Buscar
26 de Abril del 2025
Cultura

Encuentran fósiles de más de 10,000 años en Tamaulipas

Encuentran fósiles de más de 10,000 años en Tamaulipas

En el municipio de Tula, Tamaulipas, un descubrimiento paleontológico reciente ha captado la atención de la comunidad científica y local



Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), bajo la dirección de Tonantzin Silva Cárdenas, lograron recuperar un conjunto de restos óseos pertenecientes a tres especies de megafauna: un équido, un camélido y un proboscidio, este último aún pendiente de ser clasificado con precisión, pues podría tratarse de un mastodonte o un mamut, según explicó el biólogo Ángel Banda Ortiz.


El hallazgo fue posible gracias a la intervención de un ciudadano que alertó sobre la presencia de un hueso sobresaliente en la pared de un arroyo, lo que permitió una rápida movilización del equipo del Centro INAH Tamaulipas.



Este tipo de colaboración entre la sociedad y las autoridades resulta esencial para la protección del patrimonio paleontológico, ya que la notificación oportuna evitó el saqueo y el deterioro de los restos



La zona donde se localizaron los fósiles corresponde a un depósito aluvial, compuesto por arenas, gravas y limos, condiciones que facilitaron la conservación de los huesos durante miles de años.


Entre los restos recuperados destaca un coxal de proboscidio, además de parte de una mandíbula con dientes de camélido y el molar superior de un équido.


Estos materiales fueron trasladados a la Sección de Arqueología del Centro INAH Tamaulipas, en Ciudad Victoria, donde actualmente son sometidos a un proceso de limpieza y restauración.



El objetivo es determinar con mayor precisión sus dimensiones, antigüedad y posibles vínculos con otros hallazgos previos en la región



De acuerdo con los primeros análisis, el conjunto fósil se remonta al Pleistoceno tardío, lo que indica una antigüedad de al menos 10,000 años.


La presencia de megafauna en esta área sugiere que la región fue un hábitat importante para grandes mamíferos durante esa época, caracterizada por la coexistencia de estos animales con los primeros grupos humanos en el noreste de México.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias