Buscar
07 de Mayo del 2025

Economía

No hay decomisos de autos chocolate: CONAPAFAM

Fernando Chávez, líder de Conapafam indicó que al momento en la región no hay retenes para decomisar autos de procedencia extranjera de aquellos que están esperando respuesta en cuanto a la ampliación del decreto por parte del gobierno federal.

Los operativos de la guardia nacional son operativos de rutina, están realizando las inspecciones en temas de droga y armas, no por autos chocolate; las personas que quiera subir a transitar carretera federal deberán presentar la afiliación a su nombre, reporte de no robo, licencia vigente y seguro para terceros, con ello no habrá porque tener ningún problema.

"andan sobre gente de Sinaloa qué andan metiendo carros para Sinaloa, Chihuahua, para otros estados, a esos sí, los andan decomisando, pero aquí en la región no, vamos a esperar qué se modifique el decreto para qué puedan regularizarse para el mes de agosto y septiembre" Indicó Fernando Chávez, líder nacional. 





Noticias Destacadas

NACIONAL

Cónclave: ¿por qué los fieles no eligen al Papa?

Cónclave: ¿por qué los fieles no eligen al Papa?
Por: Missael Nava
CDMX
07-05-2025

Este miércoles, 7 de junio, comenzó oficialmente el cónclave en el Vaticano. La jornada concluyó con una fumata negra, señal de que todavía no se ha elegido al nuevo Papa



La decisión no es sencilla para los cardenales. Sin embargo, surge una pregunta inevitable: ¿por qué los fieles no pueden participar en la elección del ´Papa, si finalmente es su líder espiritual?


Para contestar esta pregunta, primero tenemos que aclarar que el sistema del Vaticano no es una democracia, sino una teocracia; es decir, que la autoridad se considera emanada de la divinidad a través de algún tipo de representante espiritual.


Por ello, los fieles no pueden elegirlo mediante mecanismos de participación. A esto se suma que la logística para hacerlo sería considerablemente difícil, aunque no siempre fue así.



En los primeros siglos de la Iglesia, el Papa, como obispo de Roma, era elegido por un consenso de los obispos vecinos, el clero romano y los fieles locales



Con el paso del tiempo, específicamente en la Edad Media, la influencia laica se intensificó, pero a menudo fue política, ya que reyes y emperadores intentaron controlar las elecciones papales para consolidar su poder.


En diferentes estudios disponibles en la web sobre la historia de la elección papal, se pueden encontrar ejemplos de cómo, al no tener reglas claramente establecidas como las que existen hoy en día, se hizo uso de este puesto religioso para beneficios personales.


En el siglo IV, por ejemplo, con la legalización del cristianismo bajo el emperador Constantino, los emperadores comenzaron a involucrarse en las elecciones para asegurar la elección de papas favorables a sus intereses políticos.


Siguiendo esta tradición, en el siglo XI, el emperador Enrique III nombró directamente a papas reformistas como Clemente II, Dámaso II y León IX, saltándose el proceso electoral tradicional, lo que ilustra una continuación de la intervención imperial.



Las influencias externas llevaron a abusos, como la corrupción y la imposición de candidatos no deseados



Para abordar estas problemáticas que se estaban dando de manera cada vez más continua, se implementaron distintas reformas que marcaron un antes y un después en esta famosa elección. Entre ellas destacan que:

  • En 1059, el papa Nicolás II decretó que sólo los cardenales podían elegir al papa, aunque inicialmente requerían el asentimiento del clero inferior y los laicos.
  • En 1139, el Segundo Concilio de Letrán eliminó la necesidad de aprobación laica.
  • En 1179, el Tercer Concilio de Letrán estableció que se necesitaba una mayoría de dos tercios de los cardenales presentes para una elección válida, centralizando aún más el proceso.


¿Por qué sólo los cardenales pueden votar?

El Papa es considerado el sucesor de San Pedro, a quien Cristo, de acuerdo a la teología católica, le encargó que dirigiera su Iglesia. Por ello, el Papa es el guía espiritual de los más de 1,400 millones de católicos que hay en todo el mundo.

Debido a esto, sólo los cardenales, que son vistos como líderes dentro de la Iglesia, pueden votar, ya que poseen un conocimiento profundo sobre las necesidades eclesiásticas.



El voto requiere de un profundo conocimiento teológico y una vida dedicada al servicio religioso, características que se le atribuyen los cardenales. Esto busca asegurar la continuidad en la dirección espiritual de la Iglesia



Si bien los fieles no pueden participar directamente en la elección del Papa, sí pueden involucrarse activamente en la vida de su comunidad parroquial.


Esto incluye actividades como el voluntariado, la participación en consejos pastorales, la enseñanza del catecismo o la organización de eventos comunitarios.


Todo depende de tus creencias, tu vocación de servicio y la disposición que tengas para contribuir al fortalecimiento de la fe en tu entorno.



Guaymas

Clasifica alumnado de Cobach Sonora la Olimpiada Nacional

Clasifica alumnado de Cobach Sonora la Olimpiada Nacional
Por: Mariela Martínez
Guaymas
07-05-2025

 Un total de 22 alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) están entre los deportistas sonorenses que clasificaron para representar a nuestra entidad en la próxima Olimpiada Nacional 2025 de la Conade en Tlaxcala en las pruebas de Atletismo, destacó Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general del Cobach.

