Buscar
09 de Mayo del 2025

Salud

Vendedores ambulantes se dedican a la venta de comida chatarra

En Torreón existen alrededor de 2 mil 400 vendedores ambulantes, 600 fijos y 1800 semifijos de los cuales la mayor parte corresponde a alimentos callejeros. 

"Yo creo que la mayoría es alimento, hay chacharas, frituras y de todo, pero la mayoría son alimentos como tacos, lonches, hamburguesas, carnitas, costillas etc, la mayoría está fijada en esa posición" Luis Bretado, director de plazas y mercados Torreón

Según cifras de la encuesta nacional de ocupación y empleo 3 de cada 10 trabajadores laguneros labora en condiciones críticas. es decir; explotación laboral. por lo que muchos de estos trabajadores desean emprender por su propia cuenta. 

La mayor parte de esta venta ambulante es comida rápida, mismos que a la larga generan problemas de salud. 

"El comer comida chatarra, nos puede causar acidez, reflujo e indigestión, estos son los principales síntomas que nos puede causar la comida chatarra, ¿la comida chatarra que viene siendo?, son alimentos que no proporcionan porcentaje nutricional a nuestro cuerpo, contienen alto contenido de azúcares, sales, grasas. Samantha Martínez, nutrióloga

La comida chatarra o rápida son una causa de la mala alimentación que podría provocar enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión y problemas gastrointestinales al consumir alimentos sin la higiene necesaria. Sin embargo, la otra cara de la moneda es de aquellos que viven gracias a estos.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Lluvias intensas y calor extremo azotan México este viernes

Lluvias intensas y calor extremo azotan México este viernes
Por: Fernanda Rivera
CDMX
09-05-2025

Este viernes 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio mexicano, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.


Estas condiciones afectarán estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste, incluyendo la península de Yucatán.


Las lluvias más intensas, con acumulaciones de hasta 150 milímetros, se esperan en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En tanto, una masa de aire frío provocará un refrescamiento de temperaturas en el norte, noreste, oriente, centro y sureste del país, además de un evento de "Norte" con vientos de hasta 80 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Esta condición se extenderá durante la madrugada del sábado hacia Tabasco y el istmo y golfo de Tehuantepec.


También habrá lluvias con descargas eléctricas en regiones del occidente y la Mesa del Norte. Se prevén lluvias muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Campeche; mientras que en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, se pronostican lluvias puntuales fuertes.



A pesar de las lluvias, el ambiente caluroso persistirá en el noroeste, occidente y sur del país, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ubicada en el Pacífico Central. En varios estados se alcanzarán temperaturas de entre 40 y 45 grados Celsius, como en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.


La onda de calor continuará afectando zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y se extenderá a entidades como Nayarit, Sinaloa, Durango y Chihuahua. También se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.


En contraste, el amanecer de este viernes traerá temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, así como de entre 0 y 5 grados en zonas altas de Zacatecas, Puebla y Estado de México.


Las autoridades meteorológicas piden a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones extremas del clima, tanto por las lluvias como por el calor, ya que podrían representar riesgos para la salud y la seguridad en distintas regiones del país.


Guaymas

Aseguran cámaras de videovigilancia irregulares

Aseguran cámaras de videovigilancia irregulares
Por: Mariela Martínez
Guaymas
08-05-2025

Derivado de labores de investigación, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) aseguraron dos cámaras de videovigilancia instaladas de forma presuntamente irregular en distintas colonias de Ciudad Obregón.

El hallazgo se realizó durante recorridos estratégicos en la colonia Palma Real, y en la colonia Las Palmas, donde se detectaron cámaras colocadas con orientación directa hacia la vía pública y posibles rutas de patrullaje de autoridades.


Al realizar entrevistas y sondeos en el sector, se confirmó que los dispositivos no pertenecían a ninguna persona ni estaban vinculados a infraestructura oficial, por lo que se procedió a su inmediata desinstalación.

Los indicios fueron asegurados conforme a los protocolos establecidos y quedaron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes, a fin de determinar su finalidad y posibles vínculos con actividades ilícitas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) refrenda su compromiso con la seguridad pública, y continuará implementando acciones tácticas que impidan mecanismos de monitoreo ajenos a la legalidad que pudieran favorecer a estructuras delictivas.


Guaymas

Se proyecta Malecón Turístico para San Carlos

Se proyecta Malecón Turístico para San Carlos
Por: Mariela Martínez
Guaymas
08-05-2025

La construcción de un Malecón desde Playa San Francisco hasta Bahía Delfin será un detonante positivo para el pueblo Mágico, indicó el prestador de servicios Ariel Osuna. El Gobernador de Sonora Alfonso Durazo indicó que se tiene el proyecto de la construcción de este mirador para el destino para atraer más turismo, tal y como se hizo en Huatabampito donde este punto es un lugar donde miles de personas se concentraron durante las vacaciones de semana Santa, con ello se le apuestan a la inversión turística con el fin de consolidar a Sonora como uno de los destinos favoritos a nivel nacional. Este tendría una extensión de 2.5 kilómetros. 

"Recibimos con mucha alegría ese anuncio que dio el gobernador de crear un malecón en San Carlos esperamos que sea una obra pronta, urge, como en Huatabampito le dio un cambio radical a esa playa aquí sería de San Francisco a Bahía Delfin le daría más vida más inversión más entretenimiento a lo que es San Carlos" señaló Ariel Gaspar Osuna, prestador de servicios en San Carlos.




Más de Meganoticias