Buscar
06 de Mayo del 2025

Salud

Salud en México, en terapia intensiva


  • México padece la falta de personal de la salud
  • La Ciudad de México, Estado de México y Jalisco con mayor número de médicos fuera de su campo profesional
Por: Andrés Solis (@aasolisa)
Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, pone el dedo en la llaga, "mientras la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico promedia 3.7 médicos, 9.2 enfermeras y 4.3 camas por cada mil habitantes, México sólo cuenta con 2.5 médicos, 2.9 enfermeras y una cama".
México padece por la falta de personal de la salud.
No tenemos suficientes profesionales de la medicina y enfermería para atender los requerimientos de una población en crecimiento y en proceso de envejecimiento y las cifras están muy por debajo de otras naciones incluso más pobres.
Por ejemplo, según la Organización Panamericana de la Salud, en nuestro país hay 1.15 dentistas por cada diez mil habitantes, lo que nos coloca en el lugar 30 de América Latina.
La crisis se agrava cuando hablamos de especialidades de la medicina.
Jorge Meneses Díaz, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, expone "la formación de especialistas queda muy limitada a cierto número y la necesidad empieza a ser más grande, si bien desde el gobierno anterior han estado trabajando en abrir más plazas de especialista, tampoco garantiza la calidad esos especialistas".
Cada año en promedio 70 mil estudiantes se inscriben al examen de residencias médicas para estudiar una especialidad, sólo 17 mil logran un lugar, dejando un creciente déficit.
Al cierre de 2023 la Secretaría de Salud informó que había 57 mil 922 médicos y médicas generales y 21 mil 077 médicos familiares, mientras 18 mil 046 egresados de la carrera de medicina se dedicaban a una actividad distinta a la que estudiaron.
Ciudad de México, y los estados de México y Jalisco concentran la mayor cantidad de médicos que trabajan fuera de su campo profesional, con tres mil 175, dos mil 013 y mil 134, respectivamente, sin que se conozca en qué actividades desempeñan, pueden ser choferes de taxis, vendedores de seguros u otras formas de subempleo.
Y pese a las promesas de contratar a más personal y cubrir vacantes en zonas más marginadas, el gobierno mexicano sigue contratando especialistas provenientes de Cuba y que desde la pandemia por Covid-19 a la fecha, suman mil 149 de acuerdo con la propia Secretaría de Salud y aun así no alcanzan a cubrir la demanda.
Martha Isabel Ángeles Constantino, profesora e investigadora en la Universidad Autónoma del Estado de México, señala " la población empieza a criticar ya reclamar que por qué vienen médicos de Cuba y por qué están contratando médicos de Cuba si tenemos los propios médicos".
El personal cubano percibe el mismo salario que cobrarían especialistas de México, la diferencia es que los extranjeros sí aceptan trabajar en zonas pobres y apartadas





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Vehiculo incendiado, Comercios disminuyen, Narcobloqueo, Adulto mayor abandonado

Ecos Locales: Vehiculo incendiado, Comercios disminuyen, Narcobloqueo, Adulto mayor abandonado
Por: Missael Nava
CDMX
05-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Una explosión en la Terraza Condesa sacudió a Guadalupe, Zacatecas, dejando vehículos calcinados, un fuerte despliegue de cuerpos de emergencia y una oleada de preguntas sobre seguridad en centros nocturnos. Aunque las autoridades descartaron extorsión y aseguraron que no se trata de un "coche bomba", las imágenes del incendio y la tensión vivida por los clientes han encendido la alarma entre empresarios y ciudadanos.




El asesinato de Yudiel Flores Tovar, conocido como "el Coyote Consentido", dentro del penal El Amate, no fue un crimen más: fue una venganza ejecutada por dos internos que ahora enfrentan cargos de homicidio calificado. Pero eso solo fue el inicio. En las últimas horas, la Fiscalía de Chiapas ha revelado una red mucho más turbia que involucra a una ex pareja, una operación de pornografía infantil, funcionarios penitenciarios detenidos y un exdirector prófugo por el que ya se ofrece recompensa.




