Buscar
25 de Abril del 2025
Cultura

India y Pakistán al borde del conflicto por Cachemira

India y Pakistán al borde del conflicto por Cachemira

Un ataque mortal contra turistas en la región de Cachemira bajo control indio ha intensificado las tensiones entre India y Pakistán, dos países con historia de conflictos y armamento nuclear


El incidente, ocurrido el martes en Pahalgam -un destino turístico popular en los Himalayas- dejó 26 personas fallecidas, en su mayoría ciudadanos indios, y ha provocado una escalada diplomática que amenaza con desatar un enfrentamiento mayor entre ambos vecinos.

El grupo miliciano autodenominado Resistencia de Cachemira asumió la responsabilidad del ataque, aunque Pakistán ha negado cualquier implicación directa.

Nueva Delhi responsabiliza a Islamabad de fomentar la violencia en la región y ha respondido con una serie de medidas contundentes: degradó sus relaciones diplomáticas, suspendió un histórico tratado de aguas compartidas, canceló visas a ciudadanos paquistaníes y cerró su principal cruce fronterizo con Pakistán.


En paralelo, Islamabad reaccionó con represalias similares, incluyendo la suspensión de visas para indios, la interrupción del comercio
 bilateral y el cierre de su espacio aéreo a aeronaves indias


El Tratado de Aguas del Indo, vigente desde 1960 y negociado con la mediación del Banco Mundial, es un acuerdo crucial que regula el reparto del agua entre ambos países, especialmente en una región donde el recurso hídrico es vital para la agricultura y la generación de energía.

La suspensión unilateral del tratado por parte de India ha sido calificada por Pakistán como un acto grave, advirtiendo que cualquier intento de desviar o detener el flujo de agua será considerado una provocación que podría desencadenar un conflicto armado.


Cachemira ha sido el epicentro de la discordia entre India y Pakistán desde la partición del subcontinente en 1947


La región, dividida entre ambos países pero reclamada en su totalidad por cada uno, ha sido escenario de múltiples guerras y una insurgencia prolongada que ha dejado decenas de miles de muertos. Los movimientos rebeldes, en su mayoría apoyados por sectores paquistaníes, buscan la independencia o la anexión a Pakistán, mientras que India mantiene una postura firme para preservar su soberanía.

El ataque en Pahalgam, descrito por autoridades locales como el más grave contra civiles en años recientes, ocurrió en un valle accesible solo a pie o a caballo. Testigos relataron cómo los agresores abrieron fuego indiscriminadamente contra turistas que disfrutaban del paisaje.


Este hecho ha conmocionado a la opinión pública india y ha llevado al primer ministro Narendra Modi a prometer justicia y a intensificar la lucha contra el terrorismo


Las tensiones entre ambos países se han visto agravadas por episodios previos, como la guerra de Kargil en 1999, el ataque terrorista en Mumbai en 2008 y el atentado suicida en Cachemira en 2019, que casi los llevó a un conflicto abierto.

Desde entonces, la región ha estado bajo estrictas medidas de seguridad impuestas por India, que en 2019 revocó el estatus semiautónomo de Cachemira, restringiendo libertades civiles y controlando la disidencia.

La escalada actual preocupa a la comunidad internacional debido a la capacidad nuclear de ambos países. India y Pakistán han desarrollado arsenales nucleares y sistemas de misiles avanzados, manteniendo una delicada y peligrosa estabilidad en la región.


India tiene unas 160 a 170 bombas nucleares y dice que las usa para defenderse, sobre todo de Pakistán. Sus misiles pueden llegar muy lejos y puede mover sus armas por todo el país. Pakistán también tiene armas nucleares, entre 170 y 178, y aunque sus misiles no llegan tan lejos, sí pueden alcanzar a India




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias