El ex Secretario de Protección Civil en la Ciudad de México, Fausto Lugo aseguró que "es un exceso" el recorte a fideicomisos y recordó que México es uno de los pocos países que tiene un fondo para emergencias.
En entrevista para Meganoticias TVC con Yoelí Ramírez, Lugo pidió al Gobierno actual replantearse el recorte al FONDEN, puesto que "no debe ponerse en riesgo a la población que más lo requiere".
Respecto a los malos manejos de los Fondos, Fausto Lugo comentó que debería penalizarse a quienes no hicieron el correcto uso del dinero, pero no desaparecer el fideicomiso.
Con una recaudación de más de 60 paquetes de pañales y 201.55 kilos de croquetas, este viernes DIF Guaymas realizó en el Parque Infantil un Desayuno con causa y con ello, contribuir con el bienestar de los adultos mayores y mascotas del Refugio Canino.
Alma Delia Guerrero Cornejo, titular de esta dependencia, agradeció a quienes se reunieron a favor de esta causa en la que reunieron croquetas y pañales para adulto, los cuales servirán para apoyar a estos grupos vulnerables; asimismo, resaltó el compromiso de la doctora Karla Córdova González de realizar este tipo de eventos que busca el bienestar y cuidado de las familias y mascotas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) abrió carpeta de investigación para esclarecer los hechos en los que un ciclista, identificado como Erlen "N", perdió la vida en un hecho de tránsito tipo choque ocurrido el pasado 3 de abril en San Luis Río Colorado.
La investigación contempla el Informe Policial Homologado (IPH) elaborado por oficiales de la Policía Municipal, en su calidad de primera autoridad respondiente, quienes no pusieron a disposición de esta representación social a personas detenidas relacionadas con el incidente, como se asegura en algunas publicaciones en redes sociales.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:46 horas en la intersección de la avenida Internacional y calle 35, en la colonia Burócrata, donde quedó el cuerpo sin vida del ciclista, área con una vía de circulación vehicular asfaltada, con espacio para dos carriles de tránsito este-oeste, un carril exclusivo para bicicletas al norte y un espacio habilitado como estacionamiento en cordón al sur.
Durante la inspección del lugar, personal de Servicios Periciales constató la existencia de señalización que limita la velocidad máxima a 40 kilómetros por hora, así como indicaciones claras sobre el uso exclusivo del carril norte para bicicletas. También se observaron reductores de velocidad y señalamientos que permiten el estacionamiento únicamente en el lateral sur.
El personal ministerial realizó las diligencias correspondientes para el levantamiento de indicios y el análisis técnico del entorno, a fin de determinar con precisión la dinámica del hecho y la responsabilidad de terceros.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) reitera su compromiso con la legalidad y el derecho de las víctimas y sus familias a la verdad; se continuará con la investigación hasta las últimas consecuencias, garantizando que este lamentable suceso no quede impune y que se actúe con firmeza en la procuración de justicia.