Buscar
29 de Abril del 2025
Obra Pública

Posponen arranque de Línea 3 a mediados de agosto

Posponen arranque de Línea 3 a mediados de agosto
Por: José Carlos Rodríguez Toral
Guadalajara
03-06-2020

Ya casi.

Después de recorrer todo el trayecto de la Línea 3 del Tren Ligero, desde Zapopan hasta Tlaquepaque, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, prometió una nueva fecha para el arranque del nuevo sistema de transporte: para la segunda semana de agosto, después de las pruebas preoperativas.

"Entre la última semana de julio y la segunda de agosto habremos sacado adelante estos procesos de los que estamos hablando y estaremos en condiciones ya de poder pensar en la apertura y en la entrada en óperacion de la línea 3", pronosticó el gobernador.

La obra que estaba programada para ser inaugurada originalmente en diciembre de 2017 ya está en los últimos detalles, aseguró el mandatario tras participar en el recorrido con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

"Se siente muy padre poder haber vivido esta experiencia de ver, ya ahora sí, como dicen: la luz al final del túnel, el tren operando ya todo su trayecto, los avances son muy importantes, creo que vamos muy bien, estamos trabajando de la mano con la SCT", dijo Alfaro tras bajarse del tren en la estación de la Central Camionera.


Es la primera vez que realiza el gobernador recorre completo el trayecto y aseguró que luce "espectacular".

Frente a las cámaras que lo acompañaban, Alfaro hizo la prueba de recargar una tarjeta electrónica para ingresar a una estación, mostró en funcionamiento las escaleras eléctricas y el lugar donde se conectará por un pasaje subterráneo la estación Catedral con la Plaza Guadalajara, en el Centro tapatío.

Al momento de recorrer el tramo subterráneo del trayecto, el mandatario recordó que en su anterior visita las vías lucían encharcadas, pero ahora se han resuelto buena parte de las filtraciones de agua y en el temporal de lluvias se podrá comprobar si el problema persiste.

En cuanto al problema de nivelación de las vías, la SCT le informó que el tramo más crítico estará resuelto en dos semanas, y a finales de julio tendrán listos todos los detalles pendientes.

Los nuevos amortiguadores que se instalaron en el tramo elevado, llamados neoprenos y que fallaron en un inicio porque no cumplían con la calidad necesaria, también ya fueron probados y funcionan correctamente, aseguró.

Presente durante el recorrido, el director general del Sistema de Tren Eléctrico, Rolando Valle, explicó que durante la etapa de pruebas se simulan fallas para ver cómo responden los equipos y garantizar la seguridad de los usuarios para cuando entre en operación el tren.

Por su parte, el director de Desarrollo Ferroviario de la SCT, Manuel Gómez Parra, dijo que los contratiempos han sido menores y aclaró que se han realizado con éxito tres semanas del calendario de pruebas, por lo que faltan aún otras siete semanas de este proceso.

"El gobierno de Jalisco no va a recibir una obra que no esté terminada", reiteró Enrique Alfaro al explicar que ya comienzan el proceso de entrega-recepción y que prefieren retrasar el arranque un plazo más, antes de poner en riesgo a los usuarios.






Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Cae economía turística en México por menor consumo nacional

Cae economía turística en México por menor consumo nacional
Por: Fernanda Rivera
CDMX
29-04-2025

La economía vinculada al turismo en México registró una caída de 0.4% anual al cierre de 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados este martes.


El retroceso se debe principalmente a una disminución en los servicios turísticos y en el consumo de los visitantes nacionales.


El Producto Interno Bruto (PIB) turístico, que mide el desempeño económico del sector, mostró un crecimiento de 1.3% en bienes, pero este resultado no logró compensar la baja de 0.9% en los servicios, una de las áreas más relevantes de la industria turística, según cifras originales del Inegi.


Pese a la caída anual, el consumo turístico total tuvo un incremento de 0.9% en el último trimestre del año, comparado con el mismo periodo de 2023. Este avance se explica por un aumento de 19.2% en el consumo receptivo, es decir, de turistas extranjeros, aunque el consumo interno bajó 2.5%.


