Buscar
22 de Abril del 2025
Política

México rechaza presiones extranjeras y defiende su soberanía

México rechaza presiones extranjeras y defiende su soberanía

En un mensaje con fuerte carga simbólica y en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que su gobierno no permitirá injerencias extranjeras ni subordinación alguna.


"Colaboramos y cooperamos, pero nunca nos subordinamos. No aceptamos invasiones ni injerencias", afirmó desde la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, durante la ceremonia del 111 aniversario de la defensa del puerto de Veracruz frente a tropas estadounidenses.


La declaración ocurre en un contexto de presiones por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha intensificado su retórica contra México, particularmente en temas de migración y seguridad fronteriza.


Sheinbaum aprovechó el acto conmemorativo, realizado por primera vez bajo el mando de una mujer como comandante suprema de las Fuerzas Armadas, para subrayar la independencia y soberanía del país.


Recordó que en 1914, en plena Revolución Mexicana, Estados Unidos ocupó unilateralmente el puerto de Veracruz, y recalcó que la política exterior de su gobierno se basa en los principios de independencia, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de los conflictos. "No somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero. Somos un país libre, independiente y soberano", sentenció.


Aunque reiteró la importancia de la relación con Estados Unidos, Sheinbaum también llamó a mantener una alianza basada en el respeto mutuo. Mencionó que hay 40 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos y más de un millón de estadounidenses radicando en México, lo que refuerza los lazos sociales, económicos y culturales entre ambos países.


En materia de seguridad, la mandataria aseguró que la estrategia de su gobierno para enfrentar al crimen organizado sigue en marcha, con énfasis no solo en la contención del tráfico de drogas, sino en la atención de las causas sociales que lo originan. "El consumo no solo se combate con incautaciones, sino atendiendo las causas que lo generan", expresó.


Actualmente, México ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte y, desde el 5 de febrero, ha decomisado más de 26.7 toneladas de droga, incluidos 163.3 kilogramos de fentanilo. Sin embargo, Trump ha insistido en endurecer la presión al incluir recientemente en su lista de organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa.


La postura firme de Sheinbaum marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, donde la cooperación se mantiene como objetivo, pero sin ceder ante presiones externas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias