Este Viernes Santo miles de personas acudieron a las calles de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México para presenciar la 182 representación de la representación de la Pasión de Cristo, una de las expresiones religiosas y culturales más importantes de la Semana Santa en México.
Desde muy temprano, los actores que participan en esta emblemática puesta en escena recorren en procesión los ocho barrios originarios de la alcaldía, como parte de los rituales previos al inicio de la Pasión de Cristo. La representación comenzó aproximadamente a las 13:00 horas, teniendo como escenario principal el Cerro de la Estrella.
Más de 130 actores dan vida a los pasajes bíblicos que narran los últimos momentos de Jesucristo, en una interpretación que combina fe, tradición y entrega comunitaria. La logística, seguridad y coordinación del evento cuenta con el apoyo de autoridades locales para garantizar una jornada sin contratiempos.
El Viacrucis de Iztapalapa es una de las representaciones más antiguas y multitudinarias del país. Cada año, familias enteras acuden a presenciar el recorrido, en el que se revive con solemnidad y fervor la pasión, crucifixión y muerte de Cristo.
Se espera que el evento termine alrededor de las 17:00 horas. El gobierno de la alcaldía montó un operativo especial para garantizar la seguridad de los asistentes, con más 8 mil 300 elementos de seguridad que se encargarán de mantener el orden.
¿Qué se necesita para ser el Cristo de Iztapalapa?
Este año José Julio Olivares, estudiante de Economía, interpreta a "Jesús de Nazaret". Tiene 27 años y fue elegido de entre 10 postulantes.
Los requisitos son: