Buscar
24 de Mayo del 2025

Economía

Laguneros dejaron de creer en las ofertas del "Buen Fin"

Fue a partir del año 2011 cuando se estableció por primera vez el "buen fin" en México un día en el que se buscaba que los comercios y grandes cadenas comerciales ofrecieran descuentos a los clientes con el fin de promover que el flujo de dinero no saliera del País.

Una fecha que se buscaba fuera similar al "black friday" en Estados Unidos, en donde los clientes esperan las primeras horas de apertura de las tiendas para hacer sus compras y obtener grandes descuentos.

Sin embargo, fue una fecha que tomó importancia en México durante los primeros años, y ahora los Laguneros muestran desinterés, pues consideran que los descuentos no son reales.

SONDEO CUIDADANO

"No creo, suben los precios para ponerlos disque en oferta, ya pasan y luego los bajan" Francisco

"Yo digo que los precios son iguales, no creo que haya mucha oferta, es como un gancho además para que la gente vaya a comprar con sus aguinaldos, que es eso de comprar 3 cosas, si necesitamos una crema, no completamos, necesitamos comprar 3 ó 3 shampoo y digo pues no, cual es la oferta" Estela

"No son rebajas exactamente, las rebajan una semana antes para que la gente crea que son rebajas de buen fin y no son". Claudia

Si usted considera realizar compras durante este fin de semana la recomendación por parte de la procuraduría federal del consumidor es comparar precios antes de cualquier compra,

realizar un presupuesto que no rebase la capacidad de pago, elegir el método de pago más adecuado a las finanzas familiares y evitar la compra de productos innecesarios.

En el tema de compras virtuales, la PROFECO ofrece a través de su página un portal para revisar que las compras sean seguras y evitar fraudes.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Presunto sabotaje provoca apagón en Cannes, Francia; hoy cierra festival

Presunto sabotaje provoca apagón en Cannes, Francia; hoy cierra festival
Por: Redacción MN
CDMX
24-05-2025

La luz se apagó en Cannes a primera hora de la mañana de este sábado, lo que obligó a detener las últimas proyecciones del Festival, que empezó a temer por su gala de clausura prevista la noche, un corte que las autoridades atribuyen a un sabotaje que duró cinco horas.

Unos 160.000 hogares se vieron privados de corriente, pero no el palacio de festivales, dotado de sus propios generadores, lo que llevó a los organizadores del Festival a enviar desde el primer momento un mensaje de tranquilidad: La entrega de la Palma de Oro no corría peligro.

Mientras proseguía con normalidad el gran cónclave del cine europeo, en la ciudad reinaba el desconcierto, con perturbaciones en el transporte ferroviario y terrestre, con los coches circulando sin semáforos y los comercios a medio gas por falta de electricidad.

El apagón tuvo lugar a las 10.00 horas (08.00 GMT) cuando una torre de alta tensión se derrumbaba en la localidad de Villeneve-Loubet.

Los servicios de RTE, el gestor eléctrico francés, no pudieron reaccionar porque el tendido estaba ya debilitado después de que de madrugada se produjera un incendio en una subestación de Tonneron, algo más al norte.

Las autoridades francesas consideran intencionados ambos incidentes e investigan si hay relación entre ellos. En la subestación se encontró material inflamable que pudo servir para atizar las llamas, mientras que tres de los cuatro pilares de la torre de alta tensión aparecieron segadas.

La Fiscalía francesa abrió una investigación sobre los hechos que considera de origen criminal, aunque por el momento no hay ningún detenido.

"No hay duda de que se trata de un acto criminal", insistió el alcalde de Cannes, David Lisnard, mientras que la prefectura aseguraba que "todos los medios se han movilizado para identificar, buscar, detener y llevar ante la justicia a los autores de estos actos".

Cinco horas después del corte de corriente, sobre las 15.00 horas (13.00 GMT) la luz fue volviendo paulatinamente a la ciudad y a otras localidades vecinas también afectadas.

Los retrasos en los trenes están previstos hasta las 20.00 horas de la tarde, mientras que los bomberos tuvieron que efectuar un centenar de intervenciones, sobre todo para rescatar a personas atrapadas en ascensores.

El incidente cobró una mayor atención a causa del Festival. Apenas un cuarto de hora duró el corte en el palacio de Festivales, el tiempo necesario para activar los dos equipos electrógenos con los ue está equipado.

Pero en otros puntos de la ciudad que también albergan proyecciones, estas tuvieron que suspenderse.

Sin embargo, los organizadores indicaron que la ceremonia no corría ningún peligro, puesto que se celebra dentro del palacio. EFE


Guasave

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales
Por: Santiago Román
Guasave
06-10-2020


*Al ser despedidos revelan opacidad en manejo de programas sociales

Ex servidores de la nación mantienen tomadas las oficinas de Adulto Mayores y las de becas Benito Juárez como medida de presión contra el Gobierno Federal porque aseguran que fueron despedidos injustificadamente y bajo condiciones poco cordiales.

En total son 35 los afectados por la referida medida de despido, 15 de Sinaloa, 12 de Guasave y 8 del municipio de Angostura, los que han unido esfuerzos para obtener una respuesta a las demandas de reinstalación inmediata, otros una liquidación apegada a la ley.

También están solicitando auditorías al programa de becas pues han denunciado que, en la región de Guasave, hay alrededor de 600 becas cobradas sin saberse el beneficiario.

Señalaron al delegado Jaime Montes de orquestar una estructura política de cara a la elección del 2021, lo cual desaprobaron, por no corresponder a las prácticas de la Cuarta Transformación, dijeron.

Este movimiento perdurará hasta que la federación otorgue una solución que satisfaga a los servidores despedidos de la región del Petatlán.



Guasave

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud
Por: Santiago Román
Guasave
02-10-2020


*La vacuna no tiene efectos secundarios adversos: Salud

Con la llegada del mes de octubre se esperan cambios en el clima que, si bien no son pronunciados, sí tienen consecuencias en la salud desatándose los casos de enfermedades respiratorias que pueden confundirse con Coronavirus. En esta temporada que inicia son comunes los casos de influenza, de ahí que el sector Salud esté haciendo el llamado a la población para que se aplique la vacuna con el propósito de evitar contagios que los pongan en riesgo.

En la región de Guasave se cuentan con alrededor de 12 mil dosis contra la Influenza, en una primera etapa, mismas que habrán de privilegiarse para nichos vulnerables de la sociedad tales como niños y adultos mayores que son más propensos a enfermarse producto de las condiciones climatológicas.

El funcionario municipal dijo que afortunadamente a este nivel de pandemia la gran mayoría de las personas conocen las medidas básicas de prevención que también sirven para contrarrestar padecimientos propios del cambio del clima




Más de Meganoticias