Es fundamental entender los riesgos asociados con los frentes fríos, ya que la exposición al frío extremo puede tener efectos negativos sobre la salud y la seguridad de las personas. Entre los riesgos más comunes se encuentran las infecciones respiratorias agudas, que pueden surgir debido a la disminución de la temperatura y la alteración del sistema inmunológico. La influenza estacional también suele verse favorecida por el frío, ya que los virus que la causan sobreviven mejor en ambientes fríos. Además, las bajas temperaturas aumentan la posibilidad de sufrir accidentes por quemaduras, especialmente al intentar calefaccionar los hogares de manera inadecuada o al entrar en contacto con superficies frías por largos períodos de tiempo.
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO
Otro peligro asociado con los frentes fríos es la intoxicación por monóxido de carbono. En 2023 se presentaron 10 casos durante las olas de frío, ya que las personas suelen utilizar estufas o sistemas de calefacción a base de combustibles como gas o madera, y si estos dispositivos no están ventilados adecuadamente, pueden liberar este gas tóxico, lo que representa un grave riesgo para la salud.
Por lo tanto, ante la llegada de un frente frío, es crucial tomar medidas preventivas para protegerse del frío extremo, como abrigarse adecuadamente, alimentarse sanamente y consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en Vit. A y C, en caso de estar enfermo No automedicarse, realizar estornudos de etiqueta, uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos, evitar la exposición prolongada al aire frío y asegurar una correcta ventilación en los hogares. De esta manera, se pueden reducir los riesgos asociados con las bajas temperaturas y garantizar la seguridad de todos.