Buscar
28 de Abril del 2025

Economía

Aranceles generarán recesión: OCDE

Para Empezar el Día bien informado con MeganoticiasMN

  • La economía mexicana entrará en recesión este año y hasta 2026, debido a la política arancelaria, proyectaron economistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. La contracción será de 1.3% este año del Producto Interno Bruto, es decir, una reducción de 2.5%, en comparación con la proyección de diciembre.
  • El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que los ataques en la frontera de este estado con Jalisco, y en los que murieron cinco militares, se debió a que un juez federal liberó en días recientes a un delincuente. Aunque no lo nombró se presume que es Jesús Rivera Aguirre, alias "El Gordo Chuy", del Cártel Jalisco Nueva Generación. Ramírez Bedolla llamó a los jueces corruptos y los señaló de tener nexos con narcos.
  • El gobierno federal anunció acciones contra la desaparición forzada. Entre las medidas destacan el fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda y a la Comisión Nacional de Atención a Víctimas. El jueves se enviarán iniciativas de reformas legislativa para que se equipare el delito de desaparición con el de secuestro y homologar las penas en todas las fiscalías del país.
  • Uno de los líderes más importantes de la Mara Salvatrucha, Francisco Javier Román Bardales, alias El Veterano, fue detenido el lunes en Veracruz. El criminal aparece en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI.  Según autoridades, será deportado a Estados Unidos, donde se le reclama por narcotráfico y extorsión, entre otros delitos.
  • Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, confirmó una llamada telefónica para este martes entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump. La semana pasada Putin se mostró dispuesto a abordar con Trump las dudas sobre la propuesta de tregua de alto al fuego, que Kiev ya aceptó, con lo que comenzaría el proceso negociador para poner fin al conflicto armado.





Noticias Destacadas

NACIONAL

SAT reporta más de 9 millones de declaraciones fiscales 2025

SAT reporta más de 9 millones de declaraciones fiscales 2025
Por: Missael Nava
CDMX
28-04-2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó que hasta las 8:00 horas del 28 de abril de 2025 se han presentado 9 millones 400 mil 973 declaraciones de personas físicas, cifra que supera en 502 mil 951 el número registrado en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 6 por ciento.


De estas declaraciones, 6 millones 211 mil 310 contribuyentes solicitaron saldo a favor, es decir, la
devolución de impuestos pagados en exceso


Hasta la fecha, el SAT ha revisado 4 millones 218 mil 201 declaraciones, lo que equivale al 67.9 por ciento del total presentado.

En cuanto a las devoluciones, se informó que se realizaron pagos por un monto acumulado de 22 mil 456 millones de pesos.

No obstante, algunos fiscalistas y contribuyentes han reportado un aumento en los rechazos de la devolución automática, así como demoras y montos menores en las devoluciones que sí han procedido.
 

El organismo fiscalizador hizo hincapié en que el tiempo promedio de devolución de ocho días hábiles, un plazo que está muy por debajo del límite establecido en el Código Fiscal de la Federación, que permite hasta 40 días hábiles posteriores a la solicitud para realizar el reembolso


La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las devoluciones de impuestos se efectuarán puntualmente y conforme a la ley.

En sus declaraciones, adelantó que solicitará al jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, explicar en la conferencia matutina el cierre del mes de abril y el estado de la recaudación. "Todo lo que es por ley se tiene que devolver y se va a devolver a tiempo, por lo que los contribuyentes no deben preocuparse", afirmó.


Cabe recordar que la presentación de la declaración anual para personas físicas correspondiente al ejercicio fiscal 2024 tiene como fecha límite el 30 de abril de 2025


Este trámite es esencial para que los contribuyentes puedan regularizar su situación fiscal y, en caso de tener saldo a favor, solicitar la devolución correspondiente.

El proceso es digital y se realiza a través del portal oficial del SAT, donde los usuarios deben revisar y, en su caso, complementar la información precargada antes de enviar su declaración.


Guasave

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales
Por: Santiago Román
Guasave
06-10-2020


*Al ser despedidos revelan opacidad en manejo de programas sociales

Ex servidores de la nación mantienen tomadas las oficinas de Adulto Mayores y las de becas Benito Juárez como medida de presión contra el Gobierno Federal porque aseguran que fueron despedidos injustificadamente y bajo condiciones poco cordiales.

En total son 35 los afectados por la referida medida de despido, 15 de Sinaloa, 12 de Guasave y 8 del municipio de Angostura, los que han unido esfuerzos para obtener una respuesta a las demandas de reinstalación inmediata, otros una liquidación apegada a la ley.

También están solicitando auditorías al programa de becas pues han denunciado que, en la región de Guasave, hay alrededor de 600 becas cobradas sin saberse el beneficiario.

Señalaron al delegado Jaime Montes de orquestar una estructura política de cara a la elección del 2021, lo cual desaprobaron, por no corresponder a las prácticas de la Cuarta Transformación, dijeron.

Este movimiento perdurará hasta que la federación otorgue una solución que satisfaga a los servidores despedidos de la región del Petatlán.



Guasave

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud
Por: Santiago Román
Guasave
02-10-2020


*La vacuna no tiene efectos secundarios adversos: Salud

Con la llegada del mes de octubre se esperan cambios en el clima que, si bien no son pronunciados, sí tienen consecuencias en la salud desatándose los casos de enfermedades respiratorias que pueden confundirse con Coronavirus. En esta temporada que inicia son comunes los casos de influenza, de ahí que el sector Salud esté haciendo el llamado a la población para que se aplique la vacuna con el propósito de evitar contagios que los pongan en riesgo.

En la región de Guasave se cuentan con alrededor de 12 mil dosis contra la Influenza, en una primera etapa, mismas que habrán de privilegiarse para nichos vulnerables de la sociedad tales como niños y adultos mayores que son más propensos a enfermarse producto de las condiciones climatológicas.

El funcionario municipal dijo que afortunadamente a este nivel de pandemia la gran mayoría de las personas conocen las medidas básicas de prevención que también sirven para contrarrestar padecimientos propios del cambio del clima




Más de Meganoticias