Buscar
21 de Mayo del 2025

Ecología

Los nómadas digitales y la gentrificación

* Gentrificación obliga a muchas personas a abandonar sus viviendas
* Los nómadas digitales, principales actores de la gentrificación


Por: Leonardo Ferrera

Son los nómadas digitales en México, "¿Qué opinas de México?... ¡Tengo que decir que es un país increíble!? ¡Clima y comida chida!? ¡Me encanta su gente, son muy serviciales!"

Cada día que pasa las rentas, los chilaquiles, el café y el panecito de la colonia son más caros.

Son síntomas de la llamada "gentrificación", que obliga a muchas personas a abandonar sus "barrios" de origen por el incremento en el costo de vida.

Los llamados "Nómadas digitales", personas que trabajan a distancia, han acelerado la gentrificación en nuestro país.

"De los nómadas digitales en la Condesa a los jubilados en San Miguel Allende todos tenemos una cosa en común, las condiciones económicas en nuestro país de origen son menos favorables para nosotros que las condiciones económicas en México".

De acuerdo a datos migratorios, la CDMX se ha convertido en el destino favorito de miles de migrantes. Condesa, Escandón y Roma son algunas de las zonas preferidas.

Tan solo el corredor Condesa-Roma contabilizó en 2022 a siete mil estadounidenses, 2 mil 447 canadienses, mil 192 españoles y 542 japoneses como residentes permanentes.

María Esther Sánchez, investigadora de la UNAM, explica "ese proceso de gentrificación de la ciudad, también está hablando de un proceso de segregación de la ciudad".

La gentrificación no es un fenómeno nuevo. El término fue acuñado en Reino Unido en los años 60, para referirse al aburguesamiento de algunos barrios londinenses, lo que provocó el desplazamiento de miles de obreros por familias de clase media.

En Nueva York la gentrificación se presentó de manera similar. Transformaron espacios para darles mayor plusvalía, generando alquileres más elevados y desalojo de personas.

En México, la pandemia de COVID-19 acrecentó la gentrificación.

Alain, habitante de la colonia Hipódromo Condesa, denuncia "¡Se adueñaron de la colonia! Se está volviendo una colonia totalmente extranjera, y digo extranjera estadounidenses y canadienses sobre todo".

Alain es un joven profesionista. Desde hace 8 años renta un departamento en la colonia Hipódromo Condesa.

Durante este tiempo ha visto crecer el fenómeno de la gentrificación. Situación que ha afectado su economía y ha puesto en riesgo su estadía en la zona.

"Los precios se han incrementado mucho en todo, no solo en las rentas sino también desde lo más básico, un jugo que antes te costaba $25 pesos ahorita te cuesta $40", expresa.

Lo que a unos beneficia a otros afecta. Lo justo para unos es injusto para otros. El fenómeno de gentrificación hace ganar a unos y perder a otros.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Gobierno pide “no especular” por asesinato de funcionarios

Gobierno pide “no especular” por asesinato de funcionarios
Por: Fernanda Rivera
CDMX
21-05-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a no especular sobre el asesinato de Ximena Guzmán, de 42 años, y José Muñoz, de 40, ambos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.


El crimen ocurrió a plena luz del día el martes en la avenida Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez, una de las zonas más transitadas del sur de la capital.


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum lamentó el hecho y pidió esperar los avances de la investigación. "No se puede hacer ninguna especulación frente al hecho del día de ayer. Nosotros nos regimos por las investigaciones que hay en torno a lo que sucedió", afirmó. Reiteró que, hasta el momento, no se puede hablar de un móvil ni de personas detenidas.


La presidenta aseguró que tanto la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México como la Secretaría de Seguridad Ciudadana están a cargo de las investigaciones, y prometió que habrá justicia. "Estamos trabajando con Clara Brugada para poder llegar a la justicia y que ella sepa que estamos respaldándola en todo lo que necesite", expresó.


El ataque, que ocurrió poco después de las 7:00 de la mañana, generó preocupación por la seguridad en la capital, especialmente por tratarse de dos funcionarios públicos de alto perfil. Sin embargo, Sheinbaum defendió la estrategia de seguridad implementada durante su gestión en la ciudad, al señalar que los homicidios han disminuido de manera significativa.


Recordó que cuando asumió el cargo en 2018, el promedio diario de homicidios era de seis, con picos de hasta 10 o 12 en algunos días. En contraste, aseguró que actualmente el promedio es de 1.7 homicidios por día, aunque reconoció la presencia de grupos criminales con operaciones específicas dentro de la ciudad.


Sheinbaum también insistió en que su gobierno está comprometido con la construcción de seguridad y justicia. "Ese es nuestro mandato y así va a ser. Vamos a seguir avanzando, a nosotros nada nos detiene en cumplirle al pueblo de México en lo que nos comprometimos", concluyó.


El doble homicidio ha causado indignación y encendió las alarmas sobre el nivel de violencia que enfrentan incluso los funcionarios públicos. Aunque la presidenta pidió prudencia, el caso ha reavivado el debate sobre la eficacia de las estrategias de seguridad en el país.


Guasave

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales
Por: Santiago Román
Guasave
06-10-2020


*Al ser despedidos revelan opacidad en manejo de programas sociales

Ex servidores de la nación mantienen tomadas las oficinas de Adulto Mayores y las de becas Benito Juárez como medida de presión contra el Gobierno Federal porque aseguran que fueron despedidos injustificadamente y bajo condiciones poco cordiales.

En total son 35 los afectados por la referida medida de despido, 15 de Sinaloa, 12 de Guasave y 8 del municipio de Angostura, los que han unido esfuerzos para obtener una respuesta a las demandas de reinstalación inmediata, otros una liquidación apegada a la ley.

También están solicitando auditorías al programa de becas pues han denunciado que, en la región de Guasave, hay alrededor de 600 becas cobradas sin saberse el beneficiario.

Señalaron al delegado Jaime Montes de orquestar una estructura política de cara a la elección del 2021, lo cual desaprobaron, por no corresponder a las prácticas de la Cuarta Transformación, dijeron.

Este movimiento perdurará hasta que la federación otorgue una solución que satisfaga a los servidores despedidos de la región del Petatlán.



Guasave

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud
Por: Santiago Román
Guasave
02-10-2020


*La vacuna no tiene efectos secundarios adversos: Salud

Con la llegada del mes de octubre se esperan cambios en el clima que, si bien no son pronunciados, sí tienen consecuencias en la salud desatándose los casos de enfermedades respiratorias que pueden confundirse con Coronavirus. En esta temporada que inicia son comunes los casos de influenza, de ahí que el sector Salud esté haciendo el llamado a la población para que se aplique la vacuna con el propósito de evitar contagios que los pongan en riesgo.

En la región de Guasave se cuentan con alrededor de 12 mil dosis contra la Influenza, en una primera etapa, mismas que habrán de privilegiarse para nichos vulnerables de la sociedad tales como niños y adultos mayores que son más propensos a enfermarse producto de las condiciones climatológicas.

El funcionario municipal dijo que afortunadamente a este nivel de pandemia la gran mayoría de las personas conocen las medidas básicas de prevención que también sirven para contrarrestar padecimientos propios del cambio del clima




Más de Meganoticias