Este fin de semana, las Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme se sumaron al luto nacional tras el desgarrador hallazgo en Teuchitlán, Jalisco, en el llamado campo de entrenamiento conocido como "La Escuelita". La noticia del descubrimiento de restos calcinados provocó una profunda tristeza, seguida de coraje por la omisión de las autoridades ante este macabro lugar marcado por la violencia y el dolor.
El colectivo se reunió en la iglesia "San Judas Tadeo", donde se ofició una misa en honor a las víctimas encontradas en el sitio. Diversas familias acudieron para unirse en oración, pidiendo por la aparición de sus seres desaparecidos, uniendo sus corazones en un dolor común. Entre llanto y desesperación, las Guerreras Buscadoras expresaron su preocupación por los restos encontrados, conscientes de lo difícil que será identificar a sus seres queridos debido al estado de los cuerpos.
"Los queremos encontrar pero no de esa manera, es muy doloroso como decimos, que casi la mayoría de esos restos no puede botar la genética, nosotros les pedimos, le hacemos el llamado a esa gente que hace eso, que por favor no lo hagan y vea que somos, madres, padres, hermanas, abuelas, tías, primas, buscando a nuestros desaparecidos que lo único que les pedimos es que los dejen ahí para poderlos localizar nosotros" dijo Sinthya Gutiérrez (Líder de "Guerreras Buscadoras").
Durante la reunión, las integrantes del colectivo destacaron que, hasta la fecha, 16 fichas de personas desaparecidas siguen activas en lo que va del año. Aunque esta cifra ha disminuido desde 2023, para ellas, cada caso sigue siendo crucial. El lema "ni uno más" sigue siendo su bandera, buscando evitar que más familias vivan la misma tragedia que ellas han sufrido durante años.
Además, las Guerreras Buscadoras hicieron un llamado a la comunidad, familias y amigos de desaparecidos a sumarse a la próxima búsqueda programada para el 22 y 23 de marzo, ya que cuentan con indicios de posibles lugares donde podrían encontrarse más restos de personas desaparecidas. La lucha por la verdad y la justicia continúa, con la esperanza de que ningún ser querido quede olvidado.
Les hacemos el llamado a las familias, a la sociedad que se unan con nosotros a la búsqueda, les llamamos a la familias, si no tienes la muestra genética, cualquier información, orientación, también estamos para apoyarlos, "ni uno más" no queremos ni un desaparecido más, ni una desaparecida más. -Sinthya Gutiérrez (Líder de "Guerreras Buscadoras").