Buscar
25 de Abril del 2025
Política

Comisiones del Senado avalan nueva Ley de Telecomunicaciones

Comisiones del Senado avalan nueva Ley de Telecomunicaciones

Con 29 votos a favor y 9 en contra de la oposición, las comisiones unidas del Senado avalaron la nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la dependencia encargada de elaborar y conducir todas las políticas en materia de telecomunicaciones.

Mientras que los legisladores de Morena y sus aliados argumentaron que los cambios buscan fortalecer la protección de los derechos de los usuarios y mejorar la calidad en la prestación de servicios, la oposición asegura que es una medida autoritaria. 

Entre los puntos más relevantes de la reforma se incluye la obligación de las empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones de transparentar sus tarifas y ofrecer información clara sobre la calidad de sus servicios. Asimismo, se establecen nuevas disposiciones para combatir prácticas abusivas como el cobro por servicios no solicitados.

La iniciativa también plantea mayores atribuciones al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para sancionar a los concesionarios que incumplan con los estándares establecidos en la ley.

Legisladores de oposición manifestaron algunas reservas respecto al alcance de las facultades del IFT, pero coincidieron en la necesidad de actualizar el marco legal ante el acelerado avance tecnológico y el crecimiento del mercado digital.

El dictamen será turnado al Pleno del Senado para su discusión y votación en los próximos días.

El senador del PAN, Ricardo Anaya criticó la nueva ley y denunció su verdadera intención: controlar con cinismo medios, redes y hasta el internet: "Esta sesión es el cinismo en su máxima expresión. Esta ley de 226 páginas se publicó anoche y ya la quieren votar sin haberla leído."

Anaya dijo que esto es la #LeyCensura y advirtió que están aplicando el manual clásico del autoritarismo y que todo esto es una excusa para meter artículos como el 109, que permite bloquear plataformas, redes sociales, canales y cuentas sin orden judicial.

También explicó cómo eliminan la autonomía del IFT y le entregan el poder a una sola persona vía la Agencia de Transformación Digital, que reporta directamente a la presidencia: "quieren controlar lo que se dice en radio, televisión, redes sociales. Todo", aseguró. 

La senadora del PAN Lilly Tellez, también lanzó un mensaje directo a la presidenta de México, advirtiendo que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es un riesgo para la democracia: "Quitar concesiones y limitar los medios por los que los mexicanos se informan y expresan, es un ataque directo a la libertad de expresión".

Téllez acusó que la iniciativa busca callar voces críticas y controlar el ecosistema informativo desde el poder.

Marko Cortés, senador del PAN dijo que la #Leycensura, busca el control de la comunicación a nivel nacional.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias