La temporada navideña es una de las épocas más esperadas del año, no solo por la celebración en sí misma, sino también por el auge que experimentan diversos sectores comerciales
Las tiendas que se especializan en decoración, luces, ropa, juguetes y calzado, entre otros, disfrutan de un incremento considerable en sus ventas durante este período. Este fenómeno también se extiende a la industria musical, que se convierte en protagonista con la difusión de villancicos, canciones que evocan el espíritu festivo y que inundan tanto los espacios públicos como privados.
Los villancicos son una tradición en muchas culturas del mundo, caracterizados por su tono alegre y sus letras que narran historias relacionadas con la Navidad. Algunas de las más conocidas incluyen relatos sobre el nacimiento de Jesús, la llegada de Santa Claus o las celebraciones de los peces en el río. Estas canciones sencillas tienen sus raíces en las aldeas, pues su nombre proviene de la palabra "villano", que hacía referencia a los habitantes de las villas.
Originalmente, los villancicos eran interpretados en pequeñas localidades, pero con el paso del tiempo, estos llegaron a globalizarse, convirtiéndose en una parte esencial de las celebraciones navideñas en prácticamente todos los rincones del mundo
A medida que la tradición de los villancicos se expandía, los artistas comenzaron a interpretar sus propias versiones de estos temas clásicos. Más tarde, comenzaron a incorporar composiciones originales al repertorio navideño, lo que enriqueció aún más el catálogo musical de esta temporada. En 2014, el experto en datos Aaron Kaufman estimó que existían alrededor de 180,660 canciones navideñas, sin contar las duplicadas, lo que refleja el notable crecimiento de la música navideña a lo largo de los años.
Cada temporada navideña, los fans esperan con entusiasmo el lanzamiento de nuevos discos navideños de sus artistas favoritos. Sin embargo, esto genera una pregunta interesante: ¿por qué los artistas lanzan álbumes de Navidad cada año en lugar de centrarse en su trabajo habitual? La respuesta radica en la gran demanda de música navideña, que no solo es un fenómeno cultural, sino también una fuente significativa de ingresos.
Desde la aparición de plataformas como Spotify, las canciones navideñas han alcanzado un número impresionante de reproducciones a nivel mundial. En 2020, por ejemplo, los usuarios de esta plataforma escucharon más de 6,500 millones de minutos de música navideña, lo que se traduce en ingresos millonarios para los artistas involucrados
Uno de los discos navideños más exitosos de todos los tiempos es Elvis' Christmas Album de Elvis Presley. Según la Recording Industry Association of America (RIAA), este álbum ha superado los 10 millones de copias vendidas en todo el mundo. Los ingresos generados por este disco se estiman entre 200 y 400 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los más vendidos de su género. En segundo lugar se encuentra Miracles: The Holiday Album de Kenny G, que ha vendido más de 7.31 millones de copias, con temas clásicos como White Christmas y Little Drummer Boy. El tercer lugar lo ocupa The Christmas Song de Nat King Cole, lanzado en 1945, que ha generado alrededor de 20.1 millones de dólares en ingresos.
En México, uno de los discos navideños más vendidos es Navidades de Luis Miguel, lanzado en 2006. Este álbum, que incluye clásicos como Blanca Navidad y Santa Claus llegó a la ciudad, ha alcanzado más de un millón de copias vendidas a nivel mundial. Le sigue Eterna Navidad, que presenta a artistas como Tatiana, Mijares y Pandora, y contiene populares villancicos como Ven a cantar y Arre borriquito.
Aunque existen muchas canciones navideñas en inglés y español que se han vuelto clásicos, uno de los más emblemáticos de todos los tiempos es All I Want for Christmas Is You de Mariah Carey
Esta canción, lanzada en 1994 y escrita por la propia Carey, se ha convertido en un verdadero himno navideño. Hasta la fecha, ha generado aproximadamente 60 millones de dólares en regalías, provenientes de diversas fuentes como las reproducciones en plataformas de streaming, las ventas de discos, las descargas digitales y las licencias para comerciales y películas.
En plataformas como Spotify, All I Want for Christmas Is You ha acumulado más de 1,800 millones de reproducciones, lo que contribuye significativamente a las ganancias de Carey. Cada año, la artista recibe entre 2.5 y 3 millones de dólares solo por esta canción, lo que representa alrededor del 0.7% de su fortuna total. Aunque este porcentaje pueda parecer pequeño, la recurrencia y estabilidad de los ingresos a lo largo de más de dos décadas convierten esta canción en una fuente constante de ingresos para la cantante.
La popularidad de esta canción es tan grande que muchos establecimientos, como bares y karaokes, han optado por prohibir su reproducción después de la primera vez que se toca. Esto se debe a que su constante repetición puede resultar abrumadora para el público, lo que demuestra el impacto y la omnipresencia que tiene durante la temporada navideña
Un estudio realizado por la empresa Sonos reveló que las personas pueden escuchar su canción navideña favorita hasta 154 veces antes de sentirse aburridas. Este dato es relevante, ya que las canciones que logran convertirse en favoritos de la temporada se traducen en importantes ganancias para los artistas. Si un músico logra posicionar una canción navideña en el gusto del público, puede estar seguro de que recibirá regalías constantes cada diciembre, generando ingresos estables y predecibles durante esta época del año.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
En plena temporada alta de mariscos, autoridades de salud refuerzan la lupa sobre los puestos ambulantes. Ya hay resultados preocupantes: dos puntos de venta arrojaron presencia de bacterias fecales por encima de lo permitido. Aunque no hay casos de intoxicación reportados, los operativos se intensifican esta semana con más muestreos aleatorios y posibles sanciones.
Desde hace un año, en la colonia Rafael Murillo Vidal, en lugar de agua limpia, los vecinos han tenido que aprender a vivir entre aguas negras. Literal. Lo que comenzó como una fuga menor se convirtió en un foco de enfermedades, accidentes y hasta desplazamientos forzados. Mientras el drenaje sigue desbordado, las promesas de solución siguen estancadas
Dos veracruzanos fueron hallados en un lugar donde nadie debería estar: cautivos en una casa de Reynosa junto a otras 17 personas. La operación para liberarlos no fue sencilla: hubo intercambio de disparos, hallazgos preocupantes y una red de apoyo que no descansó hasta dar con su paradero.
La Conagua lanza una alerta seria: la mayoría de las presas en Sinaloa están por debajo del 15% de su capacidad, y la situación ya es crítica para ganaderos y agricultores. Las prioridades cambiaron: ahora el foco está en garantizar el agua para la población urbana. Solo dos presas escapan al panorama desolador, pero no representan la realidad general. Mientras tanto, el tiempo y el agua se agotan.
Las instalaciones del IMSS Bienestar en Zacatecas amanecieron tomadas. El personal de salud alzó la voz frente al desabasto que golpea a hospitales y clínicas de Fresnillo, Guadalupe, Jerez y más. Desde jabón hasta anestesia dental, los insumos básicos brillan por su ausencia. A esto se suma el retraso en pagos y más de 250 quejas por incumplimiento. Si no hay solución, lo advirtieron claro: los hospitales del estado podrían paralizarse.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Las becas educativas se han consolidado como un pilar fundamental en el apoyo a las familias mexicanas para solventar los gastos de los estudiantes y, de esta manera, frenar la deserción escolar, uno de los problemas más graves que enfrenta el sistema educativo.
La situación económica de muchas familias dificulta la permanencia de los jóvenes en las aulas. El Gobierno de México, mediante la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), ha implementado un programa que ha beneficiado a millones de estudiantes en todo el país.
De acuerdo con los datos más recientes, el programa favorece a 5.6 millones de estudiantes de secundaria, así como a 4.5 millones de familias en las 32 entidades federativas del país.
EN LA REGIÓN SE ENTREGAN 5 MIL BECAS
En el Puerto de Guaymas y la ciudad de Empalme se entregaron al menos 5 mil becas por parte del gobierno del estado, beneficiando a miles de alumnos que forman parte de las más de 200 escuelas Sue hay en la región según datos de la SEC Regional.
Los resultados son alentadores, se han realizado esfuerzos para reducir la deserción escolar, logrando una disminución notable de la tasa de abandono escolar.
El maestro Francisco Valle, de nivel primaria, señaló que las becas educativas han tenido un impacto positivo en la reducción de la deserción en Guaymas, especialmente en los niveles básicos y medios superiores.
"pero en Sonora específicamente en 2015 según datos del INEGI teníamos el 1% de tasa de deserción, mientras que el día de hoy ya contamos con una tasa de deserción de primaria que es el nivel que yo atiendo de alrededor del 0.2%" Dijo el Francisco Valle, maestro de primaria.
INCENTIVOS ECONÓMICOS PARA ESTUDIANTES EN TODOS LOS NIVELES
Este programa ha sido clave para garantizar la permanencia escolar de millones de jóvenes, especialmente en un entorno en el que muchos hogares no tienen los recursos suficientes para cubrir los gastos educativos.
La beca para secundaria en 2025 asciende a 1,900 pesos bimestrales por estudiante, y en el caso de que haya dos o más estudiantes en el hogar cursando la secundaria, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos. Además, para los estudiantes de nivel medio superior, la beca es de 1,900 pesos bimestrales, mientras que para los de nivel superior asciende a 5,800 pesos bimestrales.
TEMA DE BECAS, GENERA GRAN DEBATE
A pesar de los avances, el tema de las becas universales sigue siendo debatido. Aunque no dependen del rendimiento académico, su principal objetivo es evitar la deserción por razones económicas. Algunos expertos creen que esto podría reducir los incentivos para mejorar el desempeño.
Anteriormente, programas como Prospera o PRONABEC sí vinculaban las becas al rendimiento académico, pero el enfoque actual busca que los apoyos lleguen a todos los estudiantes, independientemente de su desempeño, para asegurar el acceso a la educación.
"hay de todo hay quienes lo utilizarán de manera correcta para lo que es y hay quienes lo utilizará, lo van a desperdiciar y pues las becas a lo largo del tiempo sabemos que han sido efectivas para evitar la deserción" Comentó el educador.
BECAS GARANTIZAN EL ACCESO Y LA PERMANENCIA ESCOLAR
Aunque el modelo de becas universales sigue siendo un tema de discusión, su impacto en la permanencia escolar es innegable señalan docentes y su éxito dependerá de cómo se sigan adaptando a las necesidades de los estudiantes en el futuro.
Para continuar con el apoyo y acercar servicios gratuitos médicos a las familias, el Ayuntamiento de Guaymas a través de Desarrollo Social y Salud Pública llevará la Jornada de Salud a la colonia Centro (Monumento al maestro), este miércoles 16.
Austria Castro Gracia, titular de la Salud Pública Municipal, resaltó que estas jornadas se realizan bajo el compromiso de la doctora Karla Córdova González de prevenir enfermedades humano-animales; dijo, que de 09:00 a.m. a 13:00 p.m. habrá consulta médica general, consulta nutricional, servicio de farmacia, detección de hipertensión arterial y diabetes, además para las mascotas habrá aplicación de vacuna antirrábica y desparasitación, entre otros.