Buscar
04 de Abril del 2025

Política

Propone Beltrones analizar iniciativas por desaparecidos

Tras exponer que la desaparición de personas es un método delincuencial que estaba oculto y que fue visibilizado por los colectivos de búsqueda, y que reconocerlo y debatirlo es sano para el país, el Senador Manlio Fabio Beltrones calificó como positivas las iniciativas presentadas por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, en materia de desaparición forzada y adelantó que propondrá al Senado de la Republica un parlamento abierto para discutirlas y enriquecerlas.

"Una vez enviadas las iniciativas de la presidenta de la República, solicitaré un parlamento abierto para que vengan los colectivos de madres buscadoras a opinar sobre las iniciativas y lo que más convenga al país. Es la hora de que compartamos la solución con aquellos que han sufrido directamente esta desgracia", expuso en entrevista televisiva.

Beltrones Rivera se dijo listo para que una vez que se reciban las iniciativas de la presidenta Sheimbaum y sean dictaminadas, poder combinar con las que ya existen el Senado, incluyendo una propia, donde plantea reconocer a las madres buscadoras como auxiliares de la Comisión Nacional de Búsqueda.

"Hemos escuchado por 7 meses a los colectivos de madres buscadoras, no son ocurrencias, son experiencias, aquí lo importante es entender a estos colectivos por eso pediremos el parlamento abierto", comentó Beltrones confiando que la mayoría de Morena atienda y escuche a los colectivos.

"Es inevitable que se dictamen las iniciativas que enviará la presidenta Sheinbaum, esperemos que se construyan escuchando a quienes han sufrido esta desgracia, de lo contrario solo estaremos dando respuestas políticas a un problema real que se vive en México. Debe haber muchos Teuchitlanes, los buscadores han evidenciado las desapariciones, y han estado haciendo una tarea que le toca al gobierno, puntualizó.

Señaló que este gobierno a diferencia del anterior, está encarando bien y diferente el tema la inseguridad pública en México y eso hay que reconocerlo.

"Hoy vemos mejores resultados, no los que quisiéramos lo que importa hoy y hacia el futuro es que, las cosas se hagan de mejor manera sin ocultar la información y con combate al crimen organizado", aseveró.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Detectan el primer caso humano en México de influenza aviar

Detectan el primer caso humano en México de influenza aviar
Por: Arlette Palacios
CDMX
04-04-2025

La Secretaría de Salud federal detectó el primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México, la paciente es una niña de tres años con residencia en Durango.

El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1)".

La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir, actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila.

El estado de salud de la menor es grave.

Una vez confirmado el caso, se implementaron las siguientes acciones de manera inmediata:

Notificación a la Organización Mundial de la Salud, de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.


Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.

Se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.

Se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A(H5N2), y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país; no obstante, el Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse, y de ser así, se implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.


La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.

Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.

La Secretaría de Salud indicó que cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir.

Se recomienda a la población: 

  • Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C)
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
  • No manipular o recoger animales muertos.
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
  • Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.

Se recomienda solicitar atención médica en caso de presentar fiebre, conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos), tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.


Guaymas

Congreso exhorta a proteger salud de adultos mayores

Congreso exhorta a proteger salud de adultos mayores
Por: Mariela Martínez
Guaymas
04-04-2025

El Pleno del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a los 72 municipios para fomentar la salud de las personas adultas mayores. Asimismo, por mayoría, avaló una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, aprobó un acuerdo para sesionar en fechas distintas a las establecidas y desechó diversas iniciativas relacionadas con el deporte. Además, turnó a comisiones varias iniciativas en materia penal, enfocadas en la protección de la infancia y la lucha contra la violencia hacia las mujeres.


En representación del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Solidario Sonora (PES), el diputado Norberto Barraza Almazán presentó un exhorto dirigido a los 72 municipios del estado para promover la salud de las personas adultas mayores en espacios públicos, destacando la importancia de incentivar actividades en plazas y parques que contribuyan al bienestar físico, emocional y social de este sector de la población.


El diputado David Figueroa Ortega (PVEM) dio lectura al decreto de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, mediante el cual se eliminaron ambigüedades jurídicas relacionadas con la autonomía del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) respecto al Congreso del Estado.


Por su parte, la diputada Elia Sallard Hernández (Morena) propuso una iniciativa para establecer de manera indefinida la acción penal y la sanción en delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes, a través de reformas al Código Penal del Estado de Sonora, con el objetivo de fortalecer la protección de la infancia y garantizar el acceso a la justicia.


Asimismo, la diputada Claudia Zulema Bours Corral (PVEM) presentó ante el Pleno una iniciativa para tipificar el delito de acecho como una figura autónoma en el Código Penal de Sonora, definiéndolo como aquellas acciones reiteradas que causan temor o angustia y limitan la libertad de la víctima. La propuesta contempla sanciones de tres meses a dos años de prisión, con agravantes en casos de violencia, abuso de poder o cuando la víctima sea menor de edad o una persona con discapacidad.


Además, la diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena) presentó el dictamen de la Comisión de Deporte que determina desechar las iniciativas contenidas en los folios 00571-63, 02884-63, 02966-63 y 03123-63, por caducidad legislativa, al no cumplir con los requisitos necesarios para continuar con su trámite.


Antes de clausurar la sesión, la asamblea aprobó una propuesta de la Mesa Directiva para sesionar en fechas distintas a las establecidas en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora, por lo que se habilitó el miércoles 9 de abril en lugar del martes 15. Se citó al Pleno el martes 8 de abril, a las 11:00 horas.


Guaymas

Derroche de talento en Auditorio Cívico Municipal

Derroche de talento en Auditorio Cívico Municipal
Por: Mariela Martínez
Guaymas
04-04-2025

El Auditorio Cívico Municipal 'Fra Ivo Toneck' fue el escenario donde estudiantes de educación secundaria brillaron por su entusiasmo y talento al participar en los Eventos Artísticos y Culturales 2025, en la etapa regional Guaymas - Empalme.

Un total de 162 alumnos mostraron su creatividad y habilidades en diversas disciplinas como son canto, rondalla, dibujo, pintura baile regional, danza contemporánea, declamación y también en oratoria.

En el evento contó con la destacada participación de los cuatro subsistemas educativos: Telesecundarias, Secundarias Generales, Técnicas, Estatales y Particulares, exponiendo la gran diversidad y riqueza del talento estudiantil en la región.

El Maestro Omar Núñez Caravantes, delegado de la Secretaría de Educación y Cultura, ofreció una cálida bienvenida a todas las escuelas participantes, resaltando en su mensaje, la importancia del arte y la cultura en la formación de los adolescentes.

La ceremonia inaugural estuvo a cargo de Áurea Estefanía Belmonte, representante particular de la alcaldesa Karla Córdova González, quien reconoció el esfuerzo de estudiantes y maestros en la promoción del talento juvenil.

Además, el evento contó con el respaldo de autoridades municipales y educativas, quienes aplaudieron el empeño y la pasión de los jóvenes artistas, reafirmando el compromiso con el desarrollo cultural en la región.

Sin duda, este encuentro artístico y cultural fue una plataforma de expresión y crecimiento para los estudiantes, consolidándose como un espacio de unión, talento y celebración del arte en sus múltiples manifestaciones.



Más de Meganoticias