Buscar
02 de Abril del 2025

Economía

Avanza lento pero sostenida la producción sardinera

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
11-03-2025

La producción de sardina en la región avanza, aunque de forma lenta, con capturas que se consideran aceptables para la temporada 2025, según indicó León Tissot Plant, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (CANAINPESCA) delegación Sonora.

El clima frío sigue siendo un obstáculo para las capturas masivas de sardina, un factor que ha influido directamente en la cantidad de pesca. Actualmente, se están capturando nueve especies, siendo las principales destinadas a la exportación hacia mercados internacionales, principalmente China y Sudamérica.

Tissot Plant destacó que, debido a la naturaleza del mercado global, las exportaciones pueden verse afectadas en ocasiones, ya que países como Chile y Perú, productores clave de harina de sardina, enfrentan dificultades que abren espacio para que México recurra a la demanda. No obstante, a pesar de que México también produce harina de sardina, las cifras son considerablemente menores en comparación con estos países, con una producción de aproximadamente 60 mil toneladas anuales frente a los cerca de un millón de toneladas que producen Chile y Perú.

A pesar de las fluctuaciones en el mercado, las expectativas para la temporada 2025 siguen siendo altas. Se espera que las capturas repunten y superen los números de temporadas anteriores, aunque la industria sigue enfocada en su promedio histórico de 400 mil toneladas, que es la base para sus proyecciones cada año.

 "Es una temporada poco lenta, pero esperamos que de aquí a fin de año hasta julio que paramos repunte bien, entonces tenemos buenas expectativas, el problema es el clima, que está muy frío, entonces esperemos que se caliente un poco y ya se pone en condiciones normales para las especies que pescamos" señaló León Tissot Plant.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias