Buscar
13 de Abril del 2025

Cultura

Exposición del libro “El juego nuestra propia historia, tomo tercero"

Bajo la premisa de consolidar el Poder Legislativo como un espacio que promueve los derechos humanos de mujeres y niñas, la diputada María Alicia Gaytán Sánchez (Morena) organizó la presentación del libro "El Juego nuestra propia historia, tomo tercero". La legisladora explicó que la obra, escrita por integrantes de la Red Feminista de las Mujeres, tiene por objetivo difundir la lucha por sus derechos; además, señala las acciones a seguir vinculadas con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Sonora (AVGM). Resaltó que esta actividad se conmemoró en el marco de los 16 días de activismo para del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. "Las mujeres todas, de una u otra forma, hemos venido luchando por erradicar la violencia que nos acosa a todas, porque todas hemos sufrido violencia. Ninguna mujer me va a decir que no ha sufrido esa violencia que nos está invadiendo en nuestro país", señaló. En su intervención, la diputada morenista Deni Gastélum Barreras resaltó que "tenemos que analizar los retos, los avances todos los desafíos para realmente garantizar esta vida, no solamente de los derechos, sino una vida de hechos que nos garanticen una vida de amor, una vida de paz, una vida de bienestar para todas las niñas, las adolescentes, las jóvenes y las mujeres de nuestro espacio, de nuestro Sonora y nuestro México". Rosario Román, investigadora del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), explicó que la obra se compone de entrevistas realizadas a madres que han sufrido la pérdida de una hija, y sigue su trayectoria de su dolor. Así mismo, cuenta con documentos políticos sustentados y trabajos científicos, una combinación que hace que valga la pena su lectura. Por su parte, Leticia Burgos Ramos, integrante de la Red Feminista Sonorense, resaltó que la Ley 3 de 3, aprobada en el Congreso de Sonora en abril de 2023, representa un avance en la lucha por la justicia y la proyección de los derechos de las mujeres, sin embargo, aún enfrenta retos para su implementación plena y efectiva. Burgos Ramos subrayó que en Sonora se debe armonizar la Alerta de Género por Agravio Comparado, la cual se presenta cuando las políticas públicas o los ordenamientos jurídicos establecen distinciones, restricciones o derechos específicos para una misma problemática o delito, en detrimento de las mujeres. Representantes de dependencias e integrantes de diversas agrupaciones agradecieron la realización de este evento, mismo que permitió visibilizar los casos de violencia contra las mujeres y fortalece la prevención y denuncia.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Corridos no están prohibidos: Sheinbaum

Corridos no están prohibidos: Sheinbaum
Por: Redacción MN
CDMX
13-04-2025

Rincón de Ramos, Ags. Tras los disturbios registrados durante un concierto del cantante Luis R Conriquez, por negarse a cantar corridos durantre la feria de Texcoco, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no están prohibidos pero sí se busca promover otros contenidos con otros valores alejados de la apología de la violencia.

En una muy breve entrevista a su llegada a este municipio aguascalentense, la presidenta dijo qestar en contra de las prohibiciones.

"Queremos promover que la música tenga otros contenidos, pero es importante que se sepa que no están prohibidos".

-Parece ser que en Texcoco si están prohibidos ?

-Pues hay que revisar eso porque en nuestro caso queremos promover un proceso educativo, contribuir a que no haya apología de la violencia. Hay que revisar el proceso educativo formativo. Yo estoy en contra de prohibirlos. Impulsar este concurso de 'México canta'- dijo.


Guaymas

Detienen a 3 mujeres con armamento en Sonoyta

Detienen a 3 mujeres con armamento en Sonoyta
Por: Mariela Martínez
Guaymas
13-04-2025

 Derivado de investigaciones por delitos diversos, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN), realizaron dos cateos positivos en Sonoyta, logrando la detención de tres mujeres y el aseguramiento de armamento e indicios relacionados a las armas.


En el primer cateo, realizado en un domicilio ubicado en callejón Guadalupe Victoria, en la colonia Burócrata, fueron detenidas Yosari Estefany "N", de 25 años, y Diana Laura "N", de 24, tras asegurarse ocho cargadores calibre 7.62x39, 158 cartuchos útiles del mismo calibre, equipos de grabación de video, teléfonos celulares, así como artículos relacionados con armamento.


En el operativo fueron encontrados dos menores de edad, quienes fueron entregados a Trabajo Social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y a la Subprocuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Sonora.


El segundo cateo se ejecutó en un inmueble ubicado en Calle G y Avenida 3, en la colonia Hombres Blancos, donde se detuvo a Elizabeth "N", de 42 años, asegurando seis cargadores calibre 7.62x39, 23 cartuchos útiles, un vehículo Chevrolet Malibú color café, una báscula, identificaciones diversas y materiales para embalaje.


También en este domicilio se encontraba un menor de edad, quien fue igualmente entregado a las autoridades del DIF y la Subprocuraduría especializada para su debida protección y atención integral.


La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) mantiene la coordinación permanente con fuerzas federales para combatir la violencia y actividades delictivas, garantizando acciones contundentes a favor de la seguridad de la ciudadanía.


Guaymas

Inicia “Operación Salvavidas Semana Santa 2025”

Inicia “Operación Salvavidas Semana Santa 2025”
Por: Mariela Martínez
Guaymas
13-04-2025

La Secretaría de Marina, a través de la Segunda Región Naval, informa que el día de ayer inició la "Operación Salvavidas Semana Santa 2025", en el marco de la implementación del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 11 al 27 de abril del presente año.


Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de Guaymas, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituciones y autoridades.


En esta temporada, se han desplegado 93 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, 12 unidades, de las cuales, son 01 buque, encargado de la vigilancia marítima; 03 embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; 01 aérea y 07 terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.


Lo anterior, especialmente a través de: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad marítima, aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas. Asimismo, es importante mencionar que citado personal lleva a cabo una capacitación durante 4 semanas con un plan de 4 fases y las cuales tienen como objetivo el de fortalecer y entrenar al personal desplegado para llevar a cabo con éxito cada una de sus misiones en la Mar.


En este operativo, participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Guaymas (ENSARGUAY), dotada con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.


Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.





Más de Meganoticias