Un rescate que sacudió conciencias tuvo lugar en la colonia Revolución de Xalapa, donde integrantes de la asociación civil Xalapa Unida por Amor encontraron a don Nicolás, un adulto mayor que llevaba más de una semana sin recibir atención, encerrado con candado y cadenas en un sitio al que ni los vecinos podían acercarse




El centro de Cajeme se está quedando sin pulso comercial: cada vez más locales cierran sus puertas y el panorama es cada vez más desolador. En el Mercajeme, 60 de sus 354 espacios están vacíos, y en el primer cuadro de la ciudad otros 137 comercios ya bajaron la cortina. Según la CANACO, esto apenas es la punta del iceberg. Las razones: cargas fiscales, costos de luz, falta de pagos al campo y cero margen de utilidad. Los comerciantes están atrapados entre inventarios que no se mueven y gastos que no se detienen.




El norte de Sinaloa volvió a vivir una jornada marcada por el miedo y el caos: un grupo armado bloqueó la carretera México 15 en Guasave con tráileres incendiados, ponchallantas y vehículos atravesados, desatando una escena de terror en plena vía federal. La violencia no fue un hecho aislado: se suma a otros recientes enfrentamientos en Guamúchil y Mocorito, y deja en evidencia el creciente poder del crimen organizado en la región.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



NACIONAL

Cae en Magdalena presunta traficante de armas del CJNG

Cae en Magdalena presunta traficante de armas del CJNG
Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
05-05-2025

Una presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), identificada como María del Rosario Navarro Sánchez, fue detenida en el municipio de Magdalena, junto a un familiar identificado como Moisés Navarro Orozco. La mujer era buscada por autoridades de Estados Unidos por tráfico de armas, drogas y personas, además de lavado de dinero y distribución de metanfetaminas y fentanilo.


El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la captura se realizó la tarde del domingo, cuando ambas personas fueron sorprendidas en posesión de un arma larga, una corta, diversos paquetes de droga y equipos de comunicación. La localización tuvo lugar en un domicilio de la calle Guásima, en la colonia El Llano.

Desde 2023, Navarro Sánchez era requerida por autoridades estadounidenses. En septiembre de ese año, un jurado federal en El Paso, Texas, la imputó por ocho cargos relacionados con el tráfico de drogas en la zona fronteriza.

Según las investigaciones, su papel dentro de la estructura criminal consistía en la adquisición de armas para el CJNG, que luego eran ingresadas de forma clandestina a territorio mexicano.

Durante una redada previa encabezada por agentes del FBI, se aseguraron cerca de 2.5 kilogramos de metanfetamina, aproximadamente 300 gramos de fentanilo, 6 mil 480 dólares en efectivo y dos teléfonos celulares presuntamente utilizados para coordinar actividades ilícitas.  Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal en las próximas horas.


NACIONAL

Abren nueva carpeta de investigación contra Los Alegres del Barranco

Abren nueva carpeta de investigación contra Los Alegres del Barranco
Por: Román Ortega
Guadalajara
05-05-2025

El agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado abrió dos nuevas carpetas de investigación por apología del delito en contra del grupo musical Los Alegres del Barranco, luego de que el fin de semana proyectaron las letras de canciones en alusión a un líder de un grupo delictivo, durante sus presentaciones en Jalisco.


La Fiscalía del Estado informó que el sábado 3 de mayo se presentó en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, en donde proyectaron la letra de un corrido en la que se exaltaba al líder de un grupo criminal e invitaron al público para que cantara dicha canción.

Lo mismo ocurrió en el Lienzo Charro Mario Orendain en su presentación durante la noche del domingo 4 de mayo, en el municipio de Tequila, donde habrían incurrido en hechos similares, que se presumen como apología del delito.

La dependencia recordó que la agrupación musical también deberá presentarse a declarar este martes 6 de mayo a las 9:30 horas ante el Juzgado 16 de Puente Grande por la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía del Estado por los hechos registrados en un concierto en Zapopan el 29 de marzo, en donde proyectaron imágenes con el rostro del Nemecio Oceguera Cervantes, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.



Más de Meganoticias