Buscar
06 de Mayo del 2025

Educación

Felices alumnos por iniciar nuevo ciclo escolar

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
29-08-2023

Durante el primer día de clases del nuevo ciclo escolar 2023-2024 niños y maestros de la primaria Alvaro Obregón se encuentran felices y nerviosos al ver rostros nuevos en las aulas, deseando que sea un buen año para ello, los niños ya se han propuesto sus propios retos pues uno de ellos es sacar buenas calificaciones y ser recompensados al fin del ciclo escolar por sus padres

"?Con mucha, mucha emoción, por que es nuevo para los alumnos y también para nosotros, se trata de empezar con toda la actitud, no se vale decir otra cosa por que los niños vienen a aprender de uno, entonces venimos con todo" José  Duarte 

El maestro Josué Eduardo se encuentra feliz y con todas las ganas al comenzar nuevo ciclo escolar al ver que sus alumnos de quinto grado demuestran las ganas de querer aprender con nuevos métodos de impartir las clases, ya que este año no se presentan las materias que durante décadas se habían estado impartiendo por los docentes

" Bien, la paso bien, pues estoy nerviosa porque cuando entro no siento nervios porque voy a tener nuevas clases. Feliz porque veo a mis amigas y a mis amigos" Camila Zamacon 






Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Bombardeos indios en Pakistán dejan 8 muertos y 35 heridos

Bombardeos indios en Pakistán dejan 8 muertos y 35 heridos
Por: Meganoticias MX
CDMX
06-05-2025

El Ejército paquistaní informó que este miércoles al menos ocho civiles perdieron la vida y 35 resultaron heridos como consecuencia de los bombardeos indios en territorio de Pakistán



"Se han llevado a cabo un total de 24 ataques en seis lugares en los que ocho civiles han muerto y otros 35 civiles han resultado heridos y dos están desaparecidos", dijo en una rueda de prensa el director general del servicio de medios del Ejército paquistaní, Ahmed Sharif Chaudhry.


Los ataques fueron registrados pasada la medianoche del miércoles en varias localidades de la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y de la Cachemira controlada por Pakistán.


Según Pakistán, los ataques alcanzaron poblaciones civiles, lo que contradice la versión de la India, que sostuvo en un comunicado que los bombardeos estuvieron dirigidos contra bases terroristas en nueve lugares en el país vecino.



En un comunicado, el Ministerio de Exteriores paquistaní señaló que el ataque fue perpetrado por la Fuerza Aérea de la India desde el espacio aéreo indio, y lo calificó como "un acto de guerra flagrante y no provocado".



En esta dirección también se expresó el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, que indicó que Pakistán se guardaba "todo el derecho a dar una respuesta adecuada" a la agresión de la India.


Sharif convocó para mañana una reunión del Comité de Seguridad Nacional, donde se espera que se discuta una posible respuesta.


No obstante, instantes después del ataque, el Ejército indio denunció que Pakistán había violado con disparos de artillería el alto el fuego en la frontera de facto en la región de Cachemira, y aseguró que respondió "de manera adecuada".


Ambos países atraviesan una escalada de tensión desde el atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India del pasado 22 de abril, en el que murieron 26 personas, y del que la India responsabiliza a Pakistán.



Islamabad, sin embargo, niega su implicación y ha pedido una investigación neutral sobre el incidente.



La India aseguró desde el principio que respondería al ataque terrorista, una amenaza que ha terminado por materializarse este miércoles. Pakistán, por su parte, aseguraba antes del bombardeo que no iba a iniciar un conflicto, pero advertía que si era atacado, estaría preparado para responder.


Ambos países ya se vieron sumidos en un enfrentamiento similar en 2019, tras otro atentado en la Cachemira india que se saldó con la muerte de 40 paramilitares indios.


Entonces, la India bombardeó supuestas bases insurgentes en Pakistán, a lo que Islamabad respondió bombardeando zonas aisladas en la India.



Con información de EFE


Guaymas

Peligro en el aire... ¿que respiramos?

