En medio de un intenso debate nacional, la reciente aprobación de la Ley de Amnistía en México ha avivado las llamas de la controversia sobre el perdón a criminales confesos, especialmente aquellos con perfiles altos. Esta reforma otorga al presidente de la República la facultad de perdonar o anular sanciones penales, lo que ha generado inquietud en la opinión pública sobre su posible mal uso y las consecuencias que podría acarrear.
Según declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, esta ley podría tener un impacto significativo en casos emblemáticos como el de Ayotzinapa, permitiendo que aquellos involucrados en la desaparición de los jóvenes puedan dar testimonio a cambio de una reducción de pena o incluso el perdón absoluto. Sin embargo, estas palabras han avivado el debate sobre si la búsqueda de la verdad y la justicia justifican la posibilidad de liberar a personas que podrían merecer largas condenas tras las rejas.
El Congreso, mediante esta reforma, ha ampliado las facultades del poder ejecutivo para conmutar procesos penales, lo que podría incentivar a autores o cómplices de crímenes de alto perfil a hablar bajo la promesa de una pena menor. A su vez, la ley de amnistía otorga a los jueces la posibilidad de revisar casos previamente cerrados, abriendo la puerta a la reparación del daño para aquellos que han sido injustamente encarcelados.
El diputado local de MORENA en Durango, Eduardo García, enfatizó la importancia de una selección cuidadosa por parte del poder judicial de los jueces que revisarán los expedientes, asegurando que se respete la integridad del proceso legal y se garantice la equidad para todas las partes involucradas.
La implementación de la ley de amnistía en México ha puesto en tela de juicio el equilibrio entre la búsqueda de la verdad y la justicia, y la posible impunidad de criminales de alto perfil. Desde el pasado 24 de abril, esta decisión recae tanto en los hombros de las autoridades judiciales como en los del presidente de la República, generando un intenso debate sobre el futuro del sistema judicial en el país.
Los mercados mundiales sufrieron pérdidas este lunes ante los temores de una recesión por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las caídas más grandes las registraron las bolsas de Asia y Europa, en víspera de la entrada en vigor de los aranceles específicos que Estados Unidos impuso a ciertos países y que llegan hasta un 49 por ciento.
El republicano amagó con imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si no retira su represalia de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, lo que también tuvo un impacto en distintos mercados.
Las pérdidas en los mercados también se vieron alentados por un falso rumor de que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en sus aranceles. La Casa Blanca calificó el rumor en X como "noticias falsas".
En Asia, la bolsa de Tokio cerró la jornada en rojo, con -7.8 por ciento; la de Seúl, -5.6 por ciento; Sídney, -4.2 por ciento; Taiwán, -9.7 por ciento. Shanghái también se hundió con -7.34 por ciento, y en Hong Kong el índice Hang Seng cerró con pérdidas de 13.22 por ciento, su peor resultado desde 1997.
Los mercados europeos, también cerraron la jornada con números rojos, con el Euro STOXX 50 bajando un 4.7 por ciento.
Además, el presidente de Estados Unidos amagó con imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si no retira su represalia de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, lo que también tuvo un impacto en distintos mercados.
Mientras que la bolsa de Nueva York cerró la jornada de este lunes con resultados mixtos, aunque su caída fue menor a la de otros mercados.
El Dow Jones cerró con una baja de 0.9 por ciento, mientras el S&P 500 cedió un 0.2 por ciento. Por su parte, el tecnológico Nasdaq avanzó un 0.1 por ciento.
Los tres índices comenzaron el día con fuertes caídas, y el Dow llegó a perder hasta mil 700 puntos tras pérdidas aún peores en otras partes del mundo. Pero se disparó hasta ganar casi 900 puntos cerca del mediodía.
"Lunes negro" arrastra a la Bolsa Mexicana de valores
Las bolsas de valores de México cerraron la jornada con fuertes pérdidas, luego de que los índices accionarios locales registraron una caída cercana al dos por ciento.
El índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 1.93 por ciento, mientras que el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), cayó 2.21 por ciento.
Sobre las pérdidas, Trump dijo que "Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!). ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!".
Este fin de semana se llevó a cabo el nombramiento como nuevo director de ASIPONA Guaymas al Vicealmirante Ernesto Bañares Rosete, supliendo al Capitán Ernesto Gastelum López.
Guillermo VonBorstel señaló que este cambio no se debe al tema del buque Torm Agnes, sino que el cambio ya se tenía en proceso desde hace dos semanas; el presunto "huachicoleo" en el recinto de Guaymas solo fue un rumor por lo que está sucediendo en otros puertos del país comentó a Meganoticias.
Así mismo circula en redes sociales el documento donde el sistema Aduanal en Guaymas autoriza el despacho "por lugar distinto al autorizado del pedimento de importación clave A4 número 25 12 1847 5000001 en representación de INTANZA S.A de C.V mismo qué ampara la mercancía consistente en 9 millones 676 mil 612.34 kilos de aditivo para aceites lubricantes a granel, transportada por la embarcación TORM AGNES la cual se encuentra atracada en el tramo 5 y 6 del recinto fiscalizado.
Alerta Protección Civil por ola de calor que azotará a Sonora, durante la tarde de este lunes informan que las temperaturas aumentarán derivado de un sistema anticiclónico; las temperaturas que se avecinan serán mayores a 40 grados en centro, sur y oriente de la entidad.
Por lo que autoridades de salud exhortan a tener mucho cuidado con los grupos más vulnerables que son los niños y adultos mayores.
Para está semana las temperaturas mínimas que se presentarán serán desde 16 a 20 grados, como máximas se tiene un pronóstico de 38 y 38 grados.