La policía de Guadalajara mantiene una vigilancia permanente en las inmediaciones de la escultura "Árbol Adentro" de José Fors, luego de haberse viralizado desde la semana pasada algunos videos en los que motoladrones aprovechaban que las personas se tomaban fotos para arrancarles el celular de las manos para luego darse a la huida.
Este lunes, un ciclopolicía se mantenía al pendiente de cualquier situación de riesgo y apenas veía pasar alguna motocicleta con dos ocupantes por esta zona que será peatonal, se subía a la bici, se acercaba a las personas que estaban tomándose fotografías y no se retiraba hasta que éstas acababan.
Algunos turistas entrevistados por Meganoticias indicaron que se sienten seguros en el centro de la Ciudad y más por este tipo de medidas que lo único que buscan es resguardar el orden y evitar este tipo de robos.
CdMx.- Bajo el argumento de que la industria cinematográfica de Estados Unidos está muriendo, el presidente Donald Trump anunció que dio instrucciones a su administración para imponer aranceles de 100% a las películas producidas en el extranjero que ingresen a la Unión Americana.
El domingo, el republicano dijo que naciones extranjeras se han enfocado en atraer cineastas y estudios fuera de Estados Unidos, lo que representa una amenaza a la seguridad nacional, además de ser un vehículo para mensajes y propaganda. "Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a iniciar inmediatamente el proceso para instituir un arancel del 100% a todas las películas que ingresen a nuestro país y sean producidas en tierras extranjeras", publicó Trump en su red social.
Fiel a su estilo, el mandatario no especificó cuándo entrarían en vigor los aranceles, dado que las películas se distribuyen a través de cines, televisión por cable, servicios de streaming y, en menor medida, ventas de medios físicos. "¡Queremos películas hechas en Estados Unidos, otra vez!", recalcó.
"La industria de las películas en Estados Unidos está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todos los beneficios e iniciativas para llevarse a nuestros directores y estudios lejos de nuestro país. Hollywood y otras áreas han quedado devastadas", escribió.
La industria cinematográfica estadounidense ha experimentado un cambio de paradigma importante en la última década, especialmente con la llegada de los servicios de streaming, en tanto los volúmenes de asistencia a cines luchan por recuperarse de la pandemia de COVID-19.
La taquilla nacional bruta anual en Estados Unidos fue de aproximadamente 8.57 mil millones de dólares en 2024, según datos de Box Office Mojo, un 3.8% menos que el año anterior. Esta cifra también está muy por debajo de los máximos vistos antes de la pandemia de COVID-19 en 2020, que marcó un punto de inflexión importante para los cines.
Las cuatro películas con mayor recaudación de todos los tiempos fueron producidas por estudios estadounidenses, siendo el proyecto más reciente de alta recaudación "Avatar: El Camino del Agua", del director James Cameron en 2022. La película con mayor recaudación hecha fuera de Estados Unidos es "Ne Zha 2" de China en 2025.
Dos ejemplares de guacamayas verdes, considerados una especia protegida por las leyes, fueron rescatados de una azotea de una vivienda en Parques de Santa María, en Tlaquepaque.
Fueron especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco quienes atendieron a los dos ejemplares luego de que se recibiera reporte a través de la línea de emergencias de la unidad, sobre la presencia de un ave lesionada que no podía volar.
Al realizar la revisión del lugar, se localizó que eran dos ejemplares de guacamaya verde, los cuales sin poder volar, buscaron refugiarse en el interior de la base del tinaco.
La persona que realizó el reporte señaló que en el transcurso de la mañana se percataron de su presencia en el sitio. Tras la valoración rápida de las aves, debido a su comportamiento se determinó que corresponden a ejemplares de vida libre, los cuales presentaron baja condición corporal y no contaban con las plumas primarias, por lo que se presume que habrían sido capturadas recientemente y lograron escapar.
De inmediato se informó a la fundación Ornitológico Txiori, quienes trabajan en el monitoreo de esta especie que se encuentra protegida en la Norma Oficial NOM 059 SEMARNAT 2010.
Los ejemplares serán sometidos a una dieta especial para facilitar su recuperación, posteriormente serán sometidas a un procedimiento de injerto de plumas, para que puedan volar nuevamente y que la autoridad federal en materia ambiental determine su destino.
El Vaticano celebró este domingo la última misa de los Novemdiales, el periodo de nueve días de luto tras la muerte del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
La ceremonia fue presidida por el cardenal Dominique Mamberti en la basílica de San Pedro. Con este acto, concluye oficialmente el luto. El Vaticano inicia ahora los preparativos para el cónclave, que comenzará el próximo miércoles 7 de mayo. Ese día, 133 cardenales electores menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.
Por la mañana se celebrará la misa "Pro Eligendo Pontifice", y por la tarde comenzará la primera votación. De acuerdo con una reciente comunicación del Vaticano, 131 de los 133 cardenales que votarán ya se encuentran en la ciudad de Roma.
En tanto, se informó que, para este lunes, estarán completados los trabajos de remodelación de la Casa Santa Marta, que acogerá a los purpurados a partir del próximo 6 de mayo.
Aunque 135 cardenales tienen derecho al voto, al contar con menos de 80 años de edad, participarán 133 en el Cónclave. Los arzobispos Antonio Cañizares, de España, y John Njue, de Kenya, se ausentarán por problemas de salud, así se informó al cierre de la novena Congregación de Cardenales.
Los Novemdiales son un rito funerario de tradición antigua que consiste en la celebración de nueve días consecutivos de misas especiales, para encomendar el alma del pontífice difunto y preparar espiritualmente a la Iglesia para su siguiente etapa. Cada jornada está dedicada a una intención específica: desde las autoridades y trabajadores del Vaticano, hasta las diócesis locales, las Iglesias Orientales, los institutos religiosos y toda la comunidad católica mundial.