Buscar
26 de Abril del 2025
Cultura

Meta enfrentará multa de $220 millones por abusos de privacidad

Meta enfrentará multa de $220 millones por abusos de privacidad

Un tribunal nigeriano ratificó este viernes una multa de 220 millones de dólares impuesta en 2024 a Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, por infringir las leyes locales de protección de datos



La sanción fue confirmada por el Tribunal de Competencia y Protección del Consumidor de Nigeria tras un recurso presentado por Meta, que alegaba falta de un juicio justo y cuestionaba la claridad y aplicabilidad de los argumentos de la Comisión Federal de Competencia y Protección del Consumidor (FCCPC).


La investigación iniciada en mayo de 2021 por la FCCPC concluyó que Meta incurrió en múltiples y reiteradas violaciones, incluyendo prácticas abusivas e invasivas contra los usuarios nigerianos.


Según el organismo regulador, la compañía negó a sus usuarios el control sobre sus datos personales, compartió información sin consentimiento y abusó de su posición dominante en el mercado local.



El presidente del tribunal, Thomas Okosun, señaló que Meta tuvo amplias oportunidades para presentar su defensa y que la FCCPC actuó dentro de sus atribuciones al imponer las sanciones



Por ello, el tribunal dictaminó que la multa fue aplicada de manera legal y ordenó a Meta pagar el monto en un plazo de 60 días a partir del 30 de abril.


Este fallo se suma a otros reveses legales que Meta ha enfrentado en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, en Irlanda, la Comisión de Protección de Datos impuso a la empresa una multa de 1,200 millones de euros por violaciones similares relacionadas con la privacidad de sus usuarios.



La FCCPC destacó que durante la investigación, Meta mantuvo contacto constante con los investigadores y la Comisión de Protección de Datos de Nigeria, aunque no ofreció una respuesta pública al anuncio de la multa.



Las autoridades nigerianas enfatizaron la importancia de proteger la privacidad y los derechos de los ciudadanos frente a prácticas corporativas abusivas.


La multa impuesta a Meta representa uno de los castigos más altos en África por violaciones a la privacidad, y su confirmación por parte del tribunal refuerza el compromiso del país con la protección de datos y la competencia justa en el mercado digital.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias