Buscar
04 de Mayo del 2025

DD. HH.

La adopción en México, un rubro por atender

  • En México, al menos 30 mil niños y niñas esperan ser adoptados 
  • Entre 2016 y 2021 sólo se realizaron 50 adopciones en todo el país

Por: Irving Mávil

 "La mamá de los menores en un accidente automovilístico perdió la vida, por humanidad quisimos y nos hicimos cargo de los tres chicos. Iban a quedar completamente desamparados fue que decidimos adoptarlos", es el testimonio de una persona que decidió adoptar.

Estos menores oaxaqueños encontraron el cobijo en una familia que decidió hacerse responsable de ellos tras el fallecimiento de su madre y el abandono de su padre; aunque no se llevó a cabo un proceso legal de adopción, ahora tienen un hogar en el que encontraron una segunda oportunidad para crecer y desarrollarse como personas.

 "Sabemos que donde quiera que se encuentre la mamá de ellos debe de estar menos preocupada a que si estuvieran separados o juntos pero a la deriva".

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 30 mil niños, niñas y adolescentes que viven en centros de asistencia social a la espera de una familia

De acuerdo con el DIF la adopción es un instrumento que busca velar por el interés de la niñez, integrando al menor a una familia que propicie su desarrollo y le brinde una infancia feliz. En México existen cientos de personas que desean adoptar y miles de menores en espera de un hogar.

Algunas estadísticas señalan que de 2016 a 2021 se realizaron tan solo 50 adopciones en el país, es decir menos del 1% con relación a los menores que están en posibilidad de ser adoptados.

En el año 2020 se recibieron 29 solicitudes y tan solo se concluyeron 11 nacionales y 4 internacionales. Ser responsable de un menor de edad representa una obligación para los adoptantes, quienes deben cumplir con diversos requisitos para calificar y recibir el certificado de idoneidad.

Pese a que las autoridades estiman que el proceso de adopción va de entre 9 a 12 meses, existen casos de personas que desistieron de esta opción ya sea por desinformación o porque incluso les tomó años cumplir con ello y pese a todo no se les asignó un menor.

 "Como ya tienes una hija biológica ya no te van a dar un niño en adopción, y ahí me empecé a desmoronar emocionalmente. No supe a donde ir, a dónde acercarme y eso fue lo que me hace desistir".

En el caso de los procesos internacionales durante los últimos 13 años se han dado en adopción a extranjeros a 376 menores mexicanos, siendo Estados Unidos e Italia los países con el mayor número.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Aranceles de 100% a cintas extranjeras, anuncia Trump

Aranceles de 100%  a cintas extranjeras, anuncia Trump
Por: Redacción MN
CDMX
04-05-2025

CdMx.- Bajo el argumento de que la industria cinematográfica de Estados Unidos está muriendo, el presidente Donald Trump anunció que dio instrucciones a su administración para imponer aranceles de 100% a las películas producidas en el extranjero que ingresen a la Unión Americana.

El domingo, el republicano dijo que naciones extranjeras se han enfocado en atraer cineastas y estudios fuera de Estados Unidos, lo que representa una amenaza a la seguridad nacional, además de ser un vehículo para mensajes y propaganda. "Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a iniciar inmediatamente el proceso para instituir un arancel del 100% a todas las películas que ingresen a nuestro país y sean producidas en tierras extranjeras", publicó Trump en su red social.

Fiel a su estilo, el mandatario no especificó cuándo entrarían en vigor los aranceles, dado que las películas se distribuyen a través de cines, televisión por cable, servicios de streaming y, en menor medida, ventas de medios físicos.  "¡Queremos películas hechas en Estados Unidos, otra vez!", recalcó.

"La industria de las películas en Estados Unidos está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todos los beneficios e iniciativas para llevarse a nuestros directores y estudios lejos de nuestro país. Hollywood y otras áreas han quedado devastadas", escribió.

La industria cinematográfica estadounidense ha experimentado un cambio de paradigma importante en la última década, especialmente con la llegada de los servicios de streaming, en tanto los volúmenes de asistencia a cines luchan por recuperarse de la pandemia de COVID-19.

La taquilla nacional bruta anual en Estados Unidos fue de aproximadamente 8.57 mil millones de dólares en 2024, según datos de Box Office Mojo, un 3.8% menos que el año anterior. Esta cifra también está muy por debajo de los máximos vistos antes de la pandemia de COVID-19 en 2020, que marcó un punto de inflexión importante para los cines.

Las cuatro películas con mayor recaudación de todos los tiempos fueron producidas por estudios estadounidenses, siendo el proyecto más reciente de alta recaudación "Avatar: El Camino del Agua", del director James Cameron en 2022. La película con mayor recaudación hecha fuera de Estados Unidos es "Ne Zha 2" de China en 2025.


NACIONAL

Se registra incendio en fábrica de la colonia Colón Industrial

Se registra incendio en fábrica de la colonia Colón Industrial
Por: Israel Rangel
Guadalajara
04-05-2025

El siniestro es atendido por elementos de Protección Civil y Bomberos. El incendio provocó una numerosa movilizan de cuerpos de emergencia al cruce de la Calle 5 y la Calle 1, en la colonia Colón Industrial, de Guadalajara.


La enorme columna de humo generada por el fuego es visible desde diversos puntos de la ciudad. Hasta el momento, no se han reportado víctimas, las autoridades mantienen acordonada la zona, cuerpos de emergencia ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación. Aún no se ha informado las causas que originaron el fuego, ni los  daños causado.

En conjunto bomberos de la Unidad Estatal de Protección Civil Estatal y de Guadalajara combaten el incendio por tres frentes para contener el avance del fuego y evitar que alcance otras estructuras.

Información en desarrollo...


NACIONAL

Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada
Por: Israel Rangel
Guadalajara
04-05-2025
Durante la mañana de este domingo se llevó a cabo la primera audiencia de imputación contra José Ascención "N", presidente municipal de Teuchitlán en las instalaciones de los juzgados federales, ubicados en Puente Grande.


Fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) durante este fin de semana por presuntamente estar vinculado con lo sucedido en el Rancho Izaguirre, donde se llevaban a cabo acciones de reclutamiento y adiestramiento por parte de miembros del crimen organizado.

Fue en la sala 3 de los juzgados federales donde las autoridades dieron lectura de los cargos contra José Ascención "N", por los delitos de delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada.

Tras la lectura de la imputación, se le cuestionó si quería declarar algo, pero se abstuvo de hacerlo. La defensa del señalado decidió apegarse al término constitucional de las 144 horas.


Más de Meganoticias