Buscar
28 de Abril del 2025
Tecnología

Robot hace pruebas de Covid-19 en China

Robot hace pruebas de Covid-19 en China

Para evitar exponer al personal médico contra el virus SARS-CoV-2, en Shenyang, capital de la provincia de Liaoning, en China, utilizan por primera vez un robot para realizar pruebas de Covid-19, en una campaña de detección masiva tras registrarse algunos casos.

El brazo articulado es controlado en forma remota por un operador y raspa delicadamente la garganta de los pacientes con un hisopo.


Muchos habitantes de la ciudad hicieron cola este miércoles ante el centro de pruebas instalado en un Jardín de niños.

Tras escanear su identificación, los pacientes se sientan frente al dispositivo, y una voz femenina pregrabada les pide con amabilidad que abran la boca.

El robot  mete el hisopo en la garganta del paciente, mientras que n operador cubierto por un traje de protección completo controla toda la operación de manera remota a través de una cámara instalada en el brazo robótico articulado y una pantalla de control.







Noticias Destacadas

NACIONAL

SAT reporta más de 9 millones de declaraciones fiscales 2025

SAT reporta más de 9 millones de declaraciones fiscales 2025
Por: Missael Nava
CDMX
28-04-2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó que hasta las 8:00 horas del 28 de abril de 2025 se han presentado 9 millones 400 mil 973 declaraciones de personas físicas, cifra que supera en 502 mil 951 el número registrado en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 6 por ciento.


De estas declaraciones, 6 millones 211 mil 310 contribuyentes solicitaron saldo a favor, es decir, la
devolución de impuestos pagados en exceso


Hasta la fecha, el SAT ha revisado 4 millones 218 mil 201 declaraciones, lo que equivale al 67.9 por ciento del total presentado.

En cuanto a las devoluciones, se informó que se realizaron pagos por un monto acumulado de 22 mil 456 millones de pesos.

No obstante, algunos fiscalistas y contribuyentes han reportado un aumento en los rechazos de la devolución automática, así como demoras y montos menores en las devoluciones que sí han procedido.
 

El organismo fiscalizador hizo hincapié en que el tiempo promedio de devolución de ocho días hábiles, un plazo que está muy por debajo del límite establecido en el Código Fiscal de la Federación, que permite hasta 40 días hábiles posteriores a la solicitud para realizar el reembolso


La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las devoluciones de impuestos se efectuarán puntualmente y conforme a la ley.

En sus declaraciones, adelantó que solicitará al jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, explicar en la conferencia matutina el cierre del mes de abril y el estado de la recaudación. "Todo lo que es por ley se tiene que devolver y se va a devolver a tiempo, por lo que los contribuyentes no deben preocuparse", afirmó.


Cabe recordar que la presentación de la declaración anual para personas físicas correspondiente al ejercicio fiscal 2024 tiene como fecha límite el 30 de abril de 2025


Este trámite es esencial para que los contribuyentes puedan regularizar su situación fiscal y, en caso de tener saldo a favor, solicitar la devolución correspondiente.

El proceso es digital y se realiza a través del portal oficial del SAT, donde los usuarios deben revisar y, en su caso, complementar la información precargada antes de enviar su declaración.


NACIONAL

Ejército destruyó 560 armas de fuego

Ejército destruyó 560 armas de fuego
Por: Román Ortega
Guadalajara
28-04-2025

Este lunes se llevó a cabo en la Décimo Quinta Zona Militar la destrucción de 560 armas de fuego que fueron aseguradas en diferentes operativos por autoridades de los tres niveles de gobierno.


En total se destruyeron 369 armas cortas, 191 fusiles de asalto, 832 cargadores, 27 mil 847 municiones y 74 accesorios.  El coronel de infantería Rubén Reyes Silva, explicó que estas acciones son parte de la estrategia para reducir el poder de fuego de los grupos criminales.

"La destrucción de armamento decomisado es un testimonio del esfuerzo conjunto entre todas las autoridades y órganos de gobierno que trabajan con el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad mexicana. La destrucción de armamento asegurado es una tarea constante en nuestro país involucra el decomiso por parte de las autoridades, así como la entrega voluntaria de la ciudadanía. Estas acciones son fundamentales para reducir la violencia y fortalecer la seguridad y la paz en el país".

Agregó que desde el mes de octubre del 2024 hasta abril del 2025, el personal militar destacamentado en el estado de Jalisco, de las zonas militares XV y XLI en conjunto con autoridades estatales, y municipales aseguraron 637 fusiles de asalto, 788 pistolas de diferentes calibres, 3,180 cargadores, 113 mil municiones y 905 accesorios. "Es una acción clave en la Estrategia de Seguridad Pública en México, pues está orientada a reducir la violencia y a debilitar la capacidad de los grupos delictivos. Estas acciones interinstitucionales se llevan a cabo de forma conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades judiciales, federales, estatales y municipales". 

En el acto estuvieron presentes el comandante de la XV Zona Militar, el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Julio César Islas Sánchez; el Gobernador Pablo Lemus Navarro; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrado José Luis Álvarez Pulido; Salvador González de los Santos, Fiscal General del Estado de Jalisco.


NACIONAL

Lanzan licitación para nuevo acueducto Chapala–Guadalajara

Lanzan licitación para nuevo acueducto  Chapala–Guadalajara
Por: Israel Rangel
Guadalajara
28-04-2025

El Gobierno del Estado lanzó la convocatoria para elaborar el proyecto ejecutivo de un nuevo acueducto Chapala-Guadalajara para garantizar el abasto de agua a la metrópoli.


La autoridad informó que el actual sistema, construido en 1986 y en operación desde 1991, abastece cerca del 60 por ciento del agua que consume el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pero enfrenta problemas de antigüedad y deterioro, lo que pone en riesgo la seguridad hídrica de la ciudad.

La convocatoria, publicada por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), busca empresas con experiencia comprobada en ingeniería, sostenibilidad y eficiencia para diseñar la infraestructura sustituta.

La licitación será pública y transparente, y su fallo se dará a conocer el próximo 23 de mayo en el portal de la Comisión Estatal del Agua CEA. Actualmente, la conducción de agua se complementa con el sistema antiguo que utiliza el Río Santiago, el canal de Atequiza y el canal Las Pintas. Sin embargo, este esquema presenta serios retos:



Más de Meganoticias