Buscar
22 de Abril del 2025

Economía

Torreón espera recibir visitantes durante vacaciones

La Laguna se prepara para recibir miles de turistas durante Semana Santa

Vía crucis, recorridos históricos y teleférico, entre las principales atracciones

La Comarca Lagunera se alista para ser uno de los destinos más concurridos durante la Semana Santa, gracias a su rica tradición cristiana y a una oferta turística que combina lo religioso con lo cultural.

Desde el tradicional vía crucis en el Santuario del Cristo de las Noas hasta la Procesión del Silencio en Viesca, la región espera atraer a miles de visitantes nacionales y extranjeros. Sugey Alvarado, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Torreón, destacó el atractivo de la región para quienes buscan una experiencia espiritual y cultural en estas fechas.

"Puedes llegar perfectamente a La Laguna, dormir en alguno de los hoteles el jueves en la noche, y el viernes en la mañana vivir la representación del vía crucis. Por la tarde, trasladarte al Pueblo Mágico de Viesca, hacer este recorrido simbólico y, por otro lado, también puedes visitar el Pueblo Mágico de Parras", señaló.

Además de los eventos religiosos, Coahuila y la OCV Torreón promueven una variedad de actividades turísticas. Entre las más destacadas están los recorridos en tranvía por lugares históricos de la ciudad, los llamados "Recorridos de la Fe" (jueves), y los populares "Recorridos Cantineros" (viernes y sábado), además de la invitación a disfrutar de los museos locales.

Otro de los puntos con mayor expectativa de visitantes es el Teleférico de Torreón, desde donde se puede acceder al cerro de las Noas, uno de los símbolos religiosos más importantes del norte del país.

Verónica Soto, directora del complejo Teleférico, informó que durante esta temporada se esperan más de 300 mil personas en el puerto, y cerca de 80 mil usuarios utilizarán el teleférico.

"Que se vayan con zapato cómodo, ropa cómoda, que se protejan del sol porque sí está fuerte, pero sobre todo que lleven tenis, que recuerden que es un cerro", recomendó.

Finalmente, aunque en esta temporada muchos laguneros suelen salir de la ciudad, los restauranteros locales también se preparan para atender a los turistas que llegarán, con la intención de promover la gastronomía regional, a pesar de que las ventas tienden a bajar durante estas fechas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias