Más de 240 personas se enfermaron por un brote de norovirus a bordo del icónico crucero de lujo Queen Mary 2, operado por Cunard Line, esto ocurrió durante un viaje de cuatro semanas que comenzó el 8 de marzo en Southampton, Reino Unido.
El viaje está programado finalizar el 6 de abril de 2025 en el mismo puerto.
224 pasajeros y 17 miembros de la tripulación tuvieron síntomas como diarrea y vómito, según un reporte del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés).
El Queen Mary 2, conocido por sus lujosos cruceros transatlánticos, realizó paradas en destinos del Caribe como St. Maarten, Barbados y Granada antes de emprender su regreso al Reino Unido. Este brote ha generado preocupación debido a la facilidad con la que el norovirus se transmite en espacios cerrados como barcos, hoteles y campamentos.
La empresa Cunard Line aseguró que implementó protocolos de limpieza y desinfección para contener la propagación del norovirus en su crucero. Además, aisló a los pasajeros infectados evitar más contagios, mientras que las áreas comunes del barco fueron sometidas a una limpieza profunda.
El CDC monitorea la situación a través de su Programa de Saneamiento de Embarcaciones que trabaja con la tripulación para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas. Según la empresa, estas acciones ya están mostrando resultados positivos con una disminución en los casos reportados.
¿Qué es el norovirus y cómo se contagia?
El norovirus es un grupo de virus relacionados que provocan gastroenteritis, es decir, inflamación del estómago y los intestinos, explica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Las personas se pueden contagiar de norovirus por tomar agua contaminada o ingerir alimentos contaminados, así como tocar superficies contaminadas. Niños pequeños y adultos mayores pueden desarrollar una infección grave.
Los síntomas son: