Buscar
22 de Abril del 2025
Sociales

Papa Francisco será despedido con misa en la Basílica

Papa Francisco será despedido con misa en la Basílica

La Iglesia católica en México anunció una misa especial para despedir al papa Francisco, quien falleció este lunes tras varios días de complicaciones de salud.


La ceremonia se realizará al mediodía en la Basílica de la Virgen de Guadalupe, el segundo templo más visitado del mundo por fieles católicos. El acto será encabezado por el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes.


La misa está programada para las 12:00 horas en el recinto donde el papa Francisco ofició una ceremonia ante más de 50 mil personas en su visita del 13 de febrero de 2016. En esa ocasión, dedicó sus palabras a las víctimas de la violencia en el país. Ahora, será el lugar donde se le rinda un último homenaje desde México, el segundo país con más católicos en el mundo, con casi 98 millones de creyentes.


"Invito además a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México a celebrar este día la Santa Misa por el eterno descanso del papa Francisco en sus respectivas parroquias, y a todo el pueblo fiel a unirse espiritualmente en oración", señaló el arzobispo Aguiar Retes en un mensaje dirigido a la comunidad católica.


El religioso recordó su cercanía con el pontífice y destacó que su legado estuvo marcado por la compasión y el servicio. "Tuve la gracia de conocerle de cerca. Su palabra clara, su corazón compasivo y su entrega incansable por una Iglesia cercana, pobre y misionera, fueron signos vivos del Resucitado en medio del pueblo", expresó.


Durante su visita a México en 2016, el papa Francisco recorrió distintos puntos del país, incluyendo Chiapas, donde convivió con comunidades indígenas, y Ciudad Juárez, donde celebró una misa en la frontera con Estados Unidos para visibilizar el drama de los migrantes. Fue el primer papa latinoamericano y su figura despertó gran admiración entre millones de mexicanos.


La presidenta Claudia Sheinbaum también lamentó la pérdida y expresó su reconocimiento al liderazgo del pontífice. "Para nosotros, más allá de la religión, evidentemente somos un Estado laico, pero siempre defendimos al papa Francisco por su humanismo y por su visión frente a los más humildes", dijo la mandataria, quien además lo visitó en el Vaticano en febrero de 2024.


La salud del papa Francisco se deterioró a partir de febrero de 2025, cuando fue hospitalizado en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma. Desde entonces, todas sus actividades públicas fueron suspendidas hasta su fallecimiento este lunes, confirmado por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.


El Vaticano informó que el papa Francisco murió a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta. Su legado, marcado por la defensa de los pobres y los marginados, será recordado en México con una ceremonia que, más allá de la fe, representa un homenaje al compromiso humanista que dejó entre millones de personas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias