Buscar
22 de Abril del 2025
Cultura

Resumen Semanal: Utilidades, Sismo, Arancel al Jitomate, Michoacán prohíbe Narcocorridos

Resumen Semanal: Utilidades, Sismo, Arancel al Jitomate, Michoacán prohíbe Narcocorridos

En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:





En México, el reparto de utilidades es un derecho laboral establecido en la Ley Federal del Trabajo, que busca reconocer el esfuerzo de los trabajadores mediante la distribución del 10% de las utilidades netas anuales de las empresas. Este proceso, basado en la declaración fiscal presentada al SAT, divide el monto en dos partes: una equitativa para todos los empleados y otra proporcional a su salario. Para 2025, las empresas deben realizar el pago entre el 1 de abril y el 30 de mayo, y las personas físicas entre el 1 de mayo y el 29 de junio, dentro de los 60 días naturales posteriores a su declaración.




La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que ya se han censado 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad como parte del programa Salud Casa por Casa, que busca brindar atención médica personalizada a esta población. A través de visitas domiciliarias, se aplicarán protocolos clínicos para evaluar el estado físico de los beneficiarios, realizar pruebas básicas de salud y clasificar a cada persona en uno de cuatro grupos según su nivel de autonomía. El objetivo es ofrecer un seguimiento médico específico y fortalecer un sistema de salud más preventivo, equitativo y cercano, priorizando a los más vulnerables durante todo el sexenio.




Un sismo de magnitud 5.1 sacudió la mañana del lunes la región noreste de San Diego, siendo perceptible en zonas del norte de Baja California como Tijuana y Ensenada. El temblor, con epicentro en San Julián, generó varias réplicas y activó protocolos de emergencia en ambos lados de la frontera. En México, se evacuaron edificios en Tijuana y el palacio municipal de Ensenada, aunque no se han reportado daños graves ni personas heridas.




Estados Unidos impondrá a partir del 14 de julio un arancel del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México, tras retirarse de un acuerdo previo que, según autoridades estadounidenses, no protegía adecuadamente a sus productores. La medida busca, según el gobierno estadounidense, garantizar una competencia justa en el mercado. En 2019, ambos países habían alcanzado un acuerdo para evitar una disputa comercial, pero ahora ese pacto ha sido abandonado.




A partir del 17 de abril de 2025, Michoacán prohibirá en eventos públicos la música que haga apología del delito, como narcocorridos y corridos bélicos, con sanciones que incluyen multas y revocación de licencias. Esta medida, impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, busca frenar la glorificación de la violencia en espacios masivos, sin afectar su reproducción en lugares privados. Los fondos recaudados se destinarán a apoyar a grupos musicales infantiles, y se suman a esfuerzos similares en otros estados como Querétaro y Nayarit. A nivel federal, la presidenta Sheinbaum ha respaldado un enfoque educativo más que punitivo para combatir estos contenidos.



¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias