Buscar
04 de Abril del 2025

Sociales

En Sonora cuatro de cada 10 niños viven en pobreza

Por: Mónica Grissel Miranda Ceniceros
Hermosillo
18-11-2021

a situación de la pobreza infantil en Sonora es crítica, según los datos dados a conocer por la organización Pacto por la Primera Infancia, y es que cuatro de cada 10 niños menores de 6 años en el estado viven en pobreza.

Alberto Sotomayor, integrante de Pacto por la Primera Infancia, informó en conferencia virtual que entre 2018 y 2020 se presentó un incremento en el porcentaje de niñas y niños pobres, al pasar de 39.1 por ciento a 41.8 por ciento.

"Observamos que la población de primera instancia en Sonora es más vulnerable al encontrarse en situación de pobreza, en la población general 29.9 por ciento, en menores de 18 años el 37.8 por ciento y en el caso de la primera infancia se va al 41.8 por ciento, casi 12 puntos porcentuales mayor que la población en general". menciono Alberto Sotomayor/ integrante de Pacto por la Primera Infancia 

Comentó que a nivel nacional 15 de cada 100 menores de 6 años presenta rezago educativo y Sonora se encuentra por encima de la media nacional con uno de cada cinco niños que no tienen acceso a la educación, lo que posiciona a la entidad en el lugar 4 a nivel país con mayor rezago educativo, es decir, es la entidad con el mayor incremento porcentual en rezago educativo entre 2018 y 2020.

En acceso a servicios de salud en la primera infancia, Sonora se posiciona en el lugar 23, pero uno de cada cinco niños no tiene servicio médico y el 14 por ciento de los menores vive en condiciones no dignas de vivienda en el estado.

Este informe se entregó al gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Desarrollo Social, su titular Wendy Briceño Zuloaga se comprometió a incluir dentro del Plan de Desarrollo Estatal la mejora de atención por la niñez en Sonora.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS
Por: Missael Nava
CDMX
03-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.



Para obtener más información, haz clic en el título de la nota





Una tarde de tragedia se vivió en la presa de San Dionisio Ocotlán, Oaxaca, cuando dos hombres fueron arrastrados por la corriente; uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro fue rescatado con éxito por equipos de emergencia. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía de Veracruz logró una condena de 29 años de prisión contra un hombre por pederastia agravada en perjuicio de tres menores en Tantoyuca. El caso, ocurrido en 2017, concluyó con sentencia firme y medidas de reparación.




Norma denunció la grave situación en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Villa de Álvarez, donde su hermana, paciente con cáncer, esperó más de 12 horas en urgencias sin recibir atención adecuada. Criticó el colapso del hospital, con falta de camas y pacientes en los pasillos, y señaló que la gestión del hospital está rebasada. Exigió a las autoridades, incluida la gobernadora Indira Vizcaíno, que visiten el hospital y conozcan la realidad de los servicios médicos en Colima.




Entre 2015 y 2020, Baja California Sur recibió a miles de migrantes de otros estados, como el Estado de México, Guerrero y Sinaloa, quienes, como María y Balo, encontraron en La Paz una nueva oportunidad de vida. A través de la música callejera, han logrado ganarse la vida en un sector informal que, aunque desafiante, les permite compartir su arte. A pesar de las dificultades económicas y la falta de seguridad social, la música en las calles representa una vía digna y creativa de sustento, enriqueciéndo la cultura urbana de la ciudad.




El Parque Arroyo de la Plata, un espacio verde vital para los zacatecanos, enfrenta graves problemas de invasión por locatarios y terrenos privados, lo que ha provocado su deterioro. A pesar de ser un patrimonio federal, este parque ha sido ocupado ilegalmente durante décadas, con más de 252,000 metros cuadrados invadidos. El gobierno estatal y municipal están trabajando en conjunto para frenar las invasiones y regularizar la situación, aunque se prevé que la solución pueda llevar años.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Guaymas

Sagarhpa garantiza sanidad en el ganado de exportación

Sagarhpa garantiza sanidad en el ganado de exportación
Por: Mariela Martínez
Guaymas
03-04-2025

 La titular de la Sagarhpa, Celida López Cárdenas, supervisó el trabajo en la estación cuarentenaria de Nogales, donde se garantiza la sanidad del ganado de exportación.

Gracias a las gestiones de Julio Berdegué, secretario de Sader, del gobernador Alfonso Durazo, y al presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, la Sagarhpa, Cipes, Senasica y productores, más de 50 mil cabezas han sido exportadas desde la reapertura de la frontera en febrero pasado.


Guaymas

Van por vacaciones seguras: SSP

Van por vacaciones seguras: SSP
Por: Mariela Martínez
Guaymas
03-04-2025

Con el objetivo de fortalecer el trabajo coordinado y las estrategias para garantizar unas Vacaciones Seguras durante la próxima temporada de Semana Santa en las localidades del norte del estado, autoridades de los tres niveles de gobierno unirán esfuerzos para la prevención de delitos, informó Víctor Hugo Enríquez García.

El secretario de Seguridad Pública, en representación del Gobierno de Sonora, encabezó la reunión Regional de Seguridad junto a los alcaldes de Agua Prieta, Arizpe, Bacerac, Bacoachi, Bavispe, Cananea, Cumpas, Fronteras, Huachineras, Moctezuma, Naco y Nacozari, así como sus respectivos Comisarios y autoridades del Consulado de México en Douglas, Arizona.

En este encuentro se acordó la implementación de acciones específicas del 13 al 25 de abril en dichas localidades, con el fin de que las familias y visitantes disfruten de actividades recreativas en entornos seguros y se logre un saldo blanco.

Enríquez García destacó la importancia de sumar esfuerzos, especialmente en esta temporada, para ofrecer seguridad a las y los ciudadanos que arriban a los diferentes municipios.

Comentó que la instrucción del gobernador Alfonso Durazo es implementar operaciones especiales de seguridad en colaboración con las fuerzas municipales. De igual forma, se incrementará la difusión de recomendaciones a las familias para prevenir accidentes.


Durante la reunión, los representantes de cada municipio presentaron los programas que implementarán durante los días de Semana Santa.



Más de Meganoticias