Buscar
03 de Abril del 2025

Movilidad

Regularizan más de 80 autos "chocolate" en Empalme

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
07-02-2025

Durante los días 4, 5, 6 y 7 de febrero, más de 80 vehículos "chocolate" fueron legalizados en Empalme a través del Registro Público Vehicular (REPUVE). Además, se registraron 120 títulos de propiedad. La jornada de regularización tuvo lugar en las instalaciones de ICATSON, donde se reportó una excelente asistencia por parte de los propietarios de los vehículos interesados en regularizar su situación.

El módulo de REPUVE, encargado de facilitar el proceso de legalización, informó que, tras el éxito de la jornada en Empalme, se trasladarán a la ciudad de Hermosillo, donde estarán disponibles para realizar registros y regularizaciones del 10 al 21 de febrero.

Este tipo de acciones son parte de un esfuerzo continuo para regularizar vehículos que, aunque circulan en el país, no han sido registrados formalmente, lo que contribuye a la seguridad y control vehicular.


 Es el último día para regularizar vehículos extranjeros de aquí de Empalme, quererle decir que van más de 50 vehículos regularizados aquí en el módulo en ICATSON y también quererle decir que pues de aquí pasa a Hermosillo para todos los que puedan regularizarse, pues adelante. - Fernando Chávez 





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

México libra aranceles de Trump y mantiene su competitividad

México libra aranceles de Trump y mantiene su competitividad
Por: Fernanda Rivera
CDMX
03-04-2025

El Gobierno de México anunció este jueves que el país logró un trato preferencial en las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos, protegiendo así 10 millones de empleos en sectores clave de la economía.


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los productos mexicanos quedaron exentos de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, siempre y cuando formen parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Entre los sectores beneficiados se encuentran el agroalimentario, electrónicos, eléctricos, químicos, textil, calzado, farmacéutico y maquinaria.


Ebrard destacó que esta exención es resultado de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien buscó garantizar un trato preferencial para México en el nuevo esquema comercial de Trump. Según el funcionario, este acuerdo fortalece la competitividad del país al reducir costos frente a naciones que sí enfrentarán impuestos elevados.


A pesar de este logro, algunos productos mexicanos seguirán sujetos a aranceles, en particular aquellos que no cumplen con las reglas del T-MEC.


México, sin embargo, quedó fuera de los "aranceles recíprocos" que Trump impuso al resto del mundo, que incluyen un impuesto mínimo del 10% para todos los países, un 20% para la Unión Europea y un 34% para China. Esto coloca a México en una posición privilegiada para atraer inversiones y fortalecer su industria.


El Gobierno ahora enfocará sus esfuerzos en reducir los aranceles restantes, especialmente en el sector automotriz y siderúrgico. Según Ebrard, la meta es negociar mejores condiciones para estos productos y consolidar la posición de México como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.


"Esto ya es una ventaja muy importante porque hace que sea mejor producir en México que en otras partes del mundo", afirmó el secretario de Economía. Además, aseguró que la administración seguirá trabajando para maximizar las oportunidades comerciales del país y fortalecer su competitividad global.



Guaymas

Continúan pláticas preventivas con niños y niñas de Sonora

Por: Mariela Martínez
Guaymas
02-04-2025

la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), imparte sesiones informativas a niñas y niños en centros educativos de la entidad, con el objetivo de generar entornos seguros, promover valores y resaltar la importancia de prevenir la violencia, informó Víctor Hugo Enríquez García.

El secretario de Seguridad Pública en Sonora expuso que, a través del personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, junto con elementos de la Policía Estatal, se reunieron con los alumnos de los grupos 3B, 5A y 5B de la escuela primaria "José Carmelo" en Pitiquito, para dialogar sobre cómo identificar y prevenir el acoso escolar.

Manifestó que se trabaja de manera permanente, en colaboración con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), con la niñez sonorense para impulsar la Cultura de la Paz en las escuelas, de modo que sean las y los pequeños quienes promuevan esta información en sus hogares y comunidades.

Entre las acciones que la SSP lleva a cabo en las escuelas, destacó el fomento de valores como el respeto, el rechazo al bullying y al acoso escolar, así como la promoción del deporte y el cuidado del medio ambiente y los animales. También se socializó la línea 9-1-1 para reportar emergencias y la línea 089 para denunciar delitos de manera anónima y segura.

Enríquez García refrendó el compromiso de continuar acercando información útil a las niñas y niños durante este mes, para prevenir delitos y motivarlos a ser promotores de la paz.




Guaymas

Aumenta violencia infantil en 2025, palabras y golpes que marcan

Por: Mariela Martínez
Guaymas
02-04-2025

La Organización de las Naciones Unidas calcula que hasta 1000 millones de niños entre 2 y 17 años en todo el mundo fueron víctimas de abusos físicos, sexuales, emocionales o de abandono; en México el REDIM destaca un aumento de la violencia contra menores de edad en enero y febrero, aumentando los homicidios contra infantes en un 2.8% en comparación con 2024.

Todo tipo de violencia es destructiva, una que se ejerce y no se ve físicamente es la verbal, porque las palabras hieren, lastiman y marca la vida de los niños que son víctimas.


El abuso verbal marca de lleno a los infantes en su conducta y esto se puede demostrar en su dificultad para relacionarse con los demás, sacar malas calificaciones, mojarse en la cama, o adquirir costumbres como chuparse el dedo o ser incapaz de defenderse de otro tipo de abuso


La psicóloga América Pérez Dueñas indicó que el violentar verbalmente y físicamente a un menor es algo qué se ha normalizado. Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva del REDIM señaló que el aumento de la violencia se ha hecho evidente, los feminicidios de enero y febrero pasaron de 9 en 2024 a 11 en 2025, en los homicidios dolosos aumentaron un 2.8% de 145 a 149 casos.

La violencia se puede identificar con algunos indicadores precisos?

"Para todo lo qué es la parte física es muy sencillo va a presentar hematomas, contusiones en rostro, labio boca, tórax abdomen, la parte donde ha sido violentado, brazos piernas, a veces tratan de ocultarlo como en las pompas, cicatrices estás pueden variar depende de la evolución de las lesiones" comentó América Pérez Dueñas.

Lastimosamente es el mismo hogar en lugar donde los más pequeños corren peligro, sigue siendo Sonora primer lugar en casos de violencia familiar, en el estado se registran 1 362 llamadas de emergencia por cada 100 mil habitantes superando la media nacional.

Entre los factores qué se analizan en cuanto a la violencia familiar es el consumo de alcohol uno de los problemas con los que se vive en casa impactando de manera directa a los menores de edad. Ante este hecho la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ha realizado la detención de 435 personas vinculadas a casos de violencia familiar.

Y es que la forma de violentar a los niños es en realidad inhumana, se han visto casos donde son agredidos no solo con cinturones, sino con cables de púas y algunos han sido encadenados

"marcas de objetos con cinturón cable, cadenas, alambres de púas, o palos, con los qué realmente se haga el maltrato, quemaduras, cigarros, con la plancha, estufa, con el agua" señaló.


CADA GOLPE FÍSICO Y VERBAL MARCA SUS VIDAS 

Cada golpe verbal y físico va a marcar la vida de esos pequeños quienes viven en un espacio donde debería entregarse amor, la conducta de maltrato existe y debe de denunciar para evitar más daños a los infantes, para evitar ese dolor tan grande a alguien que tiene qué ser, por derecho humano, una persona feliz

"Pues inmediatamente interponer la denuncia ante las instancias requeridas, caso DIF, MP, qué puedan intervenir para salvaguardar al menor"