En términos trimestrales, los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) reportaron un alza de 0.3% entre octubre y diciembre, en comparación con el trimestre anterior. El crecimiento se dio gracias a un avance de 0.9% en bienes y de 0.2% en servicios turísticos.


También el consumo turístico subió 0.4% en ese mismo periodo, impulsado por un aumento de 12.9% en el gasto de turistas extranjeros. No obstante, este resultado fue atenuado por una caída de 1.4% en el consumo de turistas nacionales.


Estas cifras muestran una tendencia a la estabilización del sector turístico tras la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19. En 2024, México recibió 45.03 millones de turistas internacionales, lo que representó un incremento de 7.4% en comparación con 2023.


Durante los años anteriores, la economía turística del país había tenido una recuperación sólida. En 2023 creció 5.5% y en 2022 lo hizo en 14.4%, tras el desplome registrado durante la emergencia sanitaria.


México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2022 y 2023, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial del Turismo, lo que muestra la importancia del turismo extranjero en la economía nacional. El reto ahora será recuperar el dinamismo del turismo interno.


NACIONAL

Vinculan a tres por intento de homicidio y robo millonario

Vinculan a tres por intento de homicidio y robo millonario
Por: Israel Rangel
Guadalajara
29-04-2025

Tres sujetos identificados como Luis Gerardo "N", José Armando "N" y Omar "N", han sido vinculados a proceso por los delitos de homicidio en grado de tentativa y robo calificado.


La Fiscalia Estatal informó que los hechos ocurrieron el pasado 9 de febrero en un inmueble ubicado en la Colonia Las Pomas, en Tlaquepaque, los vinculados llegaron por la madrugada al predio donde se encuentran dos viviendas que operan como negocio de joyería. 

Las investigación determinaron que.la víctima fue sorprendida por varios sujetos armados, quienes ingresaron de forma violenta al lugar. Al intentar resguardarse en una de las habitaciones, la víctima fue amenazada de muerte por uno de los imputados, quien supuestamente le disparó con un arma de fuego. Sin embargo, la víctima logró sobrevivir al ataque.

Posteriormente, los agresores se dirigieron a una de las viviendas, donde ataron de pies y manos a una de las moradoras. Luego forzaron dos cajas fuertes y sustrajeron 3 millones 692 mil 708 pesos en efectivo y 2 millones 334 mil pesos en joyería, para después huir con rumbo desconocido.

Durante las investigaciones también se identificó la sustracción de una escopeta, misma que fue localizada y asegurada tras la ejecución de un cateo. Se recabaron declaraciones ministeriales que acreditan que fue uno de los vinculados quien vendió dicha arma a un tercero.

Recientemente, elementos de la Policía de Investigación lograron la captura de los sujetos quienes fueron puestos a disposición de un Juez de Control. La autoridad determinó la vinculación a proceso penal imponiendo como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por un año.


NACIONAL

Disminuye desempleo en Jalisco durante marzo

Disminuye desempleo en Jalisco durante marzo
Por: Israel Rangel
Guadalajara
29-04-2025

Jalisco registró una reducción de desempleo al registrar una tasa de desocupación de 1.2 por ciento durante marzo, lo que representa una reducción en comparación al 1.7 por ciento reportado en el mismo mes de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


La entidad se posiciona en el cuarto lugar nacional con menor tasa de desempleo en el país y se ubica por debajo de la media nacional, que registra una tasa de 2.2 por ciento en el primer trimestre 2025.

Jalisco muestra un mejor desempeño que entidades con similar peso económico como Nuevo León, que ocupa el lugar número 20, y Ciudad de México, que está en la posición 31.

Por su parte la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), del Gobierno de Jalisco, recordó que otorgan incentivos a aquellos negocios que generen empleos de calidad y contribuyan a elevar la competitividad del estado.

Las convocatorias para obtener dichos apoyos pueden ser consultadas en el enlace https://gobjal.mx/ConvocatoriasCrecerAlEstiloJalisco



Más de Meganoticias