La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó este jueves que actualmente hay 114 incendios forestales activos en 28 de los 32 estados del país, con una afectación total de 52 mil 315 hectáreas de territorio.
De acuerdo con el reporte oficial del 17 de abril, hasta el momento se han logrado apagar 31 incendios, gracias a la labor de más de 4 mil 300 combatientes.
Los estados con mayor número de incendios activos son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Durango y Sinaloa. La Conafor destacó que estos siniestros están siendo atendidos por brigadas integradas por personal capacitado, que incluyen elementos de diversas dependencias federales, estatales y municipales.
Entre los incendios más relevantes se encuentra el que afecta el área natural protegida de El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos. En este sitio, el incendio del predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas ya presenta un 85% de liquidación y ha afectado preliminarmente 1,200 hectáreas. En la zona laboran 261 combatientes. En tanto, otro incendio en la Autopista México-Cuernavaca se reporta con un 100% de control y 90% de liquidación.
También se reporta control significativo en el incendio interestatal entre Tlalnepantla, Morelos, y Milpa Alta, Ciudad de México, en las Áreas Naturales Protegidas Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco. Este incendio ya fue controlado al 100% y está en un 90% de liquidación, afectando una superficie de 240 hectáreas, con el trabajo de 40 brigadistas.
En Nuevo León, el incendio del predio Cañón de Vacas, en Aramberri, está controlado en un 95% y liquidado en un 90%, con una superficie preliminar dañada de mil hectáreas. Mientras que en Xilitla, San Luis Potosí, el incendio forestal ha sido controlado en un 85% y liquidado en un 70%, con una afectación de 304 hectáreas y el esfuerzo de 112 personas.
La Conafor también detalló que en Libres, Puebla, se combate un incendio en una zona de 900 hectáreas, con un control del 90% y liquidación del 80%, mientras que en el municipio de Tlachichuca, en los límites de Puebla y Tlaxcala, el fuego ha dañado preliminarmente 1,500 hectáreas en el área del Pico de Orizaba, con 80% de control y 60% de liquidación.
Finalmente, la Conafor hizo un llamado a la población a no intentar apagar incendios por cuenta propia si no se cuenta con la capacitación y el equipo necesario, ya que esto representa un riesgo para su vida y puede entorpecer las labores de control. También exhortó a evitar el uso del fuego en zonas forestales, no dejar basura ni arrojar colillas encendidas, especialmente durante esta temporada crítica.