La llegada del Año Nuevo trae consigo metas, sueños y deseos de superación. La mayoría aprovecha este momento para establecer propósitos enfocados en mejorar su vida.
Los propósitos de Año Nuevo son una tradición cultural que marca el inicio de nuevos proyectos y retos personales, siempre con la esperanza de alcanzarlos durante el año entrante.
"Se acerca el momento para que muchas personas se planteen realizar los famosos propósitos, lo que es una realidad es que muchos de ellos no se llegan a cumplir al iniciar al inicio del siguiente año".
Habla al respecto el presidente de la Asociación Mexicana de Psicólogos, José de Jesús Gutiérrez Rodríguez ."Muchos de los propósitos son bajar de peso, no tomar, no comer en demasía es otro de los propósitos muy comunes, ahorrar para comprarme un coche, una casa, una motocicleta mucha gente está centrada en eso".
Para muchas personas cumplir con las metas que se proponen en Año Nuevo no es fácil, por ello, algunas personas llegan a desertar.
"Te aseguro que nadie cumple los deseos que uno se propone, ¿por qué será?, siempre he dicho que voy a cumplir este deseo y nunca lo hago", dice Alberto
"También depende mucho la personalidad de cada sujeto, por ejemplo, hay personas que tienden a procrastinar, es decir, a estar posponiendo empiezan el primer día y hacen una acción, pero luego ya los siguientes días, pues mañana y mañana, y lo van posponiendo, se pasa el tiempo y luego se desmotivan porque no hay avances y finalmente lo van a replantear para el siguiente año". asegura el especialista
Un estudio de la Universidad de Scranton Pensilvania, Estados Unidos que la UNAM cita en su artículo ¿Por qué no cumplimos nuestros propósitos de año nuevo? Señala que el 73% de la población mantiene sus propósitos durante la primera semana de enero.
Conforme pasan los días, la cifra cae y sólo el 64% de las personas continúa con sus metas en el primer mes. Pero después de 3 meses disminuye al 50% y en la primera mitad del año, únicamente 46% de las personas continúa con sus propósitos. Y para el final del año, solo 19% de la población logró lo que se propuso.
"Hacer ejercicio, llego a la casa y al ratito, al ratito y así se me fue todo el día y no hice nada", dijo Rebeca
Los expertos aseguran que lo mejor es crear un proyecto de vida para poder establecer metas claras. "Yo considero que estos momentos en los que hay un poco más de tiempo libre, debería ser una reflexión profunda sobre el proyecto de vida y en dicho proyecto muchas veces no tomamos en cuenta muchos factores que son importantísimos y que finalmente nos pueden generar bienestar y satisfacción".
Los Psicólogos recomiendan planificar la forma en que llevará a cabo su propósito, analizando lo que necesita para lograrlo y si es necesario replantear su meta, con la finalidad de que pueda lograr aquello que anhela, de ser así usted podrá iniciar con todo lo que requiere para tener un feliz año nuevo.