Peligro en el aire... ¿que respiramos?
Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
06-05-2025

México enfrenta una doble amenaza creciente: el calor extremo y la contaminación del aire. La actual ola de calor, provocada por una circulación anticiclónica, no solo eleva las temperaturas, sino que también empeora la calidad del aire, agravando una crisis ambiental ya severa

 Un estudio que analizó datos de más de 40,000 estaciones en 8,954 ciudades de 138 países encontró que el 91.3% de los lugares tienen aire más contaminado de lo que recomienda la OMS. Solo el 17% de las ciudades cumplen con esos niveles seguros. En México, la ciudad más contaminada no es la Ciudad de México, sino la zona metropolitana de Ajalpan, Puebla, que ocupa el lugar 821 entre las casi 9,000 ciudades evaluadas. 


LA INACCIÓN HUMANA, EL GRAN PROBLEMA

El problema tiene nombre y rostro: el del ser humano. La quema de combustibles fósiles, la industria, el transporte desmedido y las malas prácticas agrícolas son responsables directos de la atmósfera tóxica que se respira en gran parte del país.

El aumento de emisiones y las altas temperaturas por el cambio climático empeoran la situación, favoreciendo la formación de ozono troposférico, un contaminante peligroso para la salud. Aunque programas como el Hoy No Circula han tenido impacto, se necesitan más medidas para proteger el medio ambiente. 

La situación se ve agravada por una severa sequía que afecta a gran parte del territorio nacional. El fenómeno de El Niño, combinado con el calentamiento global, ha elevado las temperaturas a niveles récord.

"El año pasado y muy seguido rompimos récord en problemas de salud, productividad, es un detonante de violencia familiar, hemos tenido muerte por estos golpes de calor" Señaló Carla Neudert, Directora Municipal de Energía y Medio Ambiente en Hermosillo. 


INCENDIOS FORESTALES, LA CONTAMINACIÓN Y LA AFECTACIÓN 

Tan solo en lo que va de 2025, se han registrado 3,379 incendios forestales en México, afectando más de 274 mil hectáreas, en su mayoría cubiertas por vegetación herbácea y arbustiva. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, estos siniestros han alcanzado 32 entidades federativas, dejando a su paso un ambiente irrespirable y una profunda huella ecológica.

" Así, además de asegurar una mejor calidad de vida para para nosotros en el presente, pues obviamente le estamos apostando también al futuro a contar con una salud con seguridad alimentaria," señaló la especialista. 

La bomba está activada, y el tiempo para actuar se reduce, porque el peligro está en el aire, y el cambio si llega debe empezar ahora.



Guaymas

Cateo en Los Jardines deja cinco detenidos asegurados

Cateo en Los Jardines deja cinco detenidos asegurados
Por: Arabella Aceves
Guaymas
06-05-2025

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) llevaron a cabo una diligencia de cateo en un domicilio ubicado en la colonia Los Jardines, donde se aseguró a cinco personas y se decomisaron diversos indicios relacionadas a la actividad de narcomenudeo.

Los imputados fueron identificados como Miguel Ángel "N", de 32 años; Ángeles de Jesús "N", de 22 años; Francisco "N", de 42 años; Ramón Ambrosio "N", de 29 años; y Juan Fernando "N", de 28 años. Entre los elementos asegurados destacan: una bolsa tipo cangurera color negro que contenía una bolsa de plástico transparente con 23 envoltorios de plástico color azul con sustancia granulada, así como otra bolsa con 11 envoltorios que contenían hierba verde y seca, identificada posteriormente como marihuana.

Además, se encontró una báscula gramera, de color negro con plateado, utilizada para pesar sustancias ilícitas, y un total de 500 pesos en efectivo. La acción se realizó en cumplimiento a órdenes judiciales emitidas por autoridades competentes, con el objetivo de desmantelar puntos de venta de droga en la zona. Los indicios y los imputados quedaron a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones complementarias.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) mantiene su firme determinación de garantizar justicia mediante acciones inmediatas y efectivas que permitan combatir conductas delictivas que atentan contra la salud y el bienestar colectivo.



Más de Meganoticias