Para Empezar el Día con Meganoticias
La Secretaría de Educación pública presentó el nuevo plan de estudios que estará vigente para preescolar, primaria y secundaria de todo el país.
El gobierno mexicano consultará a expertos sobre minas de Estados Unidos y Alemania para continuar con las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en el pozo de carbón de la mina el Pinabete, en Sabinas, Coahuila.
Será en noviembre cuando se defina la situación legal de Emilio Lozoya Austin. El exdirector de Petróleos Mexicanos espera llegar a un acuerdo con el gobierno federal y la fiscalia para evitar ser enjuiciado por los casos Odebrecht y Agronitrogenados ...
El periodista Juan Arjón López, reportero independiente de San Luis Río Colorado, Sonora, fue encontrado sin vida. Ya son 14 los periodistas asesinados en lo que va del año...
Cuatro policías fueron secuestrados en San Luis Potosí. En su huída los agresores incendiaron patrullas.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
El gobernador Pablo Lemus aseguró que no intervendrá en el proceso legal contra el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, detenido por su presunta relación con el rancho Izaguirre, vinculado al crimen organizado. La FGR lo acusa de recibir pagos mensuales del Cártel Jalisco Nueva Generación y de facilitar su operación en el municipio, incluso con apoyo de la policía local. Mientras tanto, el gobierno estatal insiste en respetar el proceso judicial, aunque las acusaciones apuntan a una colaboración directa con un grupo delictivo que operaba impunemente en la región.
Durante más de dos horas, vecinos de la colonia Tequexquinahuac en Tlalnepantla alzaron la voz ?y cerraron calles? para exigir agua potable, tras más de 15 días sin suministro. El bloqueo de la vía Gustavo Baz Parada provocó un fuerte caos vial que alcanzó incluso la carretera México-Querétaro y el Periférico Norte.
El robo de mobiliario urbano en Morelia va más allá de un par de actos aislados: al menos 13 bancas han desaparecido por completo del centro histórico durante la actual administración, y otras 10 han sido desmanteladas por partes. A esto se suman daños constantes a inmuebles y estructuras públicas, como la reciente caída de cinco arcos en García Pueblita por el impacto de un camión.
Un agente de la Guardia Nacional perdió la vida en un ataque directo perpetrado por un comando armado en un retén ubicado en el crucero de la Carretera 45 y la vía hacia Comonfort, en Celaya. Aunque inicialmente se habló de un intento por evadir el control, autoridades confirmaron que los disparos fueron dirigidos contra los elementos de seguridad.
Durango ha iniciado oficialmente la campaña electoral en sus 39 municipios, con el arranque de la última fase de campañas municipales este 29 de abril de 2025. Los municipios que entraron en la contienda incluyen localidades clave como Canelas, Guanaceví, Rodeo y Topia, entre otros, que competirán por el voto hasta el 28 de mayo. Durante este período, los candidatos deberán ajustarse a los topes máximos de gastos de campaña establecidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC).
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La sequía afecta el norte de Guaymas y sus valles agrícolas, la Misa, Ortiz se han dejado de sembrar cerca de 1400 hectáreas, entre productos como sandía, maíz y trigo, así como garbanzo, sorgo de temporal, "van dos años que no hay temporales en esa parte" informa Fernando Laurencio Silva, jefe de Distrito Desarrollo Rural 147 de SADER.
Indicó que se ha mantenido el cuidado del agua, cuidando los riegos y preparándose para el cierre de ciclo de cierre siembra el 31 de mayo, donde se dan 2 meses de ventana libre para mantener la sanidad del valle e iniciar el ciclo en agosto.
El déficit es importante pues la afectación por la sequía ha aumentado en 2025 dejando de sembrar más de dos mil hectáreas en el valle de Guaymas.
"Ahorita traemos un déficit de 2500 hectáreas que no se sembró en este año principalmente hortalizas que es lo que se siembra en el valle?y hay una parte que colinda con Empalme donde se siembra sandía, pues esta vez no se sembró sandía" comentó Fernando Laurencio Silva, jefe de Distrito #147 de la SADER.
México enfrenta una doble amenaza creciente: el calor extremo y la contaminación del aire. La actual ola de calor, provocada por una circulación anticiclónica, no solo eleva las temperaturas, sino que también empeora la calidad del aire, agravando una crisis ambiental ya severa
Un estudio que analizó datos de más de 40,000 estaciones en 8,954 ciudades de 138 países encontró que el 91.3% de los lugares tienen aire más contaminado de lo que recomienda la OMS. Solo el 17% de las ciudades cumplen con esos niveles seguros. En México, la ciudad más contaminada no es la Ciudad de México, sino la zona metropolitana de Ajalpan, Puebla, que ocupa el lugar 821 entre las casi 9,000 ciudades evaluadas.
LA INACCIÓN HUMANA, EL GRAN PROBLEMA
El problema tiene nombre y rostro: el del ser humano. La quema de combustibles fósiles, la industria, el transporte desmedido y las malas prácticas agrícolas son responsables directos de la atmósfera tóxica que se respira en gran parte del país.
El aumento de emisiones y las altas temperaturas por el cambio climático empeoran la situación, favoreciendo la formación de ozono troposférico, un contaminante peligroso para la salud. Aunque programas como el Hoy No Circula han tenido impacto, se necesitan más medidas para proteger el medio ambiente.
La situación se ve agravada por una severa sequía que afecta a gran parte del territorio nacional. El fenómeno de El Niño, combinado con el calentamiento global, ha elevado las temperaturas a niveles récord.
"El año pasado y muy seguido rompimos récord en problemas de salud, productividad, es un detonante de violencia familiar, hemos tenido muerte por estos golpes de calor" Señaló Carla Neudert, Directora Municipal de Energía y Medio Ambiente en Hermosillo.
INCENDIOS FORESTALES, LA CONTAMINACIÓN Y LA AFECTACIÓN
Tan solo en lo que va de 2025, se han registrado 3,379 incendios forestales en México, afectando más de 274 mil hectáreas, en su mayoría cubiertas por vegetación herbácea y arbustiva. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, estos siniestros han alcanzado 32 entidades federativas, dejando a su paso un ambiente irrespirable y una profunda huella ecológica.
" Así, además de asegurar una mejor calidad de vida para para nosotros en el presente, pues obviamente le estamos apostando también al futuro a contar con una salud con seguridad alimentaria," señaló la especialista.
La bomba está activada, y el tiempo para actuar se reduce, porque el peligro está en el aire, y el cambio si llega debe empezar ahora.