Con filas anticipadas pero con fluidez en el proceso es como continuó este lunes la vacunación contra Covid-19 en el Auditorio Benito Juárez donde se inmuniza a personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas bajo dosis de Pfizer
Y a pesar de que esta jornada arrancó desde el pasado 7 de junio, aún hay personas que desconocen la operación del llamado Modelo Jalisco, situación que regresó las filas anticipadas.
La señora Martina Gómez era de las primeras para la fila de las 12:30, luego de no revisar que en la hoja de su cita venía la hora de asistencia, por lo que llegó dos horas y media antes.
"A las 12:30. Me vine bien temprano, llegué como a las 10:00. Pues es que no me fijé que tenía horario el papel hasta ya después que lo ví, dije, me vine bien temprano (...) muy bien, está fluyendo muy rápido. Sí, hasta la hora que les toca; por ejemplo, ahorita están metiendo a los de las 11:00".
Sin embargo, a pesar de las filas que regresaron a la calle Atlas, donde nuevamente se colocaron las vallas de acceso, las personas avanzaban de manera fluida y no hacían más de media hora en el proceso.
"Muy bien, la verdad es que el trato fue excelente, fue muy rápido, las indicaciones fueron precisas y realmente ni se siente. A las 10:00 en punto. La verdad ha sido muy fluido todo", aseguró Roberto Galicia.
La vacunación para personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto continúa en el Auditorio Benito Juárez y el CUCEI para concluir el 18 de junio.
#Sociales ???????Con largas filas y gran concentración de personas, es como avanza la aplicación de dosis anti #Covid19 en el Auditorio Benito Juárez para personas de 50 a 59 años??????? pic.twitter.com/6HHcc9j4ha
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) June 14, 2021
#Sociales ???????Con largas filas y gran concentración de personas, es como avanza la aplicación de dosis anti #Covid19 en el Auditorio Benito Juárez para personas de 50 a 59 años??????? pic.twitter.com/Z1fgicIvZP
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) June 14, 2021
#Sociales #Salud ???????Regresan accesos al módulo de vacunación en el Auditorio Benito Juárez por la calle Club Atlas, y con ello las filas anticipadas por parte de aquellas personas de 50-59 años que esperan recibir su dosis anti #Covid19??????? pic.twitter.com/3Mz1qfSZl2
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) June 14, 2021
#Sociales #Salud ???????Regresan accesos al módulo de vacunación en el Auditorio Benito Juárez por la calle Club Atlas, y con ello las filas anticipadas por parte de aquellas personas de 50-59 años que esperan recibir su dosis anti #Covid19??????? pic.twitter.com/HAg6olUV9O
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) June 14, 2021

Grecia Itzel Quiroz García, viuda del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, rindió protesta este miércoles como presidenta municipal sustituta, en sesión extraordinaria del Congreso del Estado de Michoacán.
"Hoy no vengo con un discurso vacío, como los políticos acostumbran a hacer. Hoy vengo con un corazón destrozado porque me quitaron a mi compañero de vida, a mi compañero de lucha, al padre de mis hijos. Hoy también vengo con este valor que él me enseñó, con esta entereza con la que el se levantaba todos los días a luchar, a pedir auxilio por nuestro estado de Michoacán, por México. Este legado de Carlos Manzo está más fuerte que nunca, este Movimiento del sombrero no lo callaron y no lo van a callar porque aquí sigo firme, con la convicción que él me enseñó".
"Carlos Manzo no quedará en el olvido, se llevaron a un héroe, su legado va a continuar aunque hayan intentado callarlo. México, Michoacán y Uruapan tienen que cambiar", expresó.
"Que triste y que desafortunado que tuvo que pasar esto para que voltearán a ver Uruapan, que triste porque él lo gritó, él pidió auxilio una y otra vez, él temía por su vida, por la mía y por la de sus hijos y jamás le hicieron caso", lamentó.
El diputado Carlos Alejandro Tafolla exige justicia por el asesinato de Carlos Manzo:
"Aquí no vengan a decir que todo está bien, no está bien, Uruapan está de luto, el mundo está de luto y Michoacán arde en silencio por su omisión. Presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, usted no puede decir que no sabía, Carlos Manzo le pidió ayuda y usted no lo recibió y su silencio tiene nombre y apellido, tiene rostro, tiene hijos y tiene viuda. Ustedes hablan de estrategias de inteligencia, yo habló de mediocridad de la indiferencia, porque si una estrategia no protege la vida no es inteligencia, es mediocridad institucional. Si un gobierno no escucha debe de irse, si un gobierno no protege a sus municipios pierde el derecho moral de gobernar. Carlos Manzo incomodaba a grupos delictivos, a fuerzas federales y ala presidenta y por eso lo callaron, pero no entendieron que no lo callaron, lo multiplicaron".
La sesión en el Congreso del estado avanzó al grito de "Viva Carlos Manzo"