Con una sólida trayectoria en la formación docente y una visión de innovación hacia el futuro, la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" (Bycenes) inauguró la agenda de eventos para celebrar su 110 aniversario.
En representación de Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura, la subsecretaria de Educación Básica, Beatriz Cota Ponce, destacó el legado de la Bycenes, la Escuela Normal más antigua del estado, así como el compromiso de las y los miles de docentes que se han formado en esta institución.
"El desafío es seguir con nuestra vocación, continuar actualizándonos, seguir incidiendo en la formación, pero, sobre todo, tomar conciencia de que nuestra labor está en transformar la vida de nuestras alumnas y alumnos, el entorno y la comunidad educativa", expresó.
Yazmín Soto Medina, directora del plantel, resaltó que la oferta académica se ha fortalecido en los últimos años para responder a los retos del presente y del futuro. Actualmente, se cuenta con tres programas de licenciatura, una maestría, una especialidad y, a partir de agosto de este año, comenzará a impartirse un doctorado regional.
Indicó que, para celebrar los 110 años de la escuela, se ha preparado una agenda de actividades para todo el año, no solo en el ámbito académico, sino también para rendir homenaje a todas las generaciones que han formado parte de la Bycenes.
Como parte del evento inaugural, Julio César Leyva Ruiz, titular de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (Dgesum), impartió la conferencia magistral "Transformando la formación docente: retos y perspectivas de los planes de estudio 2022".