, sobre la presencia de un ave lesionada que no podía volar.
Al realizar la revisión del lugar, se localizó que eran dos ejemplares de guacamaya verde, los cuales sin poder volar, buscaron refugiarse en el interior de la base del tinaco.
La persona que realizó el reporte señaló que en el transcurso de la mañana se percataron de su presencia en el sitio. Tras la valoración rápida de las aves, debido a su comportamiento se determinó que corresponden a ejemplares de vida libre, los cuales presentaron baja condición corporal y no contaban con las plumas primarias, por lo que se presume que habrían sido capturadas recientemente y lograron escapar.
De inmediato se informó a la fundación Ornitológico Txiori, quienes trabajan en el monitoreo de esta especie que se encuentra protegida en la Norma Oficial NOM 059 SEMARNAT 2010.
Los ejemplares serán sometidos a una dieta especial para facilitar su recuperación, posteriormente serán sometidas a un procedimiento de injerto de plumas, para que puedan volar nuevamente y que la autoridad federal en materia ambiental determine su destino.