Rosas Burgos indicó que los jóvenes inscritos en diversos planteles de este subsistema educativo, obtuvieron el derecho de representar a Sonora en la etapa nacional, que se celebrará del 23 de junio al 3 de julio, después de clasificar en el Macro Regional de Atletismo celebrado en Ciudad Victoria, Tamaulipas a finales de abril.


Anotó que entre los alumnos seleccionados están varios que han obtenido medallas en anteriores Juegos Nacionales de la Conade, como es el caso de Sara Monserrat Ramírez Nevárez, del plantel Caborca, quien por dos años consecutivos ganó medalla de plata en lanzamiento de jabalina y bronce en salto de altura en los Juegos Nacionales Conade de 2023 y 2024.

Están también las alumnas Monserrat Camarena y Jaqueline Ávila, del plantel Nogales 1, ganadoras de plata con el equipo sonorense en la prueba de relevos en los Juegos Nacionales Conade 2024, entre otros estudiantes talentosos del Colegio como Franco González, de Puerto Peñasco, que clasificó en primer lugar en el Macro Regional 2025, con quienes se espera excelentes resultados en ese nacional.


Alumnado clasificado para la Olimpiada Nacional 2025:

? Ricardo Sebastián Sierras Mendoza (Plantel Prof. Jesús Guillermo Careaga Cruz/Reforma) ? Lanzamiento de martillo

? Valeria Ocampo Márquez (Plantel San Luis Río Colorado) ? Lanzamiento de disco y relevo 4x100

? Roberto Emiliano Camacho Lúa (San Luis Río Colorado) ? Relevo 4x100 y 100 metros

? Franco González Sotelo (Plantel Puerto Peñasco) ? 100 metros y relevo 4x100

? Mercedes Rosas Balderrama (Plantel Eusebio Francisco Kino) ? Heptatlón

? Jaquelin Ávila Quintero (Cobach Nogales 1) ? 400 metros y relevo 4x400

? Linette Cerqueda Valenzuela (Cobach Nogales 1) ? Relevo 4x400

? Monserrat Camarena Duarte (Cobach Nogales 1) ? 200 metros, relevo 4x100 y 4x400

? Milagros Carrillo Hernández (Cobach Nogales 1) ? Relevo 4x400

? René Valdez del Castillo (Plantel Huatabampo) ? Lanzamiento de jabalina

? Ricardo Alexis Luna Mollinedo (Cobach Nogales 1) ? Relevo 4x400 varonil

? Natalia Cuamea García (Instituto Cultural de Sonora, incorporado a Cobach) ? Heptatlón

? Danna Ramírez (Plantel Caborca) ? Heptatlón

? José Ramón Tasabia (Plantel Caborca) ? Decatlón y relevo 4x400 varonil

? Fernando Montes de Oca (Caborca) ? Salto con garrocha y relevo 4x400 mixto

? Sofía Pérez (Plantel Caborca) ? Salto de altura

? Martín Ramírez (Plantel Caborca) ? Salto de altura y relevo 4x400 mixto

? Abigail Gámez (Plantel Caborca) ? Salto de altura y 100 metros con vallas

? Leonardo Zamorano (Plantel Caborca) ? Decatlón

? Sara Ramírez (Plantel Caborca) ? Salto de altura, lanzamiento de jabalina y relevos 4x400 mixto y femenil

? Noé Ramírez (Plantel Caborca) ? Salto de altura

? Mariana Ramírez Romero (Plantel Faustino Félix Serna) ? Heptatlón


Guaymas

Zuleyma Torres, alumna de excelencia y ejemplo a seguir

Zuleyma Torres, alumna de excelencia y ejemplo a seguir
Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
06-05-2025

Zuleyma Torres, una joven de 20 años originaria del Puerto, es un claro ejemplo de cómo la dedicación y el esfuerzo pueden superar cualquier obstáculo. Ella es invidente, pero nada le ha truncado el camino, Zuleyma ha demostrado ser una de las estudiantes más destacadas de su generación, y su excelente desempeño académico la ha colocado como un referente en su comunidad.

A lo largo de su trayectoria educativa, ha cultivado una profunda pasión por las ciencias sociales y, en particular, por la psicología, carrera que planea estudiar al concluir su preparación en preparatoria. Para ella, cada desafío académico representa una oportunidad de crecimiento, y su visión del futuro está marcada por la firme intención de seguir adelante, sin importar las dificultades.

"Gracias al esfuerzo de todos los días, al trabajo de mis maestros que siempre me han apoyado, mi familia, un esfuerzo en conjunto de todos, siempre esforzarse, siempre salir adelante y que siempre se pueden lograr las cosas" dijo Zuelyma Torres Estudiante Destacada.

NO HAY LÍMITES PARA QUIEN SUEÑA EN GRANDE 
El testimonio de Zuleyma es una muestra de que no existen límites cuando se trata de alcanzar los sueños. A pesar de las adversidades que ha enfrentado a lo largo de su vida, su historia resalta la importancia del esfuerzo, la perseverancia y las ganas de superarse.
Con su mirada puesta en el futuro, Zuleyma es un verdadero ejemplo de inspiración para aquellos que piensan que las dificultades son barreras insuperables. Su historia demuestra que, más allá de cualquier desafío, el esfuerzo y la determinación son las claves para alcanzar el éxito.

"Siempre he tenido el apoyo de mi familia gracia a dios, pues voy a la escuela, tomo mis clases con mis maestros y mis compañeros y salgo de la escuela y pues estudiar, tareas, lo normal, quiero estudiar la universidad, me gustaría estudiar psicología y pues a seguir esforzándose" comentó. 



Más de Meganoticias