El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, continúa cobrando miles de vidas, tanto en México como en el resto del mundo. en 2024, el país ha registrado más de 200,000 nuevos casos de esta enfermedad silenciosa, y casi 100,000 personas han fallecido a causa de tumores malignos.
La cultura de la salud en México es un factor importante en el diagnóstico tardío. Aunque el cáncer es una enfermedad silenciosa en sus primeras etapas, muchos mexicanos no buscan atención médica hasta que los síntomas se vuelven evidentes. De acuerdo con estadísticas recientes, un alarmante 49% de la población acude al médico solo cuando experimenta dolor severo. esto retrasa el diagnóstico y complica el tratamiento.
El cáncer no discrimina y afecta tanto a hombres como a mujeres. En 2024, los tres tipos de cáncer más comunes entre los hombres son el cáncer de próstata, el de pulmón y el colorrectal, que representan el 48% de todos los diagnósticos.
En las mujeres, los cánceres más frecuentes son el de mama, el de pulmón y el colorrectal, los cuales concentran el 51% de los nuevos casos. datos proporcionados del Instituto Nacional del Cáncer NIH
Entre las entidades con mayores tasas de mortalidad por tumores malignos en 2022 se encuentran la ciudad de México, sonora, Veracruz, colima, morelos y chihuahua.
Los factores que contribuyen al aumento de la incidencia del cáncer son diversos. La Organización Panamericana de la Salud señala que las alteraciones genéticas, los factores ambientales, y los cambios en el estilo de vida,
"No sé a que se deba que en sonora hasta tanto índice de casos de cáncer, ojala pudiéramos saber y de alguna manera se pudiera controlar, quizás hay mucho que ver con los pesticidas, con alimentos demasiado procesados, Magda Olea , Directora Asociación Estoy Contigo
A pesar de las dificultades, la detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas. En el caso del cáncer de mama, por ejemplo, la detección a tiempo puede hacer una diferencia en el pronóstico.
Con datos de la Secretaria de Seguridad Pública en Sonora, las autoridades sanitarias han reportado un alarmante aumento del 119% en los casos de cáncer de mama, con 629 mujeres diagnosticadas entre enero y agosto de 2024, en comparación con 287 casos en el mismo período de 2023.
Actualmente, se están atendiendo 68 casos de cáncer de mama en mujeres y uno en hombres. la asociación continúa brindando asistencia y apoyo a los pacientes que enfrentan esta enfermedad, resaltando la importancia de la detección temprana y el acompañamiento durante el tratamiento.
Los servicios de salud hacen lo que pueden con lo que pueden, muchas veces la prevención o la falta de prevención e las personas es lo que hace los diagnósticos sean tardíos, cuando no estamos acostumbrados a checarnos o a estar pendientes de la salud previa " Magda Olea , Directora Asociación Estoy Contigo
Mantener un estilo de vida saludable, evitar el tabaco, mantener un peso adecuado, practicar actividad física regularmente, protegerse del sol, y acudir a revisiones médicas periódicas son medidas esenciales para reducir el riesgo de desarrollar